Patricia Aguilar Pardo.Veracruz, Ver., 05 de julio del 2023.- El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores(AMDA) en Veracruz y Tabaco Luis Carlos Palomar, insistió en que la regularización vehículos usados de procedencia extranjera mejor conocidos como autos chocolate, impacta el crecimiento del mercado automotor en el país.
Luego de reprobar el anuncio de la federación, en el que extiende otros 3 meses la vigencia para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera, la cual vencía este 30 de junio; Luis Carlos Palomar, mencionó que a la fecha el gobierno mexicano ha regularizado un millón 580 mil 797 unidades y poco le ha importado las afectaciones que dejo la pandemia al sector.
De la misma manera, Luis Carlos Palomar, advierte que es un tema que también afecta a la seguridad del país pues no está habiendo un control real de las unidades que están ingresando a nuestro país.
"Es un tema que afecta la seguridad del país porque así como los vehículos entran de forma ilegal, sabemos que otros temas pueden estar ingresando dentro de esos vehículos armas, drogas y demás elementos que pueden ser peligro para la población. Además que las medidas de seguridad de estos vehículos no están comprobadas, no hay manera de saberlo, muchas veces son vehículos chatarras o vehículos en desecho en el país americano reportados como pérdida total o inclusive que pudiesen tener un reporte de robo y en el proceso de regularización nada de esto se verifica", alerta.
Por lo anterior, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores hace un llamado al presidente, Andrés Manuel López Obrador a que detenga estas ampliaciones del decreto de regularización de autos chocolate.