Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 1 de julio de 2020.- La diputada local María Josefina Gamboa Torales se pronunció porque se trasparente el destino de 28 millones de pesos destinados para los trabajadores del volante de toda la entidad veracruzana.
Gamboa Torales dijo que será en el próximo periodo de comparecencia cuando se cuestione al funcionario estatal encargado de entregar los apoyos económicos a los taxistas.
"El propio gobernador dijo que tenían 28 millones de pesos para los taxistas, ajá, 28 millones que les repartieron a quién, cuándo, dónde, bajo qué criterio, que taxista, el que le cae bien, el que le cae mal, a concesionario, a no concesionario. Ni siquiera se aplicó con criterio y hasta donde me dijeron, los taxistas, los amparos todos ganados y con el mandato de la corte no les pagan, prefieren pagar multas cuando la corte los sancione que pagarle a los taxistas".
Puntualizó que los taxistas que tramitaron un amparo para recibir un apoyo económico por parte de las autoridades estatales durante esta pandemia y no lo recibieron, pueden presentar las denuncias penales correspondientes.
José Pablo Hernández, Veracruz, Ver.- A través de las redes sociales se dio a conocer este día que el chofer del taxi con número económico 4923, placas A- 605- XCZ dejó abandonada la unidad y salió corriendo desnudo hacia el bulevard, luego de que una joven lograra escapar de ser víctima de sus abusos.
En el video, tomado en las calles de Paco Píldora entre Flores Magón y Bulevard, se da a conocer que el chofer, presuntamente aprovechando que en esa zona hay un baldío, suele acosar a mujeres para presuntamente violarlas.
Quien narra, es un compañero de trabajo de la joven que estuvo a punto de ser víctima del lascivo sujeto. Afortunadamente logró pedir ayuda por lo cual el sujeto, desnudo, huyó hacia el bulevar, dejando la unidad con la puerta del lado del chofer abierta , su ropa y dinero tirado en el interior del taxi.
La joven esperaba la llegada de las autoridades policiacas para llevar a cabo la denuncia correspondiente, toda vez que desde días antes el sujeto la venía acosando.
Ciudad de México.- El día de hoy, la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, anunció que, la madrugada de este sábado 4 de julio —a partir de las 02:00 horas— se llevará a cabo un paro de 24 horas en el abasto que realiza esta institución, a través del Sistema Cutzamala, de 16 mil litros de agua por segundo (l/s) a la Ciudad de México y al Estado de México.
En una videoconferencia de prensa conjunta con el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona Paredes, y el secretario de Obra Pública del Estado de México, Rafael Díaz Leal, la titular de Conagua señaló que las acciones que se llevarán a cabo serán las siguientes:
1. Avanzar en la interconexión de la segunda línea de descarga en la planta de bombeo 5, debido a que, ante el fracaso de la instalación de la K Invertida, se realizó la reingeniería para la conexión de las dos líneas a través de dos piezas "X" y "Y", lo que se realizará a finales de este año. Asimismo se aprovechará para dar mantenimiento a la planta.
2. Se dará mantenimiento a las plantas de bombeo 2, 3 y 4, que no lo recibían desde febrero de 2016 (antes se hacían dos mantenimientos totales al año y tres parciales).
3. Se dará mantenimiento a la planta potabilizadora Los Berros, ya que los tanques no se desazolvaban desde 2016 (se realizaban dos al año).
En lo que se refiere al primer punto, las acciones que se llevarán a cabo son las siguientes:
· Se retirará la pieza especial "X" de la bomba 2 para dar espacio a los trabajos de interconexión del resto de las bombas con la Línea 2.
· Se desconectarán las bombas 1, 9, 8 y 7 de la Línea 1, que no están funcionando, para ser conectadas más adelante a la Línea 2 y así contar con una segunda línea que permita realizar reparaciones sin interrumpir el servicio.
· Se dará mantenimiento urgente a las bombas 3, 4, 5 y 6, debido a que estos cuatro equipos están funcionando sin parar desde noviembre de 2018.
Respecto al segundo punto, en las plantas de bombeo 2, 3 y 4 se ejecutarán las siguientes acciones:
· Se sustituirán las válvulas originales en los sistemas de enfriamiento.
· Se dará mantenimiento a los onduladores y sus bancos de baterías, los cuales se encargan de regular la calidad de la energía eléctrica con la que trabajan los motores.
Sobre el tercer punto, en la planta potabilizadora Los Berros:
· Se desazolvarán los tanques de Recepción de Aguas Crudas, o tanque de recepción de agua de las presas, y de Recirculación de Lavado de Filtros.
· Se realizará la conexión definitiva de los cables de potencia para los motores y sopladores de los filtros del Módulo F, y para el alumbrado del Tanque de Aguas Claras, o tanque de sumergencia.
· Y se reubicará temporalmente el tablero del Centro de Control de Motores del Sistema de Aguas de Servicio.
Para llevar a cabo estas acciones, se ha establecido un mecanismo de coordinación interinstitucional entre el Gobierno Federal y los de la Ciudad de México y el Estado de México, con los cuales Conagua mantiene una estrecha y permanente coordinación a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
Adicionalmente, la Conagua garantizará el suministro constante a la Ciudad de México y el Estado de México a través de 7 acueductos, con un caudal de 6 mil 500 l/s. Asimismo, tendrá disponibles 12 pipas para atender exclusivamente a hospitales, ya que los gobiernos de ambas entidades atenderán a la población.
Finalmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá la realización de mantenimientos y trabajará para que, en lo posible, no se interrumpa el suministro de energía eléctrica durante y después del paro.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227








