Logo
Print this page

Industria cinematográfica veracruzana sin apoyo del gobierno estatal

Rate this item
(0 votes)

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de noviembre del 2023.- Fabricio Frada, director de cine independiente se pronunció porque el gobierno estatal disponga de recursos económicos para la realización de películas, cortometrajes y documentales; añadió que con 20 millones de pesos que se destinará al año para este rubro se ayudaría al talento que ya existe y el recién egresado de las aulas.
El director de la película "Chiles Jalapeños", la cual fue un éxito en el mercado de la piratería a nivel internacional, lamentó que los gobiernos estatales en turno sean "sordos" a esta petición que busca impulsar a todo el gremio cinematográfico de Veracruz.
"Hace falta que cada el gobierno del estado desarrolle una propia cinematografía, yo siempre lo he planteado con cada uno de los gobernadores les he hecho una solicitud de hacer películas veracruzanas no solo para mí. Existe un área pero es muy chica ahora y si tendría que financiar unas diez películas al año y cortometrajes, para que estás películas puedan tener una difusión en festivales y llegar a distribución de cines y plataformas".
Insistió en que el gobierno estatal en turno sí debe destinar recursos económicos para el desarrollo de películas y cortometrajes, además de que no representa un gasto económico significativo.
Mencionó que algunas películas llegan a tener un costo de producción entre 20 y 40 millones de pesos, depende del número de locaciones que tenga, o al menos unos 20 millones de pesos para hacer una película austera.
Contrario al gobierno de Veracruz, las autoridades estatales de los estados de Nuevo León y Morelia sí destinan recursos económicos para la industria cinematográfica.

Latest from