Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 20 de diciembre del 2021.- Hasta un diez por ciento han incrementando los insumos para la elaboración de calzado, así lo manifestó Javier Ismael Hernández Rivera, presidente de la Asociación de Zapateros en ese municipio.
Clavos, suelas, pegamento, pieles, forros, son algunos de los productos que se utilizan para la fabricación de calzado y que ha registrado aumento en sus precios, absorbiendo esa perdida económica el fabricante, al verse imposibilitado en aumentar los precios
"Los insumos han subido demasiado, yo quiero pensar que en el 2022 va a subir más. Yo creo que un diez por ciento en toda la materia prima. Te puedo comentar que una suela de 55 pesos, ahora vale 85 pesos y nosotros debemos mantenernos en los precios", dijo el líder de los zapateros de esa región.
Mencionó que, por la emergencia sanitaria por el Covid-19 la elaboración de calzado pasó de un 80 a un 30 por ciento; aunque no hubo cierre de establecimientos, en estos 21 meses que va de pandemia, algunos se vieron en la necesidad de hacer recorte de personal.
Cabe mencionar que el 80 por ciento de la población de Naolinco se sostiene de la elaboración y venta de calzado y bolsas de piel, entre productos, ante esta situación, los productores de zapato se han dedicado ha promover sus productos en otras partes del estado y el país.
Para visibilizar a los desaparecidos, colocan el Arbol del Amor y el Dolor, en el Zócalo de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 20 de diciembre del 2021.- Con fotografías de los rostros de las mujeres y hombres desaparecidos y que son buscados por integrantes del colectivo Solecito de Veracruz fue instalado un árbol de navidad que denominaron "arbolito del amor y el dolor" en el zócalo de la ciudad.
De esta manera, las madres, entre otros familiares, pretenden visibilizar a las víctimas de desaparición en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Elizabeth Montalvo, quien busca a su hijo Julio César Martínez Montalvo, explica que el "árbol del amor y el dolor" se colocó desde hoy para que sea visto por las personas que caminan sobre el zócalo de la ciudad y para el viernes 24 de diciembre las familias de los desaparecidos rendirán un homenaje y darán una oración a su alrededor.
Señaló que, estas fechas son emotivas para las familias que integran el colectivo Solecito de Veracruz, ya que se pasan la Nochebuena y Navidad con la ausencia de uno de sus seres queridos.
Su hijo Julio César Martínez Montalvo desapareció cuando tenía 30 años, en la zona conocida como la "Y griega", en la comunidad de Paso del Toro, del municipio de Medellín, junto con tres amigos suyos procedentes de Córdoba.
María Antonia Bustos Becerra, otra de las madres que participó en la colocación del "árbol del dolor y el amor", busca a su hijo José Antonio Mancera Bustos desde hace 12 años, quien desapareció el 25 de abril del 2009.
Para la mujer que ha acompañado las búsquedas en predios con fosas clandestinas junto con el colectivo Solecito de Veracruz, las fechas decembrinas dejaron de ser momentos de alegría para su familia.
Antonia Bustos afirma que no existe avance a las autoridades para saber el paradero de su hijo y a pesar de intentar seguir sus pasos en las fechas más cercanas a su desaparición, no tiene ningún indicio de su paradero.
El Colectivo Solecito buscará solicitar a las autoridades estatales que se reabra la búsqueda en el predio de Colinas de Santa Fe, la cual concluyó en agosto del 2019 con el hallazgo de 298 cráneos, pues se presume que podrían existir más restos.
XALAPA, VER.- El día de hoy, por unanimidad, los magistrados de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocan la infundada resolución del Tribunal Electoral de Veracruz por medio de la cual se anulaba la elección del Puerto de Veracruz y se le regresa el triunfo a la coalición “Veracruz Va”, encabezada por Patricia Lobeira Rodríguez.
De esta manera, quedó en evidencia la red de corrupción de los magistrados Roberto Sigala y Tania Vázquez -a las órdenes del Gobernador Cuitláhuac García- al pretender quitarle la Alcaldía a la candidata electa de Veracruz, Patricia Lobeira.
De igual forma, la Sala Regional determina la existencia de violaciones en razón de género en contra de Patricia Lobeira por parte del candidato perdedor Ricardo Exsome, quien pretendió denigrarla usando un lenguaje sexista.
Además, se revoca la remoción del Presidente del Consejo Municipal del OPLE en el Puerto de Veracruz, Roberto Castillo Gutiérrez, señalado por Morena por presuntas irregularidades para intentar anular la votación de la pasada elección del 6 de junio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227