turismo vision

A+ A A-

Prosa aprisa
Que están rechinando de limpios; Araly resultó una blanca paloma

Arturo Reyes Isidoro

Los causantes veracruzanos, esos que religiosamente pagan o pagan sus impuestos, podrán dormir tranquilos este fin de semana: sus recursos están a salvo de cualquier acto de corrupción, según afirmó ayer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

La sombra de Javier Duarte se disipó. Nada de que hay empresas fantasma y se están desviando recursos. En declaraciones que hizo ayer, de acuerdo a un boletín de prensa que circuló entre medios aliados a su gobierno, manifestó que, como dijera Duarte, prácticamente aquí no pasa nada.

Pero no solo salió a decir que su gobierno está rechinando de limpio, sino que limpió el nombre de Araly Rodríguez Vez, sí, la misma a quien él mismo había acusado de ser “prestanombres” y a la que dijo que se investigaba.

Señaló que la mujer no ha pecado siquiera de pensamiento, menos de palabra, obra u omisión, aunque no aclaró si la limpió (se le adelantó a los brujos de Catemaco y su 3 de marzo) producto de su investigación o porque la “empresaria” lo puso a temblar con su carta que dio a conocer.

Para el señor gobernador, todo el alboroto lo armó el diputado y dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Martín, “duartista hasta las cachas” (ándale chiquito).

Y casi casi trató de ciegos a los reporteros que fueron a verificar si era cierto que Araly vivía donde dijo. Por eso expresó que “algunos medios y voceros de la corrupción” prefirieron tomar una foto a una tiendita de abarrotes y no a la dirección correcta, un inmueble que “hasta logo tiene de la empresa, justo al lado de la tienda”.

Manifestó que “la diferencia entre los anteriores (Fidel, Yunes, Duarte) y el nuestro, es que somos un gobierno transparente”, o sea, está a salvo, en pie, fuerte, reluciente, el castillo de la pureza.

En cuanto a las adjudicaciones a Araly, “se cumplieron todos los requisitos de ley, no se trata de una empresa fantasma, no hubo fraude ni robo al erario porque los servicios y materiales a los que se comprometió ahí están” (¡Zuku! ¿Cómo les quedó el ojo?).

Declaró que su gobierno no solapa a nadie, que en su administración pública hay “una directriz clara, que es actuar con ética”, lo que implica “no sólo aclarar cualquier cuestionamiento que surja en torno a las adjudicaciones, sino además, si es necesario, tomar una decisión”. Y la tomó.
Usando el lenguaje de su amado líder, dijo que no se puede batear por el lado derecho y por el lado izquierdo, que no se puede ser ambidextro. “No puedes estar en ambos (lados), sobre todo si estás en una de dos: litigando o compitiendo por contratos”.
Comentó que “por eso se procedió” advirtiendo a Araly que no podía ser representante legal de una empresa o empresaria y participar en las licitaciones siendo trabajadora del gobierno, y que “si debe ser sancionada o no, eso lo verán las instancias correspondientes”.
Y San se acabó.
Pero ningún comentario, ni una sola palabra, por ejemplo, a las observaciones que en su momento hizo el Orfis. Ni una sola mención sobre la empresa para la que trabaja la mujer y menos a la evasión de impuestos de la que él mismo habló el pasado día 6. Nada acerca de quién es prestanombres. Ninguna explicación por qué en las páginas web oficiales desapareció toda información relativa a Araly. Tampoco por qué le soltaron más de 100 millones cuando su giro en el SAT daba solo para vender ropa y cartón.
Y de los funcionarios de su gobierno implicados en todos los casos, los protegió a toda costa. Los dejó en calidad de impolutos, en ejemplo de honestidad, incapaces de tomar un solo centavo del erario; en unos santos a los que les asoma la aureola y brilla tanto que se les ve en muchas leguas a la redonda.
En fin, es un capítulo que, sin duda, trata de acabar para darle vuelta a la hoja. Como decía don Rubén Pabello Acosta, dueño y director que fue del Diario de Xalapa; como decía que decía su abuelita, sea por Dios y venga más.
Reconciliación por México (Ricardo Monreal) llega a Veracruz
Este viernes al medio día estará en el puerto de Veracruz Néstor Núñez, coordinador nacional de Reconciliación por México, la agrupación que empuja la candidatura a la presidencia de Ricardo Monreal. Ofrecerá una conferencia de prensa. Néstor, es hijo del exgobernador de Tabasco, Arturo Núñez.
Se presentan como “un llamado a la libre organización, a la dignidad política, a la manifestación de ideas y de expresiones a favor de una forma distinta de hacer política, cuya base principal sea el diálogo y respeto… un proyecto que busca darle eco a las voces que exigen una agenda progresista y de derechos humanos, posturas claras y pisos parejos para la construcción de un movimiento plural y una visión de país que incluya a todas y todos. Y, a la par, es una vía para la inclusión de todas aquellas personas, agrupaciones y causas que se han sentido excluidas, pero siguen siendo parte de la fuerza transformadora”.

CLAROSCUROS

Un día, gobernador, AMLO ya no estará; es momento de reflexionarlo...

José Luis Ortega Vidal

(1)

He mencionado a Zenyanzen Escobar García y Juan Javier Gómez Cazarín como dos piezas clave en el futuro político de Cuitláhuac García Jiménez: cuando ya no sea gobernador de Veracruz y su poderoso padrino y defensor a ultranza -AMLO- haya entregado el poder...

Ambas cosas ocurrirán inevitablemente, pero mientras no ocurran el jefe del ejecutivo podrá seguir declarando que Araly Gutiérrez Vez es la responsable de haber recibido contratos por más de 100 millones de pesos y comprometer a las autoridades veracruzanas a parecer lo que no son: autoras de actos corruptos.

Más aun, a decirle a reporteros y quienes deseen escuchar, que entre Araly, el gobierno de Veracruz y el legado de la Madre Teresa de Calcuta no hay gran distancia, si acaso de tiempo y espacio...

Mientras cuente con el poder en sus manos, será un sector de la prensa -crítico, independiente respecto a los compromisos financieros/políticos que compran plumas, espacios y dictan lo que se debe o no se debe publicar al día siguiente- el único sector comprometido con la demanda de que sea aclarado el papel evidentemente irregular en la compra de productos y servicios desde las Secretarías de Salud, Seguridad Pública y el DIF de la entidad a la hoy famosa Arely Rodríguez Vez.

Ante las demandas formales sobre el tema -no confundir con las declaraciones convenencieras de los políticos opositores tan corruptos como los responsables incrustados en la burocracia de la entidad durante el sexenio que corre- las autoridades fiscales locales o federales tendrán trabajo por hacer meses o años más adelante y un día tendremos más detalles sobre este caso...y otros.

No se trata -como considera el gobernador desde sus ruedas de prensa- de ponerlo en la picota, de atacarlo, de molestarlo, de calificarlo nomás por perjudicarlo...

Las notas, reportajes, artículos, columnas que en Veracruz y en medios nacionales ofrecen detalles de una historia manejada con opacidad desde el gobierno a su cargo, en todo caso ayudan al propio Cuitláhuac García Jiménez.

Se le están poniendo en la mesa otros puntos de vista, otros ángulos sobre un contexto político donde lo espera la soledad -no lo digo en un sentido poético sino de Poder- porque quienes hoy están con él mañana no estarán...

Y muchos de quienes lo aconsejan y operan a su nombre no lo hacen bien, no lo cuidan, no le son fieles, se están haciendo ricos a sus costillas políticas y a las costillas financieras del pueblo veracruzano...

Un día -no muy lejano- García Jiménez estará solo y sus amigos de hoy serán los enemigos mañana...
Esto ocurrirá porque así es la naturaleza del Estado, del Poder, del ser humano...

Así ha ocurrido desde los tiempos de Julio César y los idus de marzo...y desde antes, desde los tiempos de Caín y Abel.

El Poder se ha transmitido así, se transmite así y se transmitirá así eternamente, mientras el ejercicio político exista, mientras el ser humano sea ser humano.

¿Tú también Bruto?

Quizá Julio César no dijo tal frase pero la historia registra la participación de su protegido -hijo de su amante- entre los legisladores que lo asesinaron a puñaladas en pleno Senado.
Serás abandonado, gobernador: ese es el destino de todos los gobernadores habidos y por haber...

Sólo tu familia estará contigo en el futuro, junto con muy contados amigos -te sobrarán dedos de la mano-...

Si Araly Rodríguez Vez no tuvo cómplices lo idóneo para ti, gobernador -y para Veracruz- es investigar a fondo el tema, ubicar a detalle los nombres y el papel de administradores y contralores en las dependencias aludidas y deslindar responsabilidades.

Eliminar sospechas ayuda, protege, elimina riesgos de ataques fundamentados en el futuro...
Porque habrá ataques contra ti y contra el presidente y sus enemigos -deseosos de venganza- sólo requerirán bases, pruebas, pues contarán con testimonios -falsos o ciertos- a usarse ante tribunales, incluyendo el tribunal más poderoso: el de la historia...

No será suficiente declarar ante la prensa -como en los días que corren: soy honesto; que Araly explique y entregue cuentas; los de antes eran corruptos, en mi gobierno no hay cochupos; no podrán contra mi honestidad; ese -Marlon Ramírez- es un diputado duartista hasta las cachas...

Hoy, mientras estás en el poder y AMLO te apoya desde su inmenso poder, los que reciben dinero para escribir falsas lisonjas o callar ante evidentes acontecimientos que no agradan en el equipo con el poder, simplemente obedecen...

Los contratados para aplaudir, aplauden...

Los beneficiarios de todo acto desde el grupo en el poder -correcto o corrupto- cantan loas al César que los mantiene...

Mañana, concluido el contrato, cerrada la llave del dinero para la dolce vita: dejarán de aplaudir; se acabarán las lisonjas; ya no recordarán la mano que les dio de comer; escribirán por órdenes de quien extienda el nuevo pago...

"Porque el cariño comprado ni sabe querernos ni puede ser fiel", José Alfredo Jiménez dixit...

Aún hay tiempo suficiente y figuras como Delia Cobos y sus especialistas -en la política a los amigos hay que tenerlos cerca y a los enemigos hay que tenerlos más cerca- pueden ayudar a revisar, corregir, responsabilizar, demostrar si hubo o no corrupción o -por lo menos- errores que pueden generar problemas mayores...

Y si en efecto Araly Rodríguez Vez resulta la única responsable en una historia de alcances profundos, que así se exponga, que así se diga, que así se explique a los veracruzanos y a tus enemigos políticos, gobernador...

En ese caso habrá pruebas en la mano y no sólo declaraciones...

En política no basta con ser, también hay que parecer...

Y en el compromiso discursivo de tu figura, gobernador, debes demostrar que eres.

Este conjunto de argumentos -o intento por argumentar- surge desde la información que ha sido dada a conocer por la prensa crítica, por el sentido común y por la experiencia de casi cuatro décadas en un oficio desde el cual uno los ve llegar, los mira subir y luego es testigo de su caída como la roca de Sísifo...

Más de cien millones de pesos avalados por la firma simple de una persona física, entregados desde tres dependencias estatales para adquirir productos de salud y seguridad -ambos, ámbitos de una naturaleza sumamente compleja- no se pueden observar bajo la lógica que prevalece en tu narrativa de los hechos, gobernador...

Araly siempre fue contratista; Araly enviudó y dado que su marido contaba con un trabajo en el gobierno ella se ocupó de dicha plaza; es decir, Araly ya era empresaria y luego se convirtió en empresaria y al mismo tiempo en burócrata, según esto...

Algo no encaja...

Como empresaria, Araly tuvo acceso a contratos por más de cien millones de pesos desde varias empresas a las que representó y al mismo tiempo ganó menos de diez mil pesos de sueldo mensuales...

Algo no cuadra...

Le dio tiempo para todo y todo lo hizo extraordinariamente bien, limpio...

Algo no luce creíble...

¿No era prestanombres?

¿Las decenas de empleados, funcionarios, políticos con poder en la burocracia estatal hicieron absolutamente todo dentro de la ley, la norma, sin violar ni una sola coma o un punto y aparte?

¿El montón de papeles, los números y sobre todas las cosas el dinero destinado a compra de productos y servicios cuya aplicación debieron supervisar, verificar, se manejaron con tal eficacia y honradez como nunca había ocurrido en la historia del gobierno de Veracruz?

¿Así fue?

¿Así se transformó una estructura burocrática marcada históricamente por corrupta, en sólo cuatro años?

¿Y todas las sospechas que emergen de una historia imposible de creer se limitan a un diputado duartista mala leche y a una viuda que debe explicar a ocho millones de veracruzanos lo que sucedió?

(2)

En fin.

Ya veremos lo que el tiempo político trae a colación respecto a este tema sin duda escabroso.

(3)

¿En quién más confiar, gobernador?

Veo a dos mujeres eficaces y leales: Daniela Griego Ceballos -titular del IPE- y Guadalupe Osorno Maldonado -secretaria de Protección Civil...

(4)

Es importante no confundir a quien te protege hoy, con quien tendrá herramientas para darte techo mañana...

Al respecto es muy importante ubicar un consejero, preguntarle y escucharlo: quizá tu propio padre...

CIUDAD DE MEXICO.- El pronóstico meteorológico para este viernes es de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Puebla, Quintana Roo y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo y Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Coahuila, Durango, Estado de México, Sinaloa y Zacatecas.

Las precipitaciones en el sureste de México podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.

Asimismo, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve durante la mañana en Chihuahua y Coahuila, intensificándose por la noche en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.

Se prevé evento de Norte, con rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; con rachas de 80 a 100 km/h en tabasco y Veracruz, y con rachas de 60 a 80 km/h en Campeche, Tamaulipas y Yucatán. El oleaje será de 3 a 5 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec y costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, así como de 1 a 3 m en costas de Campeche y Yucatán.

Para el Golfo de California se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h, y con posibilidad de tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 33 que recorrerá el sur de Veracruz y el sureste de México, la masa de aire frío que lo impulsa y el ingreso de humedad ocasionado por las corrientes en chorro polar y subtropical.

Durante la mañana, las temperaturas mínimas oscilarán de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Sinaloa.

Hacia la tarde, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y costas de Oaxaca.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente matutino frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h, rachas de 40 km/h y posibilidad de tolvaneras en el Estado de México. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y de 0 a 5 grados en zonas altas, y máxima de 24 a 26 grados Celsius. Para Toluca, Estado de México, mínima de -2 a 0 grados Celsius y de -5 a 0 grados en zonas altas, así como máxima de 21 a 23 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California cielo nublado, ambiente matutino frío en la región, y muy frío con heladas en sierras de Baja California. Se prevé ambiente templado por la tarde y viento de componente norte de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California.

Para el Pacífico Norte, se estima, cielo medio nublado a nublado, ambiente matutino de frío a muy frío, y gélido con heladas en sierras de Sonora. Por la tarde el ambiente será cálido en Sinaloa y templado en Sonora. Se prevé viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve durante la noche en sierras de Sonora.

Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado, ambiente de fresco a frío durante la mañana con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán; ambiente de cálido a caluroso por la tarde y viento de componente este de 15 a 20 km/h, con rachas de 40 km/h en Jalisco.

En el Pacífico Sur habrá cielo nublado, ambiente fresco por la mañana en la región, y frío con bancos de niebla en zonas serranas de Chiapas y Oaxaca. Se espera evento de Norte, con rachas de 100 a 120 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, así como oleaje de 3 a 5 m en el Golfo de Tehuantepec. Por la tarde habrá ambiente de cálido a caluroso en la región.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo nublado, y medio nublado en Tamaulipas. Por la mañana el ambiente será templado en la región y frío con bancos de niebla en zonas serranas. Se espera evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h en Tabasco y Veracruz, y con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, además de oleaje de 3 a 5 m en costas de los estados.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo medio nublado con ambiente templado durante la mañana, ambiente caluroso e incremento de nubosidad hacia la tarde, descargas eléctricas en zonas con lluvia, viento de componente este de 15 a 25 km/h en el día, y evento de Norte durante la noche con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas de Campeche y Yucatán.

Las condiciones para la Mesa del Norte son de cielo nublado, ambiente matutino muy frío en la región, y gélido con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Se esperan condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua y Coahuila, y durante la noche extendiéndose hacia Durango. Se prevé ambiente vespertino templado y viento de componente este de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y posibilidad de tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente matutino frío con bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente templado a cálido hacia la tarde, cielo medio nublado a nublado y viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h y posibilidad de tolvaneras en la región.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.