Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- De cara al proceso electoral del 2021, los programas sociales se encuentran blindados para evitar caer en irregularidades que el Instituto Nacional Electoral (INE), pudiera considerar como delitos, manifestó el delegado de programas federales en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara.
El funcionario federal explicó que actualmente hay una total separación entre el gobierno y estos programas de beneficio social, y reiteró que ya no estamos en los tiempos donde estas prácticas eran comunes por parte de los gobiernos que los antecedieron.
Señaló que a título personal, dará fe de que el gobierno federal no intervenga en los programas sociales que serán entregados en la entidad, y recordó que incluso se legisló para que este tipo de delitos sean castigados con mayor severidad.
"Nosotros hemos solicitado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a que vayan a constatar que el gobierno federal no interviene en el otorgamiento de estos beneficios sociales", dijo Huerta Ladrón de Guevara.
De igual manera el delegado federal dijo que los Servidores de la Nación también están emplazados o advertidos que si traen otras intenciones se retiren de sus labores.
En otro orden de idelas, el delegado federal de los Programas de Desarrollo del Estado de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que la dependencia a su cargo está por iniciar el censo "Bien Pesca" para pescadores activos con permisos, a fin de darles apoyos con veda o sin veda.
Los apoyos serían económicos y oscilarían en los 7 mil pesos por hombre de mar.
El año pasado la Comisión Nacional de Pesca entregó 14 mil apoyos de Bien pesca, pero el funcionario federal reconoció que la cifra es mayor.
Ciudad de México.- Si has estado al tanto de las noticias recientemente, habrás oído mucho acerca del nuevo Coronavirus y su llegada a México. Como con cualquier nuevo brote o enfermedad, probablemente te estés preguntando si deberías estar preocupado o no.
"Aún existe mucha incertidumbre sobre este virus, pero en general, a menos que hayas viajado a China, Italia, Irán o Corea del Sur recientemente, o que hayas tenido un contacto cercano con un caso confirmado, hay muy pocas posibilidades de contraer Coronavirus 2019", dice el Dr. Wesley Long, Director de Microbiología de Diagnóstico del Hospital Houston Methodist.
El Dr. Long responde a continuación a las principales preguntas que puedas tener sobre el Coronavirus y te proporciona consejos sobre cómo protegerse mejor.
P: ¿Qué es el Coronavirus?
R: Si bien el Coronavirus 2019 es técnicamente un virus nuevo, pertenece a la misma categoría de dos virus que probablemente ya hayas escuchado: SARS y MERS, así como muchos virus que causan el resfriado común. En general, los Coronavirus son una clase de virus que causan infecciones en las vías respiratorias superiores, que varían de leves a graves.
El nuevo Coronavirus se detectó por primera vez en la ciudad de Wuhan, China, a fines de diciembre. Desde entonces, se han identificado miles de casos en países de todo el mundo, particularmente hay brotes importantes en Italia, Irán y Corea del Sur. Por este motivo, en los Estados Unidos, por ejemplo, se ha emitido alerta de viaje a estos países por parte de sus autoridades sanitarias.
P: ¿Qué tan severa es esta enfermedad?
R: La mayoría de los casos del nuevo Coronavirus son de leves a moderados, y causan enfermedades similares al resfriado común. Aunque son raros, los casos graves han provocado neumonía, dificultad para respirar e incluso la muerte. Ahora bien, la tasa de mortalidad del nuevo Coronavirus es menor que la del SARS y el MERS. Aquellos que están en riesgo de desarrollar un caso grave del nuevo Coronavirus incluyen personas que:
•Son mayores de 65 años
• Tienen condiciones de salud crónicas.
• Que su sistema inmunológico esté comprometido
P: ¿Cuáles son los síntomas del nuevo Coronavirus?
R: Los síntomas del nuevo Coronavirus son similares a los de un resfriado común, como fiebre y tos. Pero, incluso si experimentas estos síntomas, todavía no hay razón para sospechar que tienes el nuevo Coronavirus, a menos que hayas viajado recientemente a China, Italia, Irán o Korea del Sur o también que hayas estado en contacto con alguien que tenga el diagnóstico confirmado de Coronavirus.
Si experimentas los síntomas y cumples con los criterios anteriores, debes llamar a tu médico para obtener orientación. Además, si sientes síntomas graves o que empeoran progresivamente, debes buscar tratamiento en la sala de emergencias más cercana.
P: ¿Cómo puedo protegerme del nuevo Coronavirus?
R: Al igual que el resfriado común y la gripe, el nuevo Coronavirus se propaga de persona a persona a través del contacto cercano, generalmente a través de "gotitas respiratorias". Todavía no está claro cuán contagioso es realmente este virus, pero la mayoría de los casos identificados, hasta ahora, se han extendido entre los miembros de la familia inmediata porque viven juntos.
Para protegerte del nuevo Coronavirus, debes practicar las mismas medidas preventivas de higiene que se requieren para evitar el resfriado común y la gripe estacional. Incluyendo:
• Lavado frecuente de manos
• Evitar tocarte la cara
• Mantenerte en casa si te sientes enfermo, evitando ir al trabajo, colegio, y otras actividades públicas.
• Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Si bien no existe una vacuna aún para el nuevo Coronavirus, puedes tomar otras medidas preventivas, como vacunarte contra la influenza estacional u otras vacunas, si eres candidato. Todavía estamos en temporada de gripe, por lo que protegerse de los virus más comunes sigue siendo una prioridad.
P: ¿Cuánto durará el brote?
R: Estamos aprendiendo cada día más de este virus y hay muchos aspectos que desconocemos. Lo que es una realidad es que el nivel de apertura para compartir información entre autoridades de salud, médicos e investigadores de todo el mundo ha tenido un nivel sin precedentes que es digno de destacarse. Esperamos que estos esfuerzos en conjunto se traduzcan en mejorar la contención del virus q nivel mundial, regional y local, y que también nos permita obtener pronósticos más positivos para aquellos afectados por la enfermedad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La diputada local, por acción Nacional, María Josefina Gamboa Torales manifestó que varios colectivos de búsqueda de familiares desaparecidos han enmudecido luego de la llegada del partido Morena a la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso Local.
Luego de que algunas agrupaciones dedicadas a la búsqueda de personas en diferentes fosas clandestinas protestaron, en la capital del estado, contra la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) por el presunto retiro de apoyos económicos para dar continuación a este trabajo; la diputada local recordó que en administraciones anteriores estos grupos siempre manifestaban su inconformidad.
Sin embargo, dijo que a raíz de que Elizabeth Cervantes de la Cruz preside la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz, los grupos de búsqueda guardan silencio.
"Recordarán algunos señalamientos de colectivos y ahora que de verdad están no están haciendo absolutamente nada no ven, No me sorprende que le recorten presupuesto, seguramente se lo van a ir recortando y lo mucho que le recorten ni eso les van a dar. Nosotros impulsamos un dictamen que venía tres veces más de presupuesto para los colectivos, el primero era de siete millones y al final era de 20, hasta donde yo me quede.
Enfatizó que tres colectivos, quienes se caracterizaban por ser más exigentes ante las autoridades estatales ahora aplauden las acciones del gobierno en turno, lo que generó que el resto se inhibiera.
"Creo que los dividieron como Morena esperaba, al final Cuitláhuac nada más apapacho dos o tres y a los demás los dejó a un lado, eso es algo que ellas mismas me han contado".
Para finalizar, Gamboa Torales manifestó que cuando fungió como encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Congreso Local tenía contabilizado 17 colectivos y todos recibían recursos económicos para continuar la búsqueda de sus familiares.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227








