BOCA DEL RIO, VER.- Con una inversión superior al millón 200 mil pesos, se da inicio al Plan General de Inversión, mejorando la calidad de vida de las familias que habitan en la Colonia Remes, detalló el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal.
“Este recurso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios se verá reflejado en la rehabilitación del pavimento con concreto asfáltico en más de mil 230 metros cuadrados, así como 125 metros lineales de guarniciones, 464 metros cuadrados de banquetas y también se realizarán cuatro rampas para personas con discapacidad”.
Dichas obras dan inicio en la calle Magnolias, donde vecinos apreciaron el banderazo con el que las autoridades municipales, continuarán impulsando el desarrollo económico y social de la ciudad.
“Si tenemos mejores calles, tenemos mejores desplazamientos y con mejores avenidas, logramos mejorar todo nuestro entorno. Por eso me da mucho gusto arrancar este día la rehabilitación con pavimentación asfáltica de la calle Magnolias”, destacó Unánue Abascal.
El gobierno de Boca del Río, ha demostrado en poco tiempo, que el trabajo en conjunto da excelentes resultados, ya que, gracias al buen desempeño, se ha logrado posicionar al municipio con el menor rezago social del Estado.
“Pero podemos ir más allá, por eso este día estamos arrancando otra obra más en mi gobierno, consolidando así una mejora de los servicios públicos que se traducen en mayor inversión y mejor desarrollo para todas las familias”.
Y enfatizó, “desde hoy y hasta el 25 de septiembre, se realizarán estas obras con excelente calidad, ya que también repararemos tomas domiciliarias de agua potable que se han dañado, se pavimentará y posteriormente se aplicará la pintura en guarniciones y señalización como flechas y pasos peatonales”.
Ante ello y con estas acciones de obra pública, el beneficio social da cumplimiento al compromiso con las boqueñas y boqueños, “para mejorar nuestra ciudad, con orden y disciplina”.
A fin de que cualquier persona pueda disfrutar de mejores servicios públicos en Boca del Río, independientemente de dónde vivan o por dónde transiten.
Finalmente, destacó que, de manera simultánea, se estará atendiendo a toda la colonia Remes con el Programa General de Bacheo.
Gobernador argumenta que su dicho sobre Pasiano "N" fue una repuesta a reporteros
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez exhortó al abogado de Pasiano "N", presidente municipal electo de Jesús Carranza a no meterlo en un tema judicial que no le corresponde, además aseguró que ningún juez lo ha llamado a declarar en este asunto legal, luego de que lo dejará tres meses más en prisión preventiva por sus declaraciones en torno a que tenía vínculos con la delincuencia organizada.
En conferencia de prensa de este jueves sostuvo que debe ser un caso apegado en derecho, por lo que se negó a intervenir en el mismo.
"Debe ser un caso apegado en derecho, que no me metan, no voy a intervenir, se está utilizando como un tema político y no es un tema político, es de un ente autónomo la FGE y un poder soberano el Poder Judicial. Después van a argumentar que fue por un tema político, me abstengo de opinar para votar que me metan, es judicial y se tienen que resolver".
El mandatario señaló que su preocupación es que en la región de Jesús Carranza haya tranquilidad, por lo que estará muy atento a los temas de seguridad .
"El abogado defensor podrá decir lo que guste, no es un tema político, que no me involucre, voy a dar pauta al argumento de que estoy interviniendo. Mi respuesta en aquella ocasión la di por pregunta de ustedes, yo tengo una responsabilidad que es velar por la tranquilidad y seguridad".
Asimismo, recordó que ya se había advertido que las presidentas y alcaldes cuidarán mucho con quién se relacionaban, quien los está presionando para pedirles obras queriendo financiar para que después le den la tesorería del municipio, la dirección de obras o la secretaría del Ayuntamiento.
XALAPA, VER.- Mediante un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, la diputada Citlali Medellín Careaga propuso que este Congreso exhorte al titular del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y a los gobiernos municipales del estado a realizar las acciones conducentes para apoyar la actividad y práctica deportiva, particularmente en lo relacionado con destinar el presupuesto necesario para infraestructura.
El exhorto refiere, primeramente, al Director General del IVD, para que, con base en las atribuciones que le confieren la fracciones V y IX del artículo 13 de la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte del estado, realice los proyectos y acciones pertinentes que ayuden al Ejecutivo del estado a considerar un incremento en el presupuesto en materia del deporte, con la finalidad de brindar mejores estímulos, becas y apoyos materiales o económicos a los deportistas, así como para el mejoramiento de la infraestructura deportiva.
En segundo lugar, el Congreso exhortaría a los 212ayuntamientos del estado de Veracruz para que, en atención a la ley mencionada, motiven en sus respectivos municipios la creación de los Comités Municipales del Deporte y que los que ya cuenten con estos órganos les impulsen a cumplir sus objetivos.
Asimismo, para que destinen dentro de su presupuesto una inversión de hasta 5 por ciento y no menos del 3 por ciento de los ingresos anuales del año fiscal que corresponda, para la difusión, promoción, construcción de infraestructura y equipamiento, fomento, investigación o supervisión del deporte.
Citlali Medellín precisó que, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciarios Estatales, existen en el país más de 44 mil establecimientos dedicados a alguna actividad relacionada con el deporte, más de 11 mil inmuebles bajo la administración de los municipios y alcaldías, y mil 343, de los gobiernos estatales; por cada cien mil habitantes, añadió, se dispone de 10.4 inmuebles públicos para este fin.
Señaló que, pese a que Veracruz es uno de los estados de la República con más espacios habilitados para la práctica del deporte y actividades físicas, en los últimos años ha sido notorio el decrecimiento en la asignación de presupuesto para esta materia, ya que para 2020 fueron destinados al IVD 91 millones de pesos (mdp), en 2021 el monto descendió a 83 mdp y en 2022, a 81 mdp.
Al reconocer el esfuerzo del Ejecutivo del estado para cubrir de la manera más equitativa y democrática las necesidades de los veracruzanos, consideró necesario que las autoridades del ramo en Veracruz asuman un papel más activo respecto a los beneficios y aspiraciones en las disciplinas deportivas, a través de diagnósticos y proyectos sólidos que propicien un incremento en el presupuesto que se asigna en este rubro.
Dijo también que es indispensable, en los órdenes estatal y municipal, dar mayor difusión y capacitación a los deportistas respecto a los procedimientos para acceder a los apoyos, becas, estímulos, premios, reconocimientos y recompensas por la participación en eventos deportivos estatales o nacionales.
La también Vocal de la Comisión Permanente de Turismo de esta LXVI Legislatura, agregó que en el ámbito municipal "debemos apostar al turismo deportivo que, además de incentivar a nuestros deportistas a ser competitivos, nos deja una derrama económica importante". En la mayoría de los municipios, añadió, las competencias y eventos deportivos son solventados por particulares y sector privado.
"Se requiere continuidad en los programas, seguimiento y acompañamiento institucional de nuestros deportistas, esto implica una buena planeación, tener objetivos, metas y una evaluación constante. El deporte no puede estar en la última prioridad de las políticas públicas municipales ni de los otros niveles de gobierno", finalizó la Diputada.
Se adhirieron a este anteproyecto las diputadas Anilú Ingram Vallines, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Lidia Irma Mezhua Campos, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Tania María Cruz Mejía, Itzel Yescas Valdivia, Janix Liliana Castro Muñoz y Maribel Ramírez Topete, así como los diputados Ramón Díaz Ávila, José Luis Tehuintle Xocua, Juan Enrique Santos Mendoza, Othón Hernández Candanedo y Hugo González Saavedra.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227