Sobre explotación del Rio Jamapa pone en riesgo suministro de agua a Veracruz y Boca del Río
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de diciembre del 2021.- El presidente de la Asociación Ambientalista Earth Mission en Veracruz, Sergio Armando González Ramírez, manifestó que debido a la
sobreexplotación del río Jamapa podría dejar sin agua a los habitantes de Medellín, Boca del Río y Veracruz, en los próximos años.
La falta de infraestructura por parte de los organismos que administran este recurso vital para generar mayor producción, el uso irracional de este recurso, y una población cada vez mayor, son algunos de los problemas que padece este afluente.
"El fenómeno que actualmente está sufriendo este cuerpo de agua se le denomina estrés hídrico, es decir que el río no ha recuperado el nivel que tenía, es un problema que hemos comentado y analizado con expertos, la demanda de agua potable a la que someten a los cuerpos de agua, no solamente por las personas, sino también por los animales y el medio ambiente en general", declaro.
Ell río Jamapa abastece más del 50 por ciento de agua a los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, es decir a más de un millón de personas.
El ambientalista mencionó que el aprovechamiento del río no solo se hace para abastecer de agua potable en la zona metropolitana, sino que también es utilizado para actividades agrícolas y ganaderas.
Sin embargo, afirmó que no es el único río con este problema en el estado de Veracruz, ya que existen otros afluentes con problemas de sobreexplotación y contaminación.
Finalmente, comentó que de no tomarse medidas para su conservación y aprovechamiento moderado, las afectaciones podrían ser cada vez mayor.
Santa Claus llegó al Gran Café del Portal a recoger las cartas de los niños !
Published in Sociales y EspectaculosPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 21 de diciembre del 2021.- Como desde hace 25 años, el tradicional Gran Café del Portal recibe a Santa Claus para conocer de viva voz las peticiones de los pequeños y verlos debajo del árbol el Día de Navidad.
Sabe que los tiempos han cambiado y que ahora los regalos que piden los niños son: teléfonos, tablets o consolas, por tal motivo, mantiene actualizada su lista de regalos.
Para el hombre fortachón y de barba blanca, mientras los niños sigan creyendo en la Navidad, habrá obsequios para ellos, mencionó en entrevista realizada en este sitio emblemático ubicado en el centro de la ciudad.
"Sin embargo, conforme crecen y se acercan a la edad adulta poco a poco van perdiendo el entusiasmo por la celebración de las fiestas decembrinas", mencionó.
"A los adultos, yo les diría que no pierdan la ilusión, porque si viéramos con los ojos de los niños, este mundo sería diferente".
Santa Clos sabe que a nivel mundial se vive en constante preocupación por la pandemia, y que en algunos hogares faltará la presencia de un ser querido, tras haber perdido la batalla ante esta enfermedad.
"La percepción mundial es de mucha preocupación, de mucha incertidumbre, pero a pesar de ello la familia se ha unido más. Creo que las personas han valorado más la vida y lo que tenemos alrededor".
Cristian Gerardo Márquez García, sigue la tradición que aprendió de su padre, quién durante 25 años fue el Santa de este tradicional lugar.
Lamentablemente, el estado de saludo de su padre se fue deteriorando y falleció en abril de este año; ahora él toma este personaje para darle continuidad a esta tradición que tiene como finalidad que los niños sigan creyendo en la Navidad.
CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de este lunes, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte contra el acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se suspendió temporalmente la realización de la consulta de revocación de mandato.
A través de su cuenta en Twitter, el legislador rechazó la suspensión de la consulta.
“Con las facultades que me confiere la ley como Presidente de la Cámara de Diputados, he presentado controversia constitucional ante la @SCJN, en contra del acuerdo emitido por el @INEMexico en el que suspendió el ejercicio democrático de revocación de mandato”, dijo Gutiérrez Luna.
El viernes pasado, el Consejo General de INE aprobó, en una votación dividida de 6 votos a favor y 5 en contra, un proyecto de su titular, Lorenzo Córdova, por el que se suspende la contratación de capacitadores de funcionarios para los más de 161 mil colegios electorales que se tenía previsto instalar para la consulta el próximo abril.
Córdova insistió en que el organismo autónomo no cuenta con presupuesto suficiente para realizar la consulta, después de que el Congreso, con mayoría del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aprobara un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al ente electoral.
Con información de López Dóriga Digital
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227