turismo vision

A+ A A-

Verba Brava. Solidaridad micro para Ciro

Published in Verba brava

VERBA BRAVA

SOLIDARIDAD MICRO PARA CIRO

Estas son fechas de espiritualidad, de armonía, de paz, de buenos deseos y de felicidad. Paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad..

No para los comerciantes pero sí para los creyentes en Jesús de Nazareth, son tiempos del renacimiento anual por la renovación espiritual. Así sea.

Sin embargo existen en nuestra realidad de los tiempos actuales, descastados animales humanos para los que no importa la espiritualidad, ni la paz, ni saben qué significa la Natividad del niño Jesús; son lo antagónico de la vida, son desperdicios y los verdaderos Renglones Torcidos de Dios, recordando a Torcuato Luca de Tena. Son locos de poder, de dinero, de maldad.

Lo anterior es mi pensamiento a propósito del atentado a un hombre, a un comunicador, a un periodista que a fuerza de permanecer vigente en el oficio durante muchos años ha obtenido credibilidad por su profesionalismo; Ciro Gómez Leyva.

Desde este recóndito espacio que me permiten publicar mis Editores, a quienes agradezco en todo lo que vale su disposición, también me sumo a la indignación gremial y pública que causó el intento de homicidio contra el mensajero de los acontecimientos diarios, el que los da a conocer porque ese es su trabajo y su razón de ser un profesional de la comunicación.

Si su acervo, su archivo, sus fuentes de información le permiten exponer a la sociedad la realidad de la vida pública y cotidiana con materiales que por su importancia de convierten en noticia, ¡bien por Ciro!

Lo mismo políticos, empresarios, gente de la calle sin riquezas ni poder, así como delincuentes -políticos y no políticos - las auténticas mafias del poder en México son las mencionadas y comentadas por él con un estilo depurado en sus espacios informativos con valentía. ¡Ese es su valor profesional!

Las verdades descubiertas y expuestas por un periodista de todo nivel y audiencia le duelen a quienes actúan con soberbia, mentira, abuso y maldad.
Lo he mantenido desde siempre, 'no importa cuántos te leen, sino cuántos te creen'.

Ese dolor que causa la veracidad de las noticias de Ciro Gómez Leyva seguramente es el que animó al autor intelectual del intento de homicidio para quitarle la vida. Los mequetrefes perpetradores en motocicleta podrán aparecer ejecutados o serán desaparecidos, para eliminar testigos, esos no importan solo son intrumentos basura.

No mates al mensajero dice la frase consabida por mente lúcida, y por supuesto que eliminando a un comunicador no se borra la maldad, el daño, la mentira y el abuso de una mafia, proceda de donde proceda. Porque siempre habrá otros que continúen la labor del 'apostolado' del periodismo profesional, aunque a algunos les parezca exagerado el término.

La solidaridad del gremio y la reprobación social del infame hecho atentatorio contra Ciro duele y lastima a la sociedad misma, pues muestra retroceso en todo sentido de desarrollo humano.

En tiempos modernos cuando el encono, el odio, la descalificación la burleta, provienen todas las mañanas desde el Palacio Nacional, es de pensar que para algunos o muchos cavernícolas antisociales lo interpretan como una exoneración para cometer delitos que suponen y confían quedarán en la impunidad.

Lo que no deja de ser cierto es que la humanidad todavía está lejos de encontrar paz en la Tierra para los hombres de buena voluntad.

Amables lectores intenten y procuren tener buena Navidad. Yo lo haré.

Disfrutaré de descanso no merecido, espero reanudar el dos de enero del nuevo año 2023. Que así sea.

(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad del redactor la Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )

 Verónica Arriola/Río Blanco, Ver., 19 de diciembre de 2022. Un dormitorio siniestrado por el fuego a causa de la caída de un "cohete" fue el saldo que dejó el incendio ocurrido en la Casa de Asistencia Social "Betsaida" ubicado en la congregación Tenango, solo se reportan daños materiales.

El Párroco del Sagrado Corazón de Jesús, Helkyn Enriquez Báez hizo un llamado a través de la página oficial de la parroquia a evitar el uso de la pirotecnia

"Anoche (domingo) tuvimos un incendio en el área de dormitorios de Casa Betsaida provocado por un "cohete" que echaron por una de las ventanas, afortunadamente no tuvimos personas lesionadas, pero si daños materiales, se quemó todo un dormitorio".

Fue gracias a la colaboración de los habitantes y vecinos de la "Escuela de Evangelización Effeta 2033" Casa Betsaida asentada sobre la Calle Abasolo Sur esquina Santiago A. que pudo ser controlado el fuego.

También arribaron al sitio personal de Protección Civil Municipal y Bomberos Metropolitanos de Nogales, quienes terminaron de enfriar la habitación y así evitar cualquier reactivación del fuego y pudiera afectar otro espacio del recinto en el que además se brindan comidas comunitarias, formación, capacitación, desarrollo, atención mediante asesorías en psicología, tanatología, odontología, dispensario, consultorio médico.

Prosa aprisa
La difícil (pero necesaria) relación prensa-gobierno
Arturo Reyes Isidoro
En columnas anteriores he comentado, además por experiencia personal porque manejé el área oficial por 30 años, que la relación prensa-gobierno nunca ha sido fácil. Pero también he dicho que es posible llevarla y mantenerla, con respeto, y que tanto para una como para el otro es sana y necesaria, además de que tienen el mismo objetivo: dar un servicio público.
Al gobernante, al hombre en el poder, le cuesta entender que el periodista es su mejor aliado en la tarea de servir, más cuando le señala yerros, omisiones o hace denuncias sobre anomalías de servidores públicos, cosas de las que muchas veces no se percata por tanto quehacer y responsabilidad que tiene, de ahí el invaluable servicio que le presta el comunicador.
Diferencias entre autoridades y periodistas siempre las ha habido y las va a seguir habiendo, pero por encima de todo debe prevalecer siempre el respeto a la considerada libertad de libertades, la de expresión, base de toda democracia, y de ahí la conveniencia de transitar siempre juntos, aunque cada quien dedicado a su tarea, con el respeto y la comprensión y consideración de las partes.
En Veracruz, cuatro años después hay ya manifestaciones de una mejor relación de las autoridades con los representantes de los medios, como quedó testimoniado ayer con tres convivios de autoridades estatales y federales con compañeros representantes de medios informativos –escritos, electrónicos y virtuales–, que tuvieron lugar en la capital del estado y en el municipio de Emiliano Zapata con motivo de las fiestas decembrinas.
Grande como es ahora el gremio periodístico, las autoridades invitaron por fuente, es decir, a los reporteros que cubren sus actividades y a algunos columnistas.
Los tres convivios de ayer
Por la mañana, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, acompañado por el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, por el coordinador general de Comunicación Social Iván Luna Landa, y por la Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns, se reunió con los reporteros que cubren su fuente.
En el patio central del palacio de gobierno tuvo lugar un convivio en el que no faltó la rifa de regalos para los asistentes. Como dijo Cisneros, fue un reconocimiento al acompañamiento informativo que les hacen y a su destacada encomienda de informar a la sociedad de las actividades y resultados del gobierno de la 4T.
Por la tarde tanto el delegado federal de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, como el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, ofrecieron comidas-convivios, uno en Xalapa, el otro en el municipio de Emiliano Zapata, con una gran asistencia. Ambos aspiran a la gubernatura en 2024 y trabajan a su manera para tratar de obtener la candidatura de su partido.
En el caso del funcionario federal aprovechó el festejo para agradecer su trabajo a los “Servidores de la Nación” de las regiones de Xalapa, Coatepec y Martínez de la Torre, a los que recibió uno a uno, una a una, pues se ubicó en la entrada del salón El Caracol, donde tuvo lugar el ágape, para recibir con un abrazo a quienes iban llegando.
A los periodistas los recibió igual y luego, antes de hacer uso de la palabra, pasó a sus mesas a saludarnos de nuevo, uno a uno, una a una.
Creo que lo significativo fue la presencia de varios cientos de trabajadores, la mayoría jóvenes, el ejército que tiene, con quienes despliega los programas sociales en Veracruz, ejército que sirve lo mismo para un barrido que para un fregado, pues también operan en casos de emergencia levantando censos de damnificados en casos de desastres naturales.
Observando el entusiasmo que mostraban y el gusto por convivir con su jefe, no pude dejar de pensar que ese ejército tiene el padrón de beneficiarios de los programas sociales, un listado clave para el control electoral, un grupo de jóvenes que también se puede desdoblar en promotores del voto, de Morena, lógicamente. Terminaron todos bailando salsa con el “Combo Ninguno”.
Zenyazen congregó el mayor número de periodistas
La comida que ofreció Zenyazen Escobar García fue la que más compañeros reunió, casi como en los viejos tiempos cuando el PRI atendía a los periodistas. Hubo rifa de regalos significativos. Ahí se vio que la fuente que lo cubre es considerable y que auxiliado por su operador de medios Aldo Valerio, ha ido sembrando buenas relaciones con los comunicadores, a quienes reconoció la importancia de su trabajo, e incluso consideró que la crítica es sana y ayuda a la gobernanza. Al convivio llegó el secretario de Turismo Iván Martínez Olvera cargado con un paquete extra de regalos, que también fueron rifados.
El titular de Educación tuvo atención personal con todos, dialogó con quienes se le acercaron, posó para selfies, en fin, se dejó querer y no dejó de reconocer que Valerio ha cumplido el trabajo que le encomendó de establecer y mantener las mejores relaciones con los representantes de los medios para informar a los veracruzanos de todo el trabajo en materia de educación.
Acompañaron a Zenyazen en la mesa principal el coordinador general de Comunicación Social Iván Luna Landa y los subsecretarios de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, y de Promoción y Atención Turística, Héctor Aguilera Lira.
AMLO a Manuel: democracia es vigilar que se cumpla lo que se ofreció
En el caso de Manuel Huerta, a cuyo convivió llegó también la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, excolaboradora suya en la delegación, y a quien acompañó también Juan Vergel Pacheco, un referente de la izquierda auténtica, ahora también su colaborador, le preguntaron sobre su futuro político
Respondió que espera que sea como el de todos los mexicanos, los veracruzanos: estar muy contento.
Entró en materia: “Yo estoy viendo una gran ejercicio de la democracia, que va a ser la principal contribución: el pueblo va a decidir siempre; de hecho es lo que el presidente me ha encomendado, hablar con la gente y hacerle ver... cuando me dice, a ver Manuel, la gente debe entender que la democracia no es ir a votar sino la democracia es vigilar que todo lo que alguien propuso se cumpla, es la honestidad y la congruencia, lo que uno hace y lo que uno dijo que iba a hacer; entonces, esos ejercicios democráticos nuestro gobierno federal los aplica permanentemente”.
Como le insistían en que hablara sobre su futuro político, su respuesta fue: “Lo que venga después ya el pueblo lo va a decidir y a cada quien nos pondrá en nuestro lugar”.
Siguió la insistencia, y de nuevo: “Nunca me he encartado ni descartado, lo que tiene que saber la gente es que ellos van a decidir y en esa decisión sé que hay un murmullo muy fuerte cada vez más, pero no es algo que me quita el sueño ni mucho menos”.
Viene ahora la bronca con la UV
El año cerrará caliente, a menos que el líder de la bancada mayoritaria de Morena en el Congreso local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, se convierta un poco en la versión local de Ricardo Monreal y corrija el presupuesto que envió el gobernador para el Ejercicio Fiscal 2023 en el que se le asigna a la Universidad Veracruzana un monto que considera que no es el que le corresponde conforme a la ley.
Ayer empezaron a sonar los tambores de guerra en la casa de estudios cuando el Consejo Universitario votó a favor de que se exija al gobierno que pague el 4% del presupuesto total del gobierno, que en la administración estatal interpretan a su modo y que disminuye los recursos a la universidad.
Si no manejan el tema con cuidado y no lo resuelven en forma satisfactoria, puede arder Troya, en año preelectoral, cuyas llamas y destrucción se pueden extender hasta 2024. Pero ya volveremos sobre esto.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.