Xalapa, Ver.- En la séptima sesión ordinaria de la LXV Legislatura, el diputado Juan Manuel De Unánue Abascal, presentó un Anteproyecto de punto de acuerdo por el que exhorta al Secretario de Finanzas y Planeación del Estado, para que observe las Reglas de Operación del Impuesto por la prestación de servicios de Hospedaje y asimismo se actualice y transparente el padrón de las personas físicas y morales que retienen y enteran dicho impuesto.
Además, continuó el legislador, se emita y publique un calendario de las ministraciones que puntualmente se deben realizar a la cuenta del Fideicomiso creado para su administración, con el fin de contribuir a un manejo más responsable y transparente de los recursos provenientes de esta recaudación.
De igual forma, emitió un segundo exhorto para que a través de la Secretaría de Turismo del Estado, se elabore, emita, publique y difunda a la brevedad un Programa de Promoción Turística para Veracruz.
El representante del Distrito XVI, de Boca del Río, afirmó que el Impuesto al Hospedaje, el cual se encuentra administrado a través de un Fideicomiso Público destina un mínimo de 90 por ciento para la difusión de actividades turísticas y hasta un máximo de 10 por ciento para gastos de operación del mismo.
Con base en lo anterior, puntualizó De Unánue Abascal, es indispensable que las reglas de operación sean observadas y se cumplan a cabalidad, además de que se conozcan con transparencia la base de recaudación, pues esto permitirá dar certeza a los ciudadanos y al sector, de la transparencia en la administración de los impuestos.
Del mismo modo, destacó la importancia de impulsar la promoción del turismo, por ello es imperante que los recursos que provienen del impuesto al hospedaje, para este rubro sean depositados a la cuenta del fideicomiso puntualmente, para que les permita a sus integrantes tomar decisiones en cuanto a las acciones que se deben realizar en materia de promoción turística de acuerdo a lo señalado en el Código Financiero.
Aseguró que existe una deuda pendiente con el crecimiento turístico de la entidad a pesar de belleza y diversidad natural, cultural y gastronómica que existe en el Estado, por lo que es prioridad optimizar las políticas públicas de los tres niveles de gobierno para impulsar ésta área económica y así obtener derrama económica, generación de empleos, además de ampliar canales turísticos.
Finalmente, dijo que es de vital relevancia que la actual administración estatal promueva la confianza necesaria para trabajar en coordinación con el sector empresarial, pues es exigencia de los ciudadanos y del sector turístico-empresarial, impulsar a este sector, además de cuidar los recursos públicos destinados al crecimiento turístico.
El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.
Xalapa, Veracruz, - Por instrucción de las Oficinas Centrales del ISSSTE a nivel nacional, el viernes 31 de mayo, Fernando Kuri Kuri entregó su renuncia al cargo de delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el Estado de Veracruz.
Aseguró que tal instrucción fue notificada a los 35 delegados del ISSSTE en el país y forma parte de la reestructuración que el Gobierno Federal realiza en todas las delegaciones federales para mejorar, eficientar y optimizar la administración pública.
“Con profunda convicción profesional y compromiso personal, entregué la delegación del ISSSTE de Veracruz a 3 meses de asumir la encomienda. Tal y como lo marcan las nuevas disposiciones del Gobierno Federal. Todo lo realizado fue apegado a la transparencia”.
Y agregó: “Mi reconocimiento al personal de salud y del área administrativa; a los derechohabientes -trabajadores, familiares y pensionados- y a los representantes sindicales. Agradezco la confianza del director General, Luis Antonio Ramírez Pineda. Ha sido un honor servir en el ISSSTE.”.
Al frente de la delegación se queda como encargada la Licenciada Gabriela Rodríguez Rodríguez, Titular de la Unidad Jurídica de la Delegación del Instituto en Veracruz.
De acuerdo a un memorándum presidencial, las delegaciones desaparecieron a finales del mes mayo y en apego a la reforma que se realiza a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
El principal objetivo de la actual Administración Federal es atender con calidad y calidez a los derechohabientes del ISSSTE en materia de salud y el otorgamiento de 21 prestaciones, seguros y servicios.
Por falta de apoyo federal, solo 100 elementos tendrá la Policía Municipal de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Por falta de respaldo económico por parte de la federación la policía municipal de Veracruz solamente contará con cien elementos, manifestó el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Marquez.
La primera autoridad local realizó esta mañana en el zócalo de la ciudad la entrega de armamento a una tercera parte de los elementos de esta agrupación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), quienes anteriormente utilizaban armas propiedad de gobierno del estado.
Al ser cuestionado sí tenía proyectado que el municipio a su cargo tuviera
100 elementos nuevos de la citada dependencia cada año, expresó que no y agregó que continuarán trabajando de manera coordinada con la Policía Naval en el primer cuadro de la ciudad.
Por el momento la Policía municipal de Veracruz cuenta con 94 elemento, debido a que se han dado de baja algunos y el ingreso de otros, pero en breve se contará con la cifra establecida desde un inicio.
"Más adelante ya veremos, de acuerdo al nuevo modelo de policía que a nivel federal se esté implementando, si habrá más elementos de la Guardia nacional y ver como poco a poco vamos adecuando", indicó.
El edil expresó que este año el municipio de Veracruz recibirá 14 millones de pesos provenientes del Fortaseg, en la primera entrega recibieron siete millones de pesos y posteriormente recibirán otra cantidad similar.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227








