CLAROSCUROS. El video: tema serio y peligroso; cuidado con la polarización que padecemos; urge frenarla
Published in EditorialCLAROSCUROS
El video: tema serio y peligroso; cuidado con la polarización que padecemos; urge frenarla
José Luis Ortega Vidal
(1)
El video con circulación en redes sociales, acreditado falsamente a la figura del medio digital Anonymous, y cuyo contenido pretende involucrar a Miguel Ángel Yunes Linares en una suerte de "apocalipsis tropicalera o región cuatro" en suelo veracruzano, contiene elementos tan serios a partir de su escasez de seriedad y muy peligrosos a partir de su falsa frivolidad.
Me refiero primero a mis compañeros periodistas, columnistas y un editor, profesionales y críticos del contexto político en el que nos desenvolvemos los veracruzanos. Para ellos manifiesto un abrazo solidario y envío la pluma en prenda...
¿Por qué serio?
En el ejercicio político una de las acciones más riesgosas consiste en otorgar poder a un tarugo con iniciativa...
El video de marras es tan burdo que pudo venir de múltiples partes: desde el gobierno o de cualquiera de sus grupos enemigos: algunos colocados dentro del orden y otros ubicados al margen de la ley.
Ello contribuye a convertir el trabajo técnicamente mal hecho en un asunto serio porque en automático exhibió nombres, circunstancias de personas cuyo desempeño profesional ocurre en el ámbito de lo público y al mismo tiempo de lo contradictorio -hay confrontaciones naturales entre el discurso de periodistas y políticos -por ejemplo- en medio de la coyuntura dialéctica de contar ambos con el derecho a expresarse.
Por otra parte, en el espectro ideológico la democracia se nutre del choque entre pensamientos radicalmente distintos y es el diálogo la vía para evitar el rompimiento de las obligadas reglas.
La exhibición referida puede ser observada desde dos posibles extremos:
a) el video lo pudo haber hecho un tarugo con iniciativa que pertenece a uno de los grupos de poder exhibidos, quien buscó sacar provecho de esta acción sin visualizar el alcance de su estupidez...
b) el video pudo haber sido elaborado por un perverso con inteligencia quien habría buscado -y habría logrado- poner en peligro a todos los mencionados y -en el fondo- a la sociedad veracruzana en su conjunto...
¿Por qué peligroso?
Más allá del potencial origen del video en cuestión -ya sea de un tarugo con iniciativa o un perverso inteligente- el involucramiento de grupos de poder rivales -uno encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el otro por el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares- así como de un grupo de periodistas (cuya posición natural en el escenario social y de modo específico de cara al poder político al cual -en el ejercicio de su función- retrata y critica, y es por tanto un sector clave para que el Estado conserve el equilibrio político) crea en automático un escenario donde -de haber una víctima- todos pierden...
Más aún todos perdemos.
(2)
Ramón Roca Morteo(+) fue presidente municipal de Acayucan, Veracruz; fue hombre muy cercano a don Ángel Leodegario Gutiérrez Castellanos (+) cuya presentación de cara al ámbito político, jurídico, legislativo y periodístico de Veracruz no es necesaria...
Alguna vez el contador Roca Morteo contó una anécdota al reportero.
Dos políticos de Acayucan, Don Yayo Gutiérrez y el alemanista puro, diputado federal, alcalde -entre otras cosas- que fue Ramiro Leal Domínguez, tuvieron diferencias y éstas se ventilaron en un periódico de Coatzacoalcos creado por Leopoldo Zea Salas (+).
Cuando aquellas diferencias se mostraron en la portada del influyente semanario Cámara, de Zea Salas, un tercero apareció en la escena anecdotaria: Amadeo González Caballero (+), a saber el más destacado cacique que haya tenido el sur de Veracruz cuyo inmenso poder surgió a la sombra del ex presidente Miguel Alemán Valdez.
"Míralos, está de pechito...", habría dicho -palabras más, palabras menos- González Caballero.
A quienes conocen en la teoría o en la práctica la definición de cacicazgos como el ejercido en las décadas de los 50s y 60s del siglo XX por Amadeo González Caballero -con domicilio en Coatzacoalcos pero influencia desde Las Choapas hasta Alvarado- les queda claro el significado tan profundo de una frase como la del inicio del párrafo anterior...
Frase profunda y de mucho significado al haberla soltado un hombre del talante del protegido por un expresidente de México a unos cuantos lustros de concluida la Revolución de 1910...
(3)
Burdo o disfrazado de burdo, el video es serio y es peligroso porque en el Veracruz de hoy hay condiciones de lucha por el poder semejantes a las de la mitad del siglo XX: es decir convivimos con gente que emplea la violencia extrema para obtener sus objetivos.
He ahí, en ese punto específico, donde no se puede decir que el video es ridículo y ya...
Se demanda una investigación a fondo por parte de la policía cibernética para dar con el origen de la acción, dar con el o los responsables y aplicar un correctivo severo...
(4)
Nuestro país vive condiciones de polarización política generadas en un falso argumento de construcción democrática.
Veracruz no se salva de dicha coyuntura y toma parte de ella desde todos los frentes posibles:
- el discurso cotidiano de los gobiernos federal y estatal
- el ejercicio periodístico donde a menudo se confunde la libertad de expresión con la oferta de pseudo mensajes al mejor postor
- partidos políticos oportunistas y desprestigiados
- corrupción e impunidad política
- desprestigio institucional
- crisis económica
- pandemia
- inseguridad creciente, a la cual como sociedad tristemente nos hemos acostumbrado...
(5)
Quizá el video de marras pueda marcar un pico y sirva para frenar -entre todos- la polarización, cuya naturaleza es destructiva y representa cruenta oscuridad frente a la luz democrática...
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de enero del 2022.- Durante la pandemia del coronavirus, integrantes de Alcohólicos Anónimos han tenido que buscar diferentes alternativas a fin de seguir compartiendo su mensaje contra la adicción al alcoholismo.
A través de plataformas digitales y entrega de información en los centros de trabajo, es como los miembros de A.A buscan que más personas conozcan sobre los estragos, en muchas ocasiones irreversibles, que hace esta enfermedad.
"Tenemos restricciones por parte de Petróleos Mexicanos, antes hacíamos las juntas personalmente, ahora las hacemos vía virtual o por folletería, ponernos en las entradas de las factorías, se trata de que esto fluya, que no se pare. Ellos nos obsequiaron la plataforma zoom y está bien porque así podemos seguir trabajando con ellos".
En estos dos años de la pandemia, Alcohólicos Anónimos reporta un incremento de diez por ciento de personas que padecen alcoholismo.
En rueda de prensa para anunciar la edición número 27 de la Semana Nacional "Compartiendo Esfuerzos", que se realizará Del 24 al 30 de enero a nivel nacional, Timoteo, integrante de este organismo, manifestó que los jóvenes siguen siendo el sector de la población que más se está viendo afectada por el alcoholismo.
Si bien reconocieron que la intención de estas actividades es acercar la información y prevenir que exista más gente con problemas por su forma de beber, en la mayoría de los casos los ciudadanos no desean asistir a las pláticas informativas, por ello confían en lograr sensibilizar al mayor número de personas.
Alejandro Ávila/Tihuatlán, Ver.- Por la ruptura de un ducto, la cabecera municipal de Tihuatlán y algunas localidades cercanas se quedarán sin el suministro de agua potable al menos durante este fin de semana, señaló la COMAT.
El regidor Norberto Aguirre Orellan, mencionó que la Comisión de Agua Municipal de Tihuatlán (COMAT), ya se encuentra trabajando en la reparación de la línea, aunque reconoció qué las labores son de extremo cuidado debido al deterioro de la misma y tras la fuerza del bombeo provoco la ruptura.
En ese sentido, dijo que será hasta el próximo lunes 24 de enero cuando se pueda regular el servicio de distribución del agua, sobre todo en las colonias de la cabecera y zonas cercanas que cuentan con el beneficio de este importante servicio.
“El Ayuntamiento realiza todo un esfuerzo para mejorar la calidad del vital líquido, trabajando en la rehabilitación de las líneas desde Zacate Colorado hasta la cabecera municipal, sobre todo en zonas donde se ha detectado el deterioro total”, preciso.
Finalmente, dijo que la falta de agua y afectaciones a los ciudadanos podrían presentarse en futuras ocasiones, ya que reconoció la red hidráulica del municipio es casi obsoleta, pues cuenta con más de 20 años de antigüedad, y se espera en esta administración lograr algunas mejoras considerables para beneficio de los pobladores.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227