turismo vision

A+ A A-

Brindar servicios de salud integral y con mayor calidad para todas y todos, así como una infraestructura digna, ha sido uno de nuestros objetivos desde el principio, para muestra:

 

jalisco1 copy

Gran parte de la inversión de la secretaría este año ha sido enfocada en medicamento, material de curación y laboratorio, además de apoyos para la compra de fármacos oncológicos para familias con niñas y niños que padecen cáncer.


Las y los jaliscienses no son los únicos que se han beneficiado con el trabajo de SSJ y OPD Servicios de Salud Jalisco, en un acto de agradecimiento a la loable y humana labor del personal médico:

beneficios


Los esfuerzos para proteger a la población jalisciense frente a la pandemia, en especial a los grupos vulnerables, se han alcanzado en tiempo récord gracias a la creación del Modelo Jalisco de Vacunación, que multiplicó los esfuerzos para proteger y prevenir complicaciones por COVID19.

CIUDAD DE MEXICO.- La diputada federal, Maryjose Gamboa Torales, señaló que la falta de conocimientos y de capacidad del titular de Pemex y la ineficiencia e ineptitud con la que se desarrolla la presente administración, es lo que ha llevado en picada a esta dependencia, convirtiéndola en un monumento a la corrupción, fiel reflejo de lo que es el Gobierno de Morena.

Durante la comparecencia del director general de Pemex, el ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza, ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura del Congreso Federal, la diputada Maryjose reiteró que la administración de Pemex es un claro ejemplo de la ineficiencia e ineptitud con la que se desarrolla la presente administración.

“No hay peor corrupción que el cinismo de ocupar un cargo para el que no se tiene las credenciales necesarias, y esto lo podemos empezar a señalar desde el propio titular de la dependencia que hoy comparece”, afirmó.

Manifestó que es por esta falta de conocimientos por la que Pemex va en picada, pues al día de hoy la producción de petróleo ha caído por debajo de los 1.6 millones de barriles diarios, diferente a la meta proyectada por ellos mismos.

“No son mis números, no son los números de las y los diputados federales del PAN, son los números que ustedes mismos proyectaron 2.27 millones de barriles para el año 2024, meta que ni han logrado ni lograrán, cifra que ha sido además reajustada a la baja porque de arranque se había prometido generar al final de este sexenio la cantidad de 2.6 millones de barriles diarios de acuerdo con el Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, pero eso es uno más de los espejismos que tanto le gusta a Morena vender”, expuso.

La diputada federal señaló que de la década de ochentas a la fecha, México se encuentra en el punto más crítico en la producción de petróleo. “Así las cosas este descalabro producto de la ineptitud con la que se maneja Pemex que está saliendo muy caro los mexicanos y no nada más en términos económicos”, destacó.

Sostuvo que desde el inicio de este gobierno, año con año en cada presupuesto de egresos, se le inyecta más y más dinero a Pemex para que éste pueda elevar su producción, pero no lo logra. “Es aquí donde los mexicanos le exigimos saber en dónde está el dinero invertido en Pemex. Hoy por hoy Pemex, y no es un secreto para nadie, es un barril sin fondo”.

“Pemex se ha convertido en un monumento a la corrupción, un fiel reflejo de lo que es el gobierno de Morena, dijeron que iban a llegar a barrer de arriba hacia abajo, bueno pues desde la punta de lanza se ve la corrupción”, añadió.

Maryjose Gamboa dijo que con todo el cinismo aceptó tener familiares en la nómina de Pemex y con una inusitada prepotencia y misoginia, insultó a las diputadas del PAN.

Además, señaló que en Pemex han cobijado a Miguel Ángel Lozada, quien fungiera como director de Pemex Exploración y Producción, señalado de desviar 82.8 millones de pesos e inhabilitado por 10 años del servicio público, pero es un secreto a voces que sigue ahí enquistado y decide a quién se le entregan contratos, por qué montos, a quién se le paga, a quién no se le paga, y todo eso lo hace a través de su fiel subordinado Ángel Cid Munguía, hoy director de Pemex Exploración y Producción.

“Con qué cara viene el día de hoy a hablar de combate a la corrupción, a nosotros su discurso nos queda claro que es mentira”, concluyó la diputada federal Maryjose Gamboa.

Veracruz, Ver; 27 de octubre de 2021.-Con base en el color del semáforo de riesgo epidemiólogo que establece que el municipio de Veracruz permanece en color amarillo (riesgo medio), del 18 al 30 de octubre, el H. Ayuntamiento ha dispuesto que los cementerios de la ciudad podrán ser abiertos a los visitantes para poder llevar a cabo las celebraciones por el Día de Todos Santos y Fieles Difuntos.

En un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. se abrirá al público los Panteones Municipal de Veracruz, Particular Veracruzano y Jardín Veracruzano, bajo todas las medidas sanitarias de rigor.

Asimismo, del 31 de octubre al 02 de noviembre, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., se realizará un operativo especial en coordinación con la Policía Naval y Municipal para resguardar las instalaciones y garantizar la seguridad de los visitantes.

Se llevarán a cabo las siguientes actividades en el marco de las celebraciones: el 01 de noviembre se colocará el altar en honor a los fieles difuntos en las instalaciones del Panteón Municipal de Veracruz.

El 02 de noviembre se hará la entrega de ofrendas florales a las 10:00 a.m. en el Panteón Municipal de Veracruz; a las 10:30 a.m. en el Panteón Particular Veracruzano y a las 11:00 a.m. en el Jardín Veracruzano.

Con la finalidad de honrar y recordar a nuestros difuntos, se realizará una celebración eucarística virtual a las 12 del día, el 02 de noviembre, en la Iglesia del Sagrario, misma que será trasmitida por la plataforma “Veracruz te quiero”, a fin de evitar aglomeraciones, por lo que se invita a la ciudadanía a seguirla por Facebook Live.

Es importante señalar que el ingreso a los cementerios sólo se autorizará con el uso de cubrebocas, no podrán entrar menores de edad, se prohíbe la venta de alimentos y bebidas al interior de las instalaciones así como ingerirlos.

Este año no se hará entrega de pan o chocolate a los visitantes para evitar aglomeraciones y el riesgo de contagios por COVID 19, por lo que se exhorta a toda la población su colaboración para seguir las medidas para realizar esta festividad mexicana de manera responsable.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.