Aprendizajes en educación básica, de acuerdo a cada zona del estado, propone TUSEV
Published in LocalVERACRUZ,VER.- El Sindicato de Trabajadores Unidos al Servicio de la Educación en Veracruz (TUSEV) participó en la Asamblea de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuito para la Educación Básica.
La secretaria general del TUSEV, Profa. Alicia González Romero, en su intervención priorizó la educación integral, la cual contempla la salud emocional de los alumnos y los maestros para que los niños logren su mayor potencial "con el trabajo que se realiza en la escuela, los maestros podemos tener un diagnóstico de primera mano, del desempeño de los alumnos, de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve".
Por lo anterior, señaló que con estos diagnósticos es posible alcanzar objetivos claros de la educación en los menores, por lo que pidió la apertura de la Secretaría de Educación de Veracruz para que sean los supervisores o jefes de sector, quienes se encarguen de adecuar los objetivos de aprendizaje tomando como base el contexto de cada zona.
"El maestro es formador y educador, tiene el proceso más importante que es la enseñanza; sin embargo, ahora nos hemos hecho administradores de la educación; no formadores", lo anterior al destacar que el maestro cumple con todos los programas requeridos, pero no están en el contexto real de cada zona, de cada escuela.
Por lo que exhortó a las autoridades escolares a dar prioridad al sentido emocional de niños y docentes, mediante las artes, la música y actividades recreativas.
"Hoy los tiempos han cambiado para la educación; hoy estamos de forma híbrida y no podemos saturar a los niños, ni a los docentes; debe existir una verdadera transformación y no ser tan cuadrados en una instrucción; demos la libertad al maestro, supervisor y jefe de sector, para adecuar planes y programas al contexto en el que se encuentra", concluyó.
Recibe Congreso iniciativa del Gobernador para derogar el delito de Ultrajes a la Autoridad
Published in EstatalXALAPA, VER.- La Presidencia del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a cargo de la diputada Cecilia Guevara, informó la recepción de la iniciativa, enviada por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por la que se deroga el artículo 331 del Código Penal estatal en materia del delito de ultrajes a la autoridad.
La Diputada subrayó que, para efectos del trámite legislativo correspondiente, esta propuesta será turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
Por otra parte, la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura manifestó que, como Poder soberano y creador de las leyes que rigen a la entidad, las y los diputados actúan y seguirán actuando con absoluto respeto al estado de derecho y a las competencias y atribuciones jurisdiccionales de cada ente, en diálogo respetuoso y permanente.
Dijo que estará atenta al trabajo que realicen los integrantes de la Comisión legislativa en relación con el análisis de las diversas propuestas que tienen el mismo objetivo y que ya están en estudio las aportaciones, así como a los tiempos de desahogo de esta iniciativa.
IVAI exhorta a ayuntamientos a no caer en chantajes de falsos asesores externos
Published in EstatalXalapa, Ver., a 31 de enero.- Para atender a las nuevas administraciones municipales, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) reforzó la capacitación y asesorías, servicios gratuitos que brinda a la ciudadanía y a las autoridades.
La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes, advirtió que no hay intermediarios ni enlaces externos por parte del órgano garante local para asesorar o capacitar al personal de ayuntamientos ni de los otros sujetos obligados.
Recordó que es facultad de los cabildos nombrar al titular de la Unidad de Transparencia, persona que deberá contar preferentemente con experiencia en la materia; así como instalar el Comité de Transparencia y constituir un Consejo Consultivo de Gobierno Abierto.
Exhortó a las y los presidentes municipales a no caer en chantajes ni contratar empresas o asesores externos para dar cumplimiento a las obligaciones de transparencia y de datos personales, y los invitó a denunciar cualquier irregularidad o cobro indebido que pretendan realizarles por parte del IVAI.
Rodríguez Lagunes recordó que este organismo autónomo mantiene un programa permanente de asesorías y cursos diseñados para que quienes ocupen las Unidades de Transparencia de ayuntamientos, dependencias estatales, fideicomisos, partidos y asociaciones políticas, así como sindicatos, puedan resolver sus dudas y cumplir con la normatividad aplicable.
Actualmente, a través de la Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana, el IVAI atiende personalmente a los funcionarios recién nombrados como titulares de Unidades de Transparencia y ofrece cursos virtuales sobre Acceso y Consulta de Información, Cuidado de Datos Personales en Redes Sociales, Transparencia Proactiva, Gobierno Abierto y sus Consejos Consultivos, así como Gestión Documental en el ámbito de la Transparencia y la protección de los Datos Personales.
Están programados para el primer semestre de éste 2022, cursos sobre Obligaciones y responsabilidades en materia de transparencia, Taller para la elaboración del Sistema de gestión de seguridad de los datos personales, Manejo del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), Elaboración de versiones públicas en transparencia, Administración de Archivos Público, Lineamientos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia, así como Principios, deberes y derechos en materia de datos personales.
También se ofrecen cursos sobre Manejo de los Sistemas de Gestión de Medios de Impugnación (SIGEMI) y de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados (SICOM, Introducción a la Ley General de Archivos, Manejo del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI 2.0) y Obligaciones y responsabilidades en materia de transparencia.
El IVAI pone a disposición de los interesados el número telefónico 228 8420270 para conocer los detalles de éstos cursos, así como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227