Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Catorce años después volverá a ponerse en función el "trenecito" del zoológico Miguel Ángel de Quevedo, también conocido como Parque Viveros en el municipio de Veracruz.
La alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez, confirmó en entrevista este martes que, en el periodo vacacional de verano se habilitaría nuevamente este atractivo turístico.
"Lo que sí vamos a tener para el verano es el tren (...) sí se va a poner en operación, ya yo creo para el verano lo vamos a tener listo, e invitamos a toda la gente a que disfrute también de ese atractivo", agregó.
El trenecito del Parque Viveros fue inaugurado en 1982, bajo la administración del alcalde, Virgilio Cruz Parra; dejo de funcionar en el 2009, cuando Jon Rementería Sempé, era presidente municipal; y será en el verano de este 2023 cuando la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez, lo ponga nuevamente en funcionamiento.
La funcionaria municipal agregó que también se iniciará con el proyecto de rehabilitación de la laguna al interior del zoológico Miguel Ángel de Quevedo, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos; donde además se creará un área de comedores para que los visitantes puedan disfrutar de una tarde familiar.
El zoológico Miguel Ángel de Quevedo se encuentra abierto de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde; el costo de acceso, es de 25 pesos para los adultos y 15 pesos para los niños.
XALAPA, VER. - En respuesta a la solicitud de ediles del ayuntamiento de Soledad de Doblado, encabezados por la presidenta municipal, Arantxa Lizbeth Zamitiz Sosa, la LXVI Legislatura del estado, presidida por la diputada Margarita Corro Mendoza, y personal de la Secretaría de Fiscalización de este Congreso, les explicaron los lineamientos en materia de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública local.
Al recibir a los funcionarios municipales en oficinas del Palacio Legislativo, la diputada Margarita Corro reconoció el interés de la autoridad municipal de Soledad de Doblado en dotarse de mayores herramientas jurídicas y técnicas que, dijo, serán de gran beneficio para lograr una administración eficiente y transparente que responda a los intereses de sus gobernados y les exhortó a priorizar la profesionalización y capacitación.
Con la participación del director de Normatividad, Control y Seguimiento de la Secretaría de Fiscalización del Congreso local, Edmundo Macario Álvarez, la legisladora Corro Mendoza subrayó que es de suma importancia detectar las inconsistencias en la administración pública para corregirlas a tiempo y evitar cualquier presunto daño que posteriormente pudiera quedar registrado en la respectiva Cuenta Pública.
A su vez, acompañada por el síndico único y el secretario de dicho ayuntamiento, Miguel Montero Guevara y Eufemio Castro Fernández, respectivamente, la munícipe Arantxa Lizbeth Zamitiz agradeció la disposición de este Congreso para tener este acercamiento y poder detallar ampliamente las disposiciones legales relativas a los procesos administrativos en los ayuntamientos.
En la reunión, el servidor público del Congreso, Edmundo Macario, expuso las inconsistencias más recurrentes de autoridades municipales y la forma en que pueden evitarse; además, los procesos de solventación respecto a procedimientos inconclusos o mal ejecutados. "Este Congreso siempre ha mantenido una política de puertas abiertas, de acercamiento con los ayuntamientos y de prevención", aseguró.
Alejandro Ávila/Medellín de Bravo, Ver.- Con la finalidad de brindar apoyo a las familias con uno de los productos más importantes de la canasta básica, el diputado local, Magdaleno Rosales Torres logró llevar huevo a bajo costo a más de 100 localidades en 10 municipios.
Este lunes concluyó la primera etapa del proyecto "Maleno con Huevos", con el cual se recorrió los municipios de Medellín de Bravo, Atoyac, Paso del Macho, Manlio Fabio Altamirano, Cotaxtla, Huatusco, Jamapa, Camarón de Tejeda, Carrillo Puerto y Soledad de Doblado.
"Por todos, fueron más o menos 3 500 conos en una primera etapa de este primer convenio que se hizo con una empresa local, en la cual bajamos logramos bajar el subsidio a 60 pesos el cono. El huevo en algunas partes llega a estar hasta 110 el cono, más en las localidades más alejadas de la zona conurbada o de la mancha urbana, hay gente que compra el huevo hasta en 5 pesos la pieza en 110 el cono. Entonces nosotros estamos bajándolo prácticamente al 50 por ciento", subrayó.
El legislador morenista expuso que para la segunda etapa del proyecto espera concretar nuevos convenios para ampliar los subsidios en productos de la canasta básica, toda vez que el aumento del 11 por ciento a los productos ha afectado en demasía a las familias mexicanas.
"Hoy en día tenemos muchas peticiones, vamos a buscar el convenio con otras empresas locales a ver si logramos convenios, a ver que tanto podemos bajar el precio, y necesitamos nosotros buscar nuevos convenios con nuevas empresas locales, ya que tenemos mucha demanda de muchos municipios, tanto del distrito (17), como de otros distritos que me han estado hablando, me han hablado del norte, del sur, de la sierra, de las altas montañas, me han estado hablando de distritos de la zona de Xalapa, de Coatepec, muchos me han estado hablando porque les pareció muy atractiva esta iniciativa de apoyo a la economía popular", destacó.
Finalmente y en otro tema, Magdaleno Rosales Torres, dijo que continúan con el programa "Tequio en tu Espacio Público", donde proporciona pintura gratuita y herramientas de trabajo para realizar faenas en diversas escuelas, parques, panteones y unidades deportivas del distrito 17; el cual solo tiene una condición, que la ciudadanía haga la faena a su lado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227