Medellín, la mejor opción para la instalación de la empresa TESLA: Marcos Isleño
Published in EstatalMedellín de Bravo, Ver. 26 de febrero de 2023.- Marcos Isleño Andrade alzó la mano y propuso que Medellín sea sede de la planta automotriz TESLA –propiedad del magnate Elon Musk- sumándose así a la propuesta del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.
El alcalde medellinense resaltó que el municipio cuenta con el territorio idóneo para que una planta de esta magnitud se instale, dada su cercanía con el recinto portuario y que se tiene mano de obra calificada para los trabajos que en ella vayan a realizarse.
Luego de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador pusiera en tela de juicio la instalación de dicha fábrica en Nuevo León, debido a su escasez de agua, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez propuso al estado de Veracruz para que la planta se instale, especificando como una buena opción el municipio de Medellín.
Sobre ese tema, Marcos Isleño Andrade, en su calidad de presidente municipal, sostuvo que Medellín sería la mejor opción, dado que cuenta con la reserva territorial suficiente y con los servicios logísticos que requiere la empresa del multimillonario dueño de Twitter.
Además, dijo el edil, existe toda la disposición de su gobierno para brindar todas las facilidades en la expedición de permisos y todo lo necesario que permita la operación de dicha empresa en la región.
Verónica Arriola/Soledad Atzompa, Ver., 25 de febrero de 2023. La lucha para que la familia de Monserrat Bendimes Roldán, joven mujer víctima de feminicidio en el puerto de Veracruz hace un año con 10 meses obtenga justicia al igual que otras mujeres que han sido sufrido la muerte de sus hijas de forma violenta, seguirá pugnándose desde el Congreso del Estado de Veracruz, expresó la Diputada Local, Anilú Ingram Vallines quien espera que deje de estar en la congeladora.
Manifestó que se trata de una iniciativa ciudadana que partió de la necesidad de justicia que han demandado los familiares de las víctimas mediante la reforma al Código Penal en su Artículo 345 misma que emana de una iniciativa 100 porciento ciudadana en la que se ha trabajado con especialistas en material legal para tener los argumentos necesarios para sustentar y apoyar a las víctimas.
Para presentar esta iniciativa realizaron mesas interinstitucionales en la que trabajó Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Institutos Municipales de las Mujeres, expertas y expertos en la materia abogados y se dictaminó a favor en la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, sin embargo no ha sido subida a discusión al pleno con el argumento de que iban a esperar a ver que sucedía a nivel Federal.
"Nos pusimos a trabajar con la venia de la familia de Monse porque se busca justicia y que ninguna otra mujer viva lo que ha vivido la familia de Monse el calvario que ha vivido la familia de Monse".
A nivel federal, dijo que se presentó está iniciativa y fue aprobada por el Congreso Federal que a su vez turnó al Senado de la República; argumento que se dio en la entidad por parte de los congresistas pasando por alto que existe autonomia en el estado e irónicamente es en Veracruz que surgió está iniciativa.
"Fue aprobada en Cámara de Diputados por unanimidad y pasó al Servicio, sin embargo el argumento en el Congreso de Veracruz afirman que hay que esperar lo que sucede en el Senado de la República y después se legislaba, sin embargo es un artilugio para salirse por la tangente porque todo estado es autónomo y puede adecuar las leyes a la realidad que se está viviendo".
Ingram Vallines insistió en que seguirá desde el poder legislativo trabajando a favor de las mujeres que siguen viviendo la violencia feminicida y pugnado por los Derechos Humanos de las comunidades indígenas, lo anterior en el marco de su visita al municipio de Soledad Atzompa este fin de semana.
"Venimos aquí a escucharlos a atenderlos, soy presidente de la comisión permanente de derechos humanos y es fundamental restituir los derechos humanos de los pueblos indígenas de los pueblos originarios preservar las tradiciones y que sepan que no están solos que cuentan con una amiga con una aliada para luchar hombro a hombro".
Resaltó su respeto y admiración por la organización que prevalece en esta comunidad indígena en la que se privilegia el interés superior de la mejoría y el progreso de su pueblo logrando pasos importantes, sin embargo es fundamental escuchar sus inquietudes de viva voz.
Por lo que, se comprometió a seguir trabajando para preservar la lengua náhuatl, que forma parte de una de las 14 lenguas originales que conforman a la entidad veracruzana, incluyendo sus tradiciones y toda esa identidad que envuelve a este municipio que no solamente cuenta con belleza natural sino con calidad en su gente.
A su vez hizo extensivo ai reconoció el liderazgo del presidente municipal, Demetrio Cruz de Jesús ya que, gracias a esta forma de organización y la gestión que realiza se ha ido mejorando la calidad de vida de los ciudadanos aunque esto sigue siendo insuficiente ante la gran necesidad que sigue imperando.
"Son de los municipios en el que en el Congreso de Veracruz en el ejercicio fiscal 2023 tuvo un aumento del 22 porciento en su presupuesto y eso habla justamente de la organización que hay en Soledad Atzompa", finalizó.
Magnífica y concurrida velada con la Orquesta Filarmónica Boca del Río – Veracruz
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver.- Lleno total en el Teatro Clavijero con el Concierto de la Orquesta Filarmónica Boca del Río – Veracruz, en donde se tuvo como director huésped al maestro Miguel Salmón del Real y al guitarrista Bernardino Rodríguez.
Fue una gran velada la que vivieron los asistentes, con un programa de obras musicales de primer nivel como La Suite Redes de Silvestre Revueltas, música de la película del mismo nombre, que incluyó “Los Pescadores”, “Funeral del niño”, “Salida a la pesca” y” Corrido”, en la primera parte, y en la segunda “Lucha”, “Regreso de Pescadores con su compañero muerto”. Y el “Final”.
El Concierto del Sur para Guitarra de Manuel M. Ponce, uno de los conciertos más famosos, incluyó “Allegro Moderato”, “Andante”, “Allegro moderato e festivo”. Y Bernardino Rodríguez en la guitarra.
En la segunda parte del programa, la Sinfonía No. 4 de Félix Mendelssohn, “La Sinfonía Italiana”, con Allegro Vivace, Andante con moto, Con moto moderato, Saltarello y Presto, también una sinfonía bellísima aparte del repertorio clásico; muy bonito el programa y muy accesible.
*Notas del programa No. 3 del Concierto de la Filarmónica*
Silvestre Revueltas ((1899-1940) “Redes”, suite.
La película “Redes”, grabada en el puerto de Alvarado, es calificada actualmente como “un prodigio de sobriedad e inteligencia, con influencia técnica y conceptual de Serguei Eisenstein”. A Silvestre Revueltas fue encargada la música.
La suite inicia con una presagiante fanfarria desde las trompetas, que se convierte en motivo recurrente a lo largo de la obra. Vienen después la música para el funeral del niño que ha muerto por falta de medicinas, el pasaje asignado al trabajo de los pescadores, la lucha entre ellos a causa de las maquinaciones del acaparador, el asesinato del líder de los pescadores y el ostinato que remarca el golpe de los remos sobre las aguas cuando los trabajadores se unen y regresan al puerto.
La suite fue estrenada el 12 de mayo de 1936, con el compositor al frente de la Orquesta Sinfónica de México, en el Palacio de Bellas Artes, un mes antes de la premier de la producción cinematográfica.
Manuel M. Pnce (1882-1948)
La obra de Ponce que se interpreta en la jornada de esta noche fue dedicada al virtuoso español Andrés Segovia. Pero su proceso creativo fue lento y fragmentado, los primeros esbozos datan de 1926, aunque sólo hacia finales de la década de 1930 el autor decidió terminarlo.
El “Concierto del Sur” fue tocado por vez primera en Montevideo, Uruguay, en octubre de 1941, con Segovia como solista y la orquesta dirigida por el autor.
Félix Mendelssohn (1809-1847)
Sinfonía Italiana
La primera referencia en torno de la obra procede de una misiva enviada desde Roma, en 1831, en que indica a su familia la intención de escribir una pieza que registrase sus impresiones durante el viaje a Italia, e incluso la definió específicamente como “la pieza más alegre que jamás habría compuesto”.
Así, la Sinfonía Italiana fue estrenada en Londres el 13 de mayo de 1833, con la Orquesta de la Sociedad Filarmónica dirigida por el propio Mendelssohn.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227