turismo vision

A+ A A-

Regresan sacerdotes al IMSS para ungir enfermos

Published in Estatal

Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 31 de marzo de 2023. Después de dos años de restricción para prevenir contagios, sacerdotes del decanato de Orizaba regresan a los hospitales para brindar la confesión y unción de enfermos en el Instituto Mexicano del Seguro Social; diariamente se otorga atención de 30 personas que así lo solicitan así lo expresó el coordinador de la dimensión de Catequesis en la Diócesis de Orizaba, Javier Yael Cebada Tejeda

No necesariamente se trata casos de Covid, sino de atención ordinaria, especialmente a los que necesitan confesión, unción y a quienes están en terapia intensiva, "precisamente me ven aquí afuera del hospital porque vengo a la atención, gracias a Dios y a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social ya nos han permitido nuevamente, el acceso a la atención a los pacientes".

Se trata de un promedio de 15 religiosos que acuden al llamado de los ciudadanos siendo de gran ayuda espiritual, a diversas enfermedades, que enfrentan día a día y en las que luchas por recuperar la salud, en las cuales ya no son tan exigentes las medidas como es el ingreso con cubrebocas.

"Venimos todos los días un sacerdote por rol, en la mañana verán que ingresa el sacerdote y también nos permitieron la entrada de los ministros son personas laicos que dan la comunión o que se acercan y nos ayudan a hacer antes la visita a los enfermitos para quién necesite confesarse son de avanzada, son los que dicen se necesita la comunión, se necesita la unción o la oración o hay muchos pacientes que piden ser escuchados y ese es el servicio que ofrecemos de lunes a domingo".

A propósito de la Semana Mayor de Semana Santa, Cebada Tejeda estimó que este es el primer año post pandemia que se podrá celebrar de un modo ordinario la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, lo que significa que, los recintos parroquiales estarán abiertos y ya no es necesario el uso del cubrebocas a menos de que la persona presente algunos síntomas como medida de precaución y o bien se resguarde en su casa.

"Sí pero aún así se pide que recordemos nuestra distancia unos con otros, por ejemplo celebramos las confesiones y nosotros los sacerdotes tenemos cubrebocas algunos fieles se acercaron con cubrebocas algunos no, pero al menos nosotros sí estábamos protegidos. Se abren las puertas de las iglesias de una manera ordinaria pero manteniendo los cuidados que nuestra salud merece".

Por lo que respecta a la comunión apuntó que el Obispo Eduardo Cervantes Merino emitió una circular en la que se explica que puede ser en la mano o en la boca, según lo pida el feligresía siempre teniendo el cuidado con la boca. "'La paz todavía la mantenemos de reverencia de saludo todavía eso no lo resguardamos porque ustedes saben que el contacto por las manos es mucho más fácil que podamos contagiarnos".

Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 31 de marzo de 2023.Contar con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales mejora el pronóstico de vida en función de algunas complicaciones que podrían presentar los recién nacidos precisó el coordinador clínico del área de Pediatría del Hospital General Regional número 1 de Orizaba, Jesús Velasco Báez.

Recordó que este lugar genera una concentración de atención de la mitad de la población derechohabiente del estado de Veracruz, “es una unidad para 6 cunas de cuidado intensivo con la cual esperamos mejorar e impactar alrededor del 10 por ciento de la cantidad de nacimientos que se dan en esta delegación sur del IMSS”.

Dicho equipo viene a reforzar lo que como área de pediatría venían haciendo, pero el Instituto debe de adaptarse y completar la atención de los pacientes.

"Ya estábamos teniendo una resolución de las circunstancias de los pacientes, nosotros tenemos que irnos adaptando como instituto que somos para estar siempre completando la atención de los pacientes; sin embargo, esto mejora tremendamente la oportunidad de la sobrevida de los pacientes además de que se incrementamos la cantidad de camas que podemos considerar globales dentro del cunero y la unidad de cuidados intensivos neonatales".

Esta unidad que tuvo una inversión de más de 24 millones tendrá impacto en atención en medicina critica a más 150 recién nacidos anualmente con los siguientes padecimientos: Sepsis bacteriana (18.2 porciento), Malformacio- nes congénitas del encéfalo (9.1 porciento), Malformaciones congénitas del sis- tema osteomuscular (9.1 porciento), entre otros.

Velasco Báez citó que cada uno los cuneros está independientemente conectados al sistema eléctrico, y en caso de sistema de energía eléctrica se viera interrumpido se cuenta con baterías adicionales que impiden poner en riesgo la salud del neonato que se encuentra en la incubadora

"Tenemos unas baterías de respaldo power ram que independientemente tiene una fuente alterna, tiene baterías de respaldo que nos da una sustentabilidad autónoma importante en caso de algún apagón".

Y será en próximos días cuando se esté realizando la conexión de este equipo por lo que a finales de este mes podrá usarse de forma inmediata para la atención de los neonatos que lo requieran.

Veracruz, Ver.- Dentro del Marco de la Celebración del Día de la Mujer en el mes de Marzo, se efectuó la Ceremonia protocolaria de la entrega de reconocimientos, "Cuauhtémoc Rodríguez Aguilar", galardón instituido en memoria del gran prócer y hermano masón.

Este magno evento tuvo como sede el emblemático y majestuoso templo "Benito Pablo Juárez García", perteneciente a La Gran Logia Unida Mexicana al oriente de Veracruz, cuna de la masonería en Mexico, donde además también se celebró el CLIV aniversario de la conformación de la muy respetable Logia Simbólica Esperanza Num 2, donde por conducto de su Venerable Maestro Giovanni Lozano Hdz:. Dieron inicio a la entrega de Reconocimientos (Cuauhtémoc Rodríguez Aguilar), a mujeres destacadas tales como:

Flor Campos, Lic Maru Santos, Lic Carolina Ocampo, Victoria Torres, Maestra María Isabel Ventura Zepeda, Gaby Cesta, Linda Olmos, Alida Canales, Valeria Angélica Rangel, Evelyn Samantha King, María Isabel King, Susi del Carmen Velasco, Gwen Goopar, María Josefina Lugo,  Nora Luisa Pérez Uscanga, Angie del Olmo, Lety Moreno, animismo estuvo presente el nuevo muy Respetable Maestro Porfirio Josafat Morales, así como también su nuevo Gran cuadro logial.

Es importante destacar la presencia de los integrantes de Fundación Jarochos Tranformemos Veracruz, quienes con porras y alegría, apoyaron a cada una de las mujeres distinguidas con los reconocimientos y en especial de una de una sus dirigentes la Sra. Gaby Cesta.

Para finalizar esta majestuosa noche se ofreció una cena de Gala para los invitados de honor, público presente y mujeres galardonadas, quienes les desearon larga Vida a la Logia esperanza NUM 2.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.