Logo
Print this page

Proteger a los niños ante esta ola de calor, recomienda doctor Castañeda

Rate this item
(0 votes)

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de junio del 2023.- Después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en algunos estados del pais aceptó modificar el calendario escolar, y en algunos casos adelantando el cierre del ciclo escolar debido a la onda de calor; el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco mencionó que no hay la necesidad de suspender clases por las altas temperaturas.
"Suspender las clases, no creo que haya la necesidad de llegar a esos extremos, pero si tomar todas las medidas preventivas, como llevar a los niños con gorra, sombrero, sombrilla, una garrafa de agua, y las autoridades escolares lo que deben evitar es sacar a los niños en actividades escolares a los rayos del sol",.dijo el también ex director del Hospital Regional de Tarimoya.
Refirió que cada institución escolar debería de tomar las medidas en coordinación con los padres de familia y así evitar que los niños tengan "golpe de calor".
En este contexto, luego de que se diera a conocer el deceso de dos personas, por posible golpe de calor, una menor de edad en est municipio y un hombre en Coatzacoalcos; el galeno hizo hincapié en la necesidad de que la población en general se proteja de los rayos de sol.
Castañeda Pacheco mencionó, que los síntomas en una persona este expuesta a un golpe de calor son: mareo, sudoración profusa, temperatura arriba de los 40 grados y en ocasiones perdida de la conciencia.
Finalmente, Castañeda Pacheco manifestó que en caso de que una persona presente estos síntomas por las altas temperaturas o por bochorno debe de ser llevado a un sitio ventilado, si es posible bajo la sombra de un árbol, o en una habitación abierta y de ser posible llevarlo a una institución de salud para una atención médica adecuada.

Latest from