turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Molesta a Cuitláhuac García Jiménez los cuestionamientos en torno a las acusaciones públicas que se realizaron durante la marcha del 8M en Xalapa, contra dos funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y del propio secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

Las denuncias por acoso en diversas áreas del Poder Ejecutivo salieron a relucir en la marcha, sin embargo, el gobernador refirió que en su gestión no se va a encubrir a nadie, pero evitó precisar el número de denuncias que han sido interpuestas en contra de sus colaboradores.

"Se han abierto recuerden que no solamente eso, si no lo que nosotros incluimos un protocolo de atención para quien se sienta agredida o acosada pudiera hacerlo sin que intervenga ningún jefe de arriba, eso es importante garantizarle a cualquier persona su derecho a acudir a la denuncia que considere o la queja".

A la pregunta sobre las investigaciones, prefirió recordar que en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares su secretario de Gobierno, Rogelio N fue acusado de violentador de mujeres.

Específicamente sobre las acusaciones en contra de su secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, sobre quien se investiga violencia política en razón de género en contra de la diputada local de Movimiento Ciudadano, Rut Callejas Roldán, además en su dependencia se presentó una denuncia por acoso contra uno de sus subordinados, sin que hasta el momento se llegara a una solución respondió:

"No sabemos si son ciertas o no, pero que pasa que si no los separas, que si no les dices tienes que separarte ahí tengo que la denunciante(...)Cuando se demuestre y se le impute se actuará, nosotros no vamos a proteger a nadie, la responsabilidad de imputar ante un juez lo que corresponda".

Llamó a las mujeres que se sientan violentadas a tomar acciones y denunciar ante las instancias correspondientes.

"Ha habido denuncias, ustedes lo han comentado y que sigan, es importante que no se queden calladas", finalizó.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se espera una derrama económica de poco más de 150 millones de pesos por la edición 2023 de la Cumbre Tajín que se llevará a cabo del 21 al 26 de marzo en la zona del Totonacapan, informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera.

El funcionario estatal, en conferencia de prensa sostuvo que ha ido creciendo la expectativa se ha incrementado el monto.

Cuestionado sobre el benficio para las comunidades indígenas que habitan en el Totonacapan aseguró que se abre la puerta para todas las personas que quieran participar de manera activa en la Cumbre Tajín.

"Se hace un trabajo coordinado con el Consejo Totonaca que nos permite acercarnos a las diferentes comunidades y no contratar un productor general como se hacía antes, con producciones desde la Ciudad de México, ahora damos participación a las personas que hacen estrellas de palma, toda la derrama económica empieza a permear en las comunidades".

Finalmente, Martínez Olvera aseguró que toda la derrama económica permea en la zona del Totonacapan con acciones a favor de la comunidad.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La Secretaría de Educación de Veracruz llevará a cabo talleres de control de emociones dirigida a trabajadores de la educación, como forma de prevención de agresiones entre la comunidad educativa, aseveró el titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que son los propios maestros y maestras las que están solicitando la intervención de las autoridades educativas para brindar herramientas para evitar conflictos entre ellos.

"Estamos abocados más al tema del manejo de las emociones, ahorita ya nos pidieron, nos pidieron uno exclusivamente para maestras y maestros, compañeros docentes, de manejo de las emociones, esto de igual manera ante la situación que se ha tenido en Xalapa y la ciudad Orizaba, en donde propios compañeros han asesinado a dos maestras".

Lo anterior al referirse al asesinato en Xalapa, en la escuela primaria "Ruiz Cortines", de la maestra Beatriz Elizabeth Meza Rivera el pasado 21 de septiembre, por el cual fue detenida Daly Ariadna, compañera de trabajo y hace unos días el asesinato de la profesora Verónica en Orizaba.

"Al final han sido por problemas particulares, personales, en ese sentido la SEV, lo que estamos haciendo es hacia el manejo de emociones, como es con madres y padres de familia, porque si tenemos ambientes saludables habrá un reflejo con los estudiantes".

Finalmente, Escobar García indicó que estos talleres de control de emociones se realiza con padres de familias, se seguirá con estudiantes y posteriormente con personal docente.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.