Xalapa, Ver., a 20 de febrero del 2018.- Veracruz debe sumarse a la lucha contra el robo de identidad, al que cualquier ciudadano está expuesto, principalmente por el uso de tarjetas de crédito o débito, redes sociales e internet en general, afirmó el diputado local, Bingen Rementería Molina.
El presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, afirmó que el Congreso ya analiza una iniciativa para la elaboración del dictamen, por la cual se propone tipificar como delito en Veracruz la suplantación de identidad, y se castigaría con prisión de uno a ocho años y multa de mil a dos mil UMAS.
"Comete el delito de suplantación de identidad quien se atribuya por cualquier medio la identidad de otra persona, u otorgue su consentimiento para llevar la suplantación de su identidad, produciendo con ello un daño moral o patrimonial u obteniendo un lucro o un provecho indebido para sí o para otra persona", señala la propuesta.
Bingen Rementería informó que la Condusef dio a conocer que en 2011 atendió 4 mil quejas por suplantación de identidad, y cuatro años después, el número de quejas duplicó a 10 mil. Y agregó que esta situación se agrava, toda vez que las disposiciones fiscales obligan al uso de la tarjeta de crédito o débito para el pago de insumos para los negocios o gasolinas, a fin de hacerlos deducibles.
Por último, reconoció que dependencias como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); el Instituto Nacional Electoral (INE); el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros, están sumando esfuerzos para combatir la suplantación de identidad, sin embargo, es necesario legislar al respecto para que exista la tipificación del delito.