turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México.- London Season es el momento del año del 25 de noviembre al 07 de diciembre de 2019 en el que The London N°1 se apodera de las barras en bares, speakeasies y restaurantes icónicos de coctelería con innovadoras propuestas de mixología y top cocktails.

Este año, además presenta, a the one & only, The London N°1 Sherry Cask, una ginebra única y excepcional que obtiene un característico sabor y notas aromáticas por el proceso que atraviesa en barricas de jerez “Tío Pepe”, el mejor vino de jerez del mundo.

Solo 100 botellas estarán disponibles para consumo en hotspots de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, por lo que Álvaro Plata, embajador internacional de la marca y experto en coctelería, será guest bartender en los lugares seleccionados para preparar un auténtico Gin & Tonic y mixología innovadora.

The London N°1 Sherry Cask es una ginebra súper premium elaborada artesanalmente, que una vez destilada en alambiques de cobre e infusionada con doce sofisticados botánicos, entra en un proceso de envejecimiento durante tres meses en “botas” (barricas) que previamente albergaron durante diez años el mejor vino de jerez del mundo: Jerez “Tío Pepe”. De este proceso resulta una ginebra de tonalidades amarillo pálido con las características notas herbales del enebro y los caracteres aromáticos, especiados y almendrados del jerez y la madera.

gin

Los lugares en los que podrás encontrar y probar una de las 100 botellas de The London N°1 Sherry Cask son:

Ciudad de México: Biergarden, Gin Polanco, Gin Roma, Gin Álvaro Obregón, Gin Santa Fe, Pata Negra Condesa, Pata Cuauhtémoc, Pata Negra Centro, La Xampañería, La que Manda, Balmori, Hotel Casa Awolly, Supra, Casa Franca, Deleted Souls, Handshake, Jules, Yellow Bird, Panic Botanic, Artemisia, Sud 777, San Angel Inn, El Mezcalero, Gloutonnerie, Centralito, Porter, La Buena Barra, Cerroviento, Ofelia, Brasserie, Estoril, La Única, Cabrera, Palominos, Stk, Karisma, Hotel W, Chyna, Villa Azur, Dante, Lipp, L’Osteria del Becco, Spuntino.

Guadalajara: Callejero, Oliveria, Galgo, Fat Charlie, Josela, Den Sake, Bombona, Palominos, Santo Mar, Almacén del Bife, Costillas del Sancho, Guilty, Viente, Casa de los Platos, Apolo, Pachuco, Agatha y Brick.

Monterrey: Mochomos, Torrada, Maverick, Sra. Tanaka, Ryoshi, Colmillo Arboledas, La Central, BB, 9 Fuegos, Santo Mar y Hanaichi.
Aguascalientes: Almacén del Bife, Costillas de Sancho y Mondo.

 

Ciudad de México.- Hoy, la Onda Tropical Número 54 que recorrerá el sur de México generará lluvias fuertes en Guerrero y Oaxaca; el Frente Frío Número 16, en proceso de disipación, y el ingreso del Frente Número 17 con su masa de aire frío por el norte del país, mantendrán ambiente de frío a fresco en el norte de la República Mexicana y la posibilidad de chubascos con descargas eléctricas en Nuevo León y Tamaulipas.

Durante la mañana, se estiman temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius en áreas montañosas de Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; en el transcurso del día las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en sitios de Sinaloa, Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca, y Chiapas.

Asimismo, se prevé evento de Surada con rachas de viento superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Tamaulipas y Veracruz; rachas de viento de la misma intensidad en Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; chubascos en San Luis Potosí, Estado de México, Michoacán, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado durante la tarde y viento del norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.

temperaturaPara la Península de Baja California se pronostica ambiente muy frío en zonas serranas, cielo nublado y viento del oeste de 20 a 35 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Norte es de ambiente frío por la mañana en zonas altas, cielo nublado y viento del suroeste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé ambiente cálido, cielo nublado y viento del oeste de 10 a 25 km/h.

Se estima, en el Pacífico Sur, ambiente caluroso, cielo nublado en la tarde y viento de dirección variable de 20 a 25 km/h.

En el Golfo de México prevalecerá ambiente cálido con cielo parcialmente nublado durante el día, y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h.

En la Península de Yucatán se pronostica ambiente cálido en el día, cielo nublado por la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa del Norte se prevé ambiente muy frío en zonas serranas, cielo medio nublado y viento del suroeste de 10 a 25 km/h.

En la Mesa Central se pronostican bancos de niebla matutinos en zonas serranas, ambiente cálido, cielo medio nublado en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Ciudad de México.- México es una nación con grandes riquezas que debe ser aprovechada en beneficio de las y los mexicanos, por lo que el Gobierno de México a través de la Secretaría de Marina–Armada de México, una institución militar nacional, de carácter permanente que emplea el poder naval de la Federación para la defensa exterior y la seguridad interior del país, en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella derivan y los tratados internacionales.

marina ayuda

La Secretaría de Marina, genera las condiciones de seguridad y estabilidad que contribuyen al desarrollo marítimo nacional, siendo la dependencia responsable de ejercer la Autoridad Marítima Nacional, administrar las Capitanías de Puerto y garantizar la Seguridad y Protección Marítima y Portuaria, vigilando el cumplimiento de las leyes nacionales y lineamientos internacionales, para impulsar el desarrollo del Sector Marítimo Nacional.
De igual forma, ejerce funciones de Guardia Costera, protegiendo el medio marino y salvaguardando la vida humana en la mar, además de apoyar a la población mexicana en casos y zonas de desastre, a través de la implementación del Plan Marina y brindando ayuda humanitaria internacional cuando es necesario.marina mujeres


Asimismo, por medio de la Universidad Naval, fomenta la innovación, investigación académica, científica y tecnológica, así como la cultura física, de salud y náutica, con la finalidad de lograr una educación naval integral y de calidad.
Para la Secretaría de Marina, la prioridad es promover, proteger y respetar los Derechos Humanos; su actuar se basa en valores, igualdad laboral, equidad de género y no discriminación; su prioridad son las y los mexicanos.
La Armada de México, es el componente operativo de la Secretaría de Marina, cuya misión es emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país. Realiza operaciones de presencia y disuasión, protección de instalaciones estratégicas, protección del tráfico marítimo y control de sus rutas principales, además de brindar ayuda humanitaria internacional cuando así se requiere.

marina tierraAsimismo, se mantiene a la vanguardia operativa al llevar a cabo ejercicios multinacionales con armadas de otros países amigos, que ayudan a incrementar en el personal naval, capacidades de reacción y respuesta, además de aplicar la doctrina naval en acciones de defensa marítima y mantenimiento del Estado de Derecho.
Como Marina de Guerra, está integrada estratégicamente por dos Fuerzas Navales, una Brigada Anfibia de Infantería de Marina y una Unidad de Fuerzas Especiales, las cuales se enfocan en la defensa marítima del México para garantizar la independencia, soberanía y la integridad del territorio nacional.

Como Guardia Costera, la Armada de México tiene presencia en el Mar Territorial y Zona Económica Exclusiva, donde realiza operaciones diferentes a las de guerra, utilizando medios navales para dar cumplimiento al orden jurídico nacional en zonas marinas, costas y recintos portuarios. marina mar

Entre las actividades que se realizan en funciones de Guardia Costera, están las operaciones de búsqueda y rescate, protección del tráfico marítimo y al medio marino, acciones de vigilancia, verificación, visita e inspección a las embarcaciones tanto nacionales como extranjeras, así como auxilio a la población en casos y zonas de desastre, y ayuda humanitaria.
Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México, se consolida como una Institución confiable, dinámica y eficaz, valorada por su servicio a la nación, al garantizar la protección de los intereses marítimos y las condiciones de seguridad necesarias en las zonas marinas, costas y puertos nacionales para el desarrollo del país, velando por las y los mexicanos, en el Mar, en el Aire y en la Tierra.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.