Pide Marijose Gamboa a Cuitláhuac que deje el revanchismo y trabajen de manera conjunta
Published in Local
Patricia Aguilar Pardo. 7 de junio del 2021. A unas horas de haber concluido la jornada electoral y con las actas que garantizan su triunfo, la diputada federal electa Marijose Gamboa solicitó a las autoridades estatales trabajar de manera coordinada.
En su mensaje, la ahora próxima integrante de la cámara baja en San Lázaro manifestó que los veracruzanos eligieron quiénes serán sus representantes populares en alcaldías, diputaciones locales y federales.
Añadió que el voto la favoreció con casi 90 mil votos, contrario a su contrincante más cercana que obtuvo 70 mil sufragios entre los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Álvarado y Manlio Fabio Altamirano.
" Y hago un llamado a las autoridades estatales para que apartir de hoy, el gobernador Cuitláhuac García se ponga a trabajar, a gobernar y dejé de estar acusando y persiguiendo por qué la campaña electoral terminó ayer en las urnas, las personas ya eligieron a sus diputados, y alcaldes y la obligación del gobernador Cuitláhuac García es trabajar en conjunto por el bien de los veracruzanos".
Cabe mencionar que esta tarde, los candidatos Paty Lobeira de Yunes, Marijose Gamboa y Miguel Hermida, candidata a la presidencia municipal de Veracruz, a la diputación federal por el distrito 12 y distrito XV local, respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa con copias de las actas que les garantizan la victoria obtenida ayer en las casillas.
SCT efectúa traspaso de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante a SEMAR
Published in NacionalCiudad de México.- En cumplimiento al Decreto por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (APF), de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos; hoy los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de esta Secretaría de Marina (SEMAR) en compañía de servidores públicos, llevaron a cabo la firma de la documentación que avala el traspaso oficial de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
El Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, agradeció las facilidades que se le dieron a su equipo durante los seis meses de transición y destacó la colaboración de ambas instituciones.
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ingeniero Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, informó que después de varios meses se está concluyendo una transición ordenada, metódica y con amplia disposición de las dos partes y se cumple un compromiso presidencial que abre paso a una nueva etapa en la operación portuaria de nuestro país.
Ambos secretarios hicieron un reconocimiento a la Capitán de Altura Ana Laura López Bautista, Coordinadora General de Puerto y Marina Mercante, por su liderazgo y dedicación para conducir el proceso exitosamente.
El traspaso deriva del precepto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 7 de diciembre del año 2020, en el que se dispuso que la SCT entregara a la SEMAR los recursos humanos, financieros y materiales de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, Dirección General de Puertos y Dirección General de Marina Mercante.
En este sentido, están incluidas en la entrega las 14 Administraciones Portuarias Integrales (API) del país, el Fideicomiso de Formación y Capacitación para Personal de la Marina Mercante, el Fondo de Desarrollo de la Marina Mercante Mexicana y en general, todos aquellos recursos necesarios para la ejecución de las atribuciones que por virtud del “Decreto” han sido trasladadas a la Secretaría de Marina.
Los titulares de ambas instituciones reconocieron el esfuerzo del personal profesional y altamente capacitado con el fin de atender lo establecido en el “Decreto”.
Esta suma de esfuerzos permitirá un mayor dinamismo a las actividades marítimas, el fortalecimiento de la seguridad y protección marítima y portuaria, así como la protección al medio ambiente marino, cumpliendo así con lo que establece la Organización Marítima Internacional (OMI); sin contraponerse con el ejercicio de las atribuciones de otras dependencias de la APF.
Es importante mencionar que los cambios en las API tienen como finalidad eficientar su operatividad. En este sentido, tanto dicho sector, como las escuelas náuticas mercantes continuarán trabajando bajo el régimen de carácter civil, respetándose siempre los derechos de cada uno de sus trabajadores.
Al concentrarse las atribuciones del sector marítimo-portuario en una sola institución, México se transforma y debido a la importancia que representa, ambas Secretarías reafirman su compromiso de fortalecer el sector marítimo nacional, trabajando por una Marina Mercante fuerte y unida, que garantice el bienestar del pueblo mexicano al velar por sus intereses.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 07 de junio de 2021.- Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), manifesto que el retroceso en el semáforo epidemiológico provoca que el sector hotelero nuevamente opere en un 50 por ciento de ocupación.
Después de que el municipio de Veracruz permaneció en color naranja y les permitió vender el 75 por ciento de sus habitaciones, ahora deberán de trabajar a la mitad hasta el próximo 20 de junio.
Tras el cierre de las campañas y de haber concluido la jornada electoral para la elección a los diferentes cargos de elección popular, el presidente de la Cometur hizo hincapié que con la vacunación se espera que no se incrementen los casos de lo contrario la económia se vería nuevamente paralizada.
"Estos retroceso nos afectan como prestadores de servicios y como sociedad. Esperemos que no continúe empeorando el tema del retroceso y solo sea un pasito para atrás y esperamos seguir para adelante. Creo que la vacunación va ayudar bastante en este tema, que no continúe los contagios y mucho menos las hospitalizaciones, que al final es lo que llega a paralizar la económia".
En otros temas, Lois Heredia, destacó la participación de las personas durante el desarrollo de las elecciones y que éstas se realizaron de manera tranquila.
"Esperemos que para la próxima votación se mantenga la tendencia positiva de ejercer el voto y con el porcentaje de votación que hubo cada vez más sean las personas que salgan a votar", concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227