Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El alcalde electo de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal, mencionó que buscará, a través de su Cabildo, dar luz verde al proyecto de incentivos fiscales a empresarios, para detonar nuevamente la economía en la ciudad.
Tras una reunión sostenida con empresarios, reconoció que la creación de nuevos comercios no solo incrementa el número de empleos disponibles en el municipio, también se aumenta el flujo de efectivo y se explota la demanda de servicios en Boca del Río.
"Tenemos que tomar en cuenta la situación económica tan complicada que están viviendo las familias, y que a través de acciones, programas, proyectos, obras que hagamos, pues haya empleo, se genere derrama económica, se genere un entorno positivo para las familias de Boca del Río, y tembién, temas que podamos llevar a cabo de manera directa, beneficios como los que estamos comentando, en todas las acciones que emprendamos se va a tomar mucho en cuenta el tema de ayudar a la gente", refrendó.
Juan Manuel Unanue dijo que una parte fundamental para el desarrollo de una ciudad es su infraestructura, por lo que rehabilitará calles, avenidas, unidades deportivas, parques y espacios públicos, para que la comunidad crezca.
Finalmente, señaló que están dando los últimos detalles al Plan Municipal de Desarrollo y el Plan General de Inversión, mismo que presentarán los primeros día del 2022.
BOCA DEL RIO, VER.- Con el fin de continuar con el Desarrollo Económico de la ciudad, la mañana de este lunes, el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli inauguró la tienda Chedraui Selecto Urban Center Juan Pablo II, con una inversión superior a los 80 millones de pesos y la generación de 300 empleos directos e indirectos. “Quiero enfatizar el por qué estamos tan contentos en el gobierno de Boca del Río, estamos contentos como lo dije desde un principio porque esto implica una cadena de valor; aquí acercan los productos de los fabricantes, distribuidores, proveedores a los consumidores de nuestra ciudad, se dan más de 150 empleos directos y otros 150 indirectos más de 300 empleos que implica una inversión de muchos millones de pesos”,
reiteró.
En el evento estuvieron presentes el licenciado Alfredo Chedraui López, director de Desarrollo Inmobiliario; Raúl Tamayo Medina, gerente de Tienda; Monseñor Eduardo Contreras Ramos de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (Infonavit Las Vegas) y Jorge Montalvo, director de Comercio del Ayuntamiento de Boca del Río.
Humberto Alonso Morelli, explicó que es la cuarta tienda Chedraui que se instala en la
ciudad generando mil 500 empleos directos e indirectos para el municipio.
Reconoció la importancia de la marca Chedraui quien abre sus puertas con una nueva
tienda en tiempos tan difíciles ocasionados desde el año pasado por la pandemia del
Covid 19 y con la apertura de esta nueva empresa se beneficia directamente a los
boqueños.
“Es un evento tan importante y tan significativo para nuestra ciudad, porque un evento así
implica la apertura de una dinámica económica que favorece y beneficia, por eso quiero
darle las gracias a grupo Chedraui”, dijo.
Sostuvo que la ciudad presentó diversas dinámicas de reactivación económica y pese a la
ola de contagios por Covid-19 se logró la apertura de negocios, inauguración de cadenas
comerciales, franquicias nacionales e internacionales.
Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- El Centro de Investigación Clinica "FAICIC" presentará en Veracruz la vacuna alemana INOVIO, misma que estará desarrollando su face tres en México.
Sharzy Molina Guizar, directora general de FAICIC Centro de Investigación Clinica, destacó que dicho farmaco ya fue dado a conocer en "La Mañanera" por los representantes de Salud Federal y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
"Nosotros esperamos controbuir a esta investigación con 250 dosis para paciente, aquí el reto es que son pacientes que no hayan recibido nunca una vacuna para COVID-19 (...) serían dos dosis, y un distintivo de esta vacuna, es que no tiene una aguja, no se va a inyectar como las vacunas convencionales, sino va a ser a través de un electrodo, lo cual permite llegar de manera celular mucho más rapido, lo que es toda la parte que permite y evita que se reproduzcan las celulas de COVID-19, lo que le llamamos la inmunidad", asestó.
Molina Guizar subrayó que en su fase dos, la vacuna alemana cuenta con un 95 por ciento de eficacia; al momento, los voluntarios deberán ser mayores de 18 años, no embarazadas o lactando, y que no hayan recibido ninguna dosis contra COVID-19 a la fecha.
En otro tema, mencionó que la nueva cepa, OMICRON, no será la única variante con la que se va a encontrar la población, habrá muchas más durante los siguientes meses, por lo que recomienta continuar con las medidas sanitarias ya conocidas.
"La mejor medida, porque siempre me lo han preguntado, porque no solamente va a surgir esta nueva variante, sino vamos a enfrentar durante el próximo año otras variantes, y siempre la medida mayor van a ser las que ya conocemos, la sana distancia social, el uso del cubre bocas, el lavado de manos", remató.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227