turismo vision

A+ A A-

Hoteles conurbados trabajan con el mínimo de personal

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 14 de octubre del 2021.- Después del ligero repunte que registró la recuperación de empleos en el sector hotelero durante el pasado verano, actualmente se encuentra detenida y trabajan con el personal necesario, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, Santiago Caramés Chaparro.

Debido a que el Semáforo Epidemiológico, en la zona conurbada, se encuentra en color amarillo obliga a que trabajen con ciertos porcentajes de ocupación hotelera, por consiguiente no requieren de más personal para la atención de los huéspedes, explicó el empresario hotelero.

"No se requiere de tanto personal y es difícil tener a un trabajador en la nómina y lo vemos bien, no estamos en contra de eso, sin embargo hay que cuidar la economía.

Con respecto a la reducción del presupuesto económico a ejercer en el 2022 en el sector turístico, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada reconoció que nuevamente se verán afectados, sin embargo, buscarán alternativas que les permitan salir adelante.

En este sentido, recordó que en los últimos dos meses del año habrá una serie de actividades artísticas, culturales y deportivas que les permita captar turismo nacional.

VERACRUZ, VER.- A invitación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz (Canaco-Servytur), la alcaldesa electa del Puerto de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, impartió la conferencia sobre el empoderamiento de la mujer y sobre las acciones que emprenderá desde el gobierno municipal para cumplir con sus demandas y sus intereses, ejecutando una agenda para la igualdad de género.

Manifestó que el empoderamiento de las mujeres y la reducción de las brechas de género en la salud, la educación, los mercados laborales y otros ámbitos da como resultado una menor pobreza, un mayor crecimiento económico, una mayor productividad, comunidades más resilientes, una mejor nutrición y una mejor educación para niños y niñas.

“Así lo haremos desde el gobierno municipal de Veracruz con la conformación de nuestro Plan de Gobierno, trabajando juntos sociedad y gobierno”, afirmó.

La Alcaldesa electa destacó que uno de sus principales proyectos, que pondrá en marcha a partir de enero, será retomar el programa de guarderías o estancias infantiles, las cuales retiró el Gobierno Federal.

“Es un tema que a mí me parece fundamental porque la mujer está viéndose también afectada en el área laboral; la mujer necesita irse a trabajar tranquila, sabiendo que deja a sus hijos en un lugar seguro”, sostuvo.

Informó que abrirá al menos 10 estancias infantiles en diferentes partes de la ciudad, ocupando las instalaciones con las que cuenta el DIF, para que las mujeres puedan estar tranquilas y salir a trabajar. “Hoy en día nos la estamos viendo muy difícil, cómo vamos a dejar a los niños, encargados con quién, cuando tienen la necesidad de salir a trabajar; creo que es un apoyo que se les ha retirado y que el ayuntamiento va a intervenir”.

Paty Lobeira aseguró que este es un proyecto viable, que puede sostener como Ayuntamiento y que será de gran ayuda para las familias del Puerto de Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 14 de octubre del 2021.- La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Veracruz, dio a conocer que con motivo del programa de "El Buen Fin", del 10 al 16 de Noviembre realizarán la expo CANACO en el zócalo de esta ciudad; confían que durante la celebración de este programa la derrama económica en la entidad veracruzana alcance los 900 millones de pesos.

José Antonio Mendoza García, presidente de esta cámara empresarial, manifestó que hasta el momento, cerca del 40 por ciento de los afiliados a esta cámara empresarial han confirmado su participación en este evento.

"El Buen Fin" también permitirá que comerciantes que ya habían decidido cerrar sus establecimientos reconsideren la oportunidad de reabrirlos y poder recuperar su situación económica, ante las pérdidas económicas que tuvieron por la pandemia, gracias al pago adelantado de aguinaldos, que genera la circulación de dinero.

Finalmente, Mendoza García mencionó que son aproximadamente 450 los comercios que cerraron en los meses de pandemia y de éstos 350 podrían levantar sus cortinas nuevamente en este último trimestre del año.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.