turismo vision

A+ A A-

VERACRUZ, VER.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 14, del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, invita a la población a seguir impulsando y hacer conciencia de la cultura de donación de órganos y tejidos, con lo cual, se demuestra solidaridad con los pacientes que necesitan un trasplante para mejorar su calidad y esperanza de vida.
El trasplante en sus diferentes modalidades es una terapia que brinda una esperanza de vida para miles de pacientes, que consiste en la obtención de un órgano o tejido para ser implantado en una persona que lo requiere, generalmente por padecer enfermedades terminales.
Trasplante riñonLos órganos que se obtienen para trasplante provienen de algún familiar o de personas altruistas, que toman la decisión de donar sus órganos ante un evento de muerte cerebral o donación en vida, señaló el doctor Pedro Iván Moreno Ley, jefe de Servicio de Trasplantes.
El especialista enfatizó que en nuestro país se tiene una larga trayectoria en materia de trasplantes, siendo el Seguro Social quien realiza más de la mitad de los trasplantes a nivel nacional, con lo que se pone en evidencia el compromiso de esta institución con la salud y el bienestar de los derechohabientes y sus familias.

Cabe destacar que la UMAE Veracruz se ha mantenido, a lo largo de los años, como uno de los nosocomios líderes a nivel nacional en el trasplante de riñón y córnea; y desde 1988 ha trasplantado mil cuatrocientos veinticinco órganos, según el registro nacional de trasplantes.

Inicia Anilú Ingram con las 8 del 8 de marzo

Published in Estatal

Veracruz, Ver. a 1 de marzo de 2022.- Como parte de las actividades que la diputada local Anilú Ingram Vallines realiza para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se reunió este martes con veracruzanas destacadas en diversos sectores, a quienes les reiteró su compromiso de continuar trabajando por la igualdad y les presentó las 8 del 8 de marzo.

"Desde la prensa, la empresa, la defensa y promoción de nuestras tradiciones y orígenes, el deporte, los derechos de las personas con discapacidad, la industria, la política, la sociedad civil, la juventud activa y el arte; cada día que ustedes se levantan y aportan su trabajo cambiando realidades de quienes la rodean, se convierten en agentes de cambio en su área, lo que las convierte en personas y mujeres valiosísimas para Veracruz y México", externó.

Tras lo anterior, las conminó a formar parte de una red de acciones, las 8 del 8 de marzo, que consisten en 8 acciones, iniciativas, programas, reuniones y actividades que iniciaron este 1 de marzo.

"Creando alianzas, cada una de nosotras nos unamos a las 8 del 8 de marzo, para sumar una actividad cada día a partir de hoy, con la idea de que visibilicemos la realidad que vivimos como mujeres en el estado, pero sobre todo, aportemos propuestas y soluciones para que las carencias, injusticias, reconocimientos de derechos y adecuación del marco legal, se alineen para que vivamos libres y seguras", abundó.

Aunado a lo anterior, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local puntualizó que las actividades incluirán también mesas de trabajo con colectivas feministas, en donde se tratarán temas que se conviertan en iniciativas que eviten que siga la impunidad en los feminicidios.

"Durante la semana estarán viendo en mis redes las actividades que se sumarán a las 8 del 8 de marzo, que no quiere decir que haremos solo eso en este mes de la mujer, seguiremos como lo he hecho desde hace años, sumando a que las 4.2 millones de mujeres, niñas y adolescentes de Veracruz, tengamos un mejor presente y futuro, y esto solo es posible con el trabajo de cada una de nosotras, porque Veracruz necesita de todas", detalló.

Al encuentro de mujeres asistieron la campeona paralímpica Nely Miranda; la abogada y activista Martha Mendoza Parissi; la profesora del Instituto Tecnológico de Veracruz, Paulina Gutiérrez, quien es asesora de los jóvenes seleccionados para participar en concurso de la NASA, así como la estudiante Dalia Linares, seleccionada para este proyecto; Bertha Ahued, directora del periódico El Dictamen; Candelaria Lázaro, Gobernadora de Pueblos Indigenas de Tabasco; Mónica Arroniz, directora Diario El Mundo de Córdoba y El Mundo de Orizaba; Juanita Utrera, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capitulo Veracruz y la poeta y filósofa galardonada con el "Pakal de oro" en Paris, Mariana Ávila.

También estuvieron presentes Rosario Gayot, presidenta del Colegio de Abogados Veracruz; Sharzy Molina, directora General de FAICIC Centro de Investigación Clínica; Isabel Soberano, rectora Emérita de la Universidad de Xalapa, así como Brenda Vincent, creadora de Beauty Market y la modelo Sofía Riganti, creadora de "Hippie Chic Boutique"; Guadalupe Marinero Uribe, coordinadora de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Xalapa y la solista soprano Rita María Hernández.

Alejandro Ávila/Alvarado, Ver.- La dirección de Turismo Deportivo adscrita a SECTUR, espera superar los 400 millones de pesos en derrama económica que se obtuvieron en 2019; para tal situación, consideran realizar cerca de 200 eventos deportivos durante el 2022.

Marco Antonio Virgen Martínez director de Turismo Deportivo de la Secretaría de Turismo y Cultura, destacó que este rubro, ha sido durante los últimos años, uno de los espacios que más derrama económica ha dejado a la entidad veracruzana.

“En el 2019 generamos con 119 eventos que hicimos en todo el año, un promedio de 400 a 500 millones de pesos de derrama económica, eso dejamos de percibir, estamos recuperandonos en este momento, cada 15 días y cada semana estamos teniendo eventos y reactivándonos, esperemos cuando terminemos el año podamos presumirles llegar a 200 eventos en todo el año”, agregó.

La recesión de actividades deportivas durante 2 años, producto de la pandemia, podría ser la "punta de lanza" para lograr los objetivos trazados en esta 2022, ya que se aseguró, los ciudadanos están ávidos por salir a divertirse.

Virgen Martínez, señaló que durante la Cumbre Olmeca en la zona sur del Estado, así como en los eventos artísticos qué se realizarán en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, como el “Salsa Fest”, se tienen programados eventos deportivos que ayuden a incrementar el número de asistentes.

"Ya tenemos casi listas 3 o 4 actividades que tienen que ver con convenciones internacionales del Consejo Mundial de Boxeo, de algunas situaciones importantes que nos van a dejar importante derrama económica, además de las actividades programadas en funciones del Salsa Fest, del apoyo al Carnaval de Veracruz, al apoyo de muchas actividades de este sector".

Finalmente resaltó que, el Turismo Deportivo contribuye a dejar derrama económica importante; prueba de ello, fue un evento qué se realizó el pasado fin de semana en el municipio de Tlacotalpan, dónde hubo lleno total.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.