XALAPA, VER.- “Próximamente se construirá la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Banderilla, la cual forma parte de la proyección 2021-2024 de una planeación de programas de infraestructura en el Régimen Ordinario; dicha clínica beneficiará a casi 27 mil derechohabientes”, destacó la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, doctora María de Lourdes Carranza Bernal.
La UMF, cuya inversión será de 39 millones 399 mil 844 pesos, contará con cuatro consultorios de Medicina Familiar, instalaciones modernas y espacios dignos que garantizan la seguridad y atención de los usuarios; además, se incrementará la cartera de servicios de la Atención Médica Continua y la extensión de dos consultorios de Medicina de Familia.
La unidad se construirá sobre una superficie de terreno de tres mil metros cuadrados, que se localizan en la calle Independencia esquina carretera Puebla-Xalapa, en Banderilla, Veracruz.
El área de influencia de la UMF abarca a la población derechohabiente de: Coacoatzintla, Jilotepec, Naolinco, Rafael Lucio, Emiliano Zapata, Acajete, Tlacolulan, Tepetates y Xalapa.
“Con la mencionada obra, el IMSS en Veracruz Norte refrenda su compromiso de dar protección a las familias veracruzanas en distintos ámbitos, desde lo más básico e importante como lo es la salud y seguridad en el desarrollo humano, compromiso que se ve plasmado en este caso, con el destino de los recursos para la construcción de una nueva UMF para beneficio de Banderilla y municipios aledaños”, enfatizó la doctora Carranza Bernal.
---
Sí a las clases presenciales, pero con protocolo sanitario para seguridad de estudiantes y docentes: Alcalde Yunes
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de agosto 2021.- La primera autoridad en el municipio de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, sostuvo que se debe dar el regreso a clases, de manera presencial, tal y como ya lo hacen en otras partes del mundo; no obstante, declaró que éste debe ser de la manera más segura.
El presidente municipal de Veracruz, coincidió, tal y como lo plantean los gobiernos estatal y federal, en que los niños continúen con su instrucción educativa de manera tradicional, pues son varios los alumnos que han reprobado o no pudieron seguir su instrucción ante la falta de equipos tecnológicos para poder tomar sus clases virtuales.
"Es un problema recurrente, hay familias que nada más tienen un teléfono o una computadora y deben decidir quién la utiliza y representa una desventaja significativa no tomar las clases en las aulas. Sin embargo sí los llevan a centros comerciales, fiestas y parques debe haber racionalidad en lo padres y permitir el regreso con todos los protocolos sanitarios".
Lo anterior fue manifestado por el alcalde Fernando Yunes Márquez en el marco de la presentación de la obra de restructuración de concreto hidráulico y drenaje en la colonia El Fénix.
La obra pública será entregada en el mes de noviembre y tendrá un costo superior a los 22 millones de pesos.
Decreto de Cuitláhuac reduce al 50 % el aforo en unidades del transporte público; obligatorio uso de cubrebocas en autobuses
Published in EstatalXalapa, Ver., 09 de agosto de 2021.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer el decreto por el que se establece la Primera Semana de Medidas Extraordinarias contra la Tercera Ola por COVID-19, del 10 al 16 de agosto, en los 131 municipios ubicados en rojo dentro del Semáforo Epidemiológico a nivel estatal, recordando que otros 74 están en naranja y siete en amarillo.
Por ello, mencionó el exhorto a presidentes municipales de asumir y aplicar las medidas pertinentes en cuanto al acceso al centro de sus cabeceras para evitar aglomeraciones, regulando el tránsito de vehículos privados y servicio público, el cual deberá limitar al 50% el número de pasajeros por viaje, designando asientos de ventanilla y vigilando que los usuarios porten el cubrebocas.
También habrán de controlar el aforo en espacios públicos a fin de que prevalezcan las actividades económicas; al tiempo de suspender fiestas patronales y eventos populares que impidan el cumplimiento de la sana distancia; inspeccionar que los bares y centros de entretenimiento no rebasen el 30% de su capacidad, suspendiendo aquellos locales donde no observen las disposiciones.
En coordinación con las secretarías de Salud y Protección Civil, las autoridades seguirán promoviendo las recomendaciones y auxiliando a la población en materia de riesgos sanitarios; a su vez, el Consejo Estatal de Salud determinó retomar las conferencias diarias de la Estrategia Estatal contra el coronavirus.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227