turismo vision

A+ A A-

Verba Brava. El Grinch del Seguro Magisterial

Published in Verba brava

VERBA BRAVA

EL GRINCH DEL SEGURO MAGISTERIAL

Vier. 16Dic22.

Cuando el río suena, agua y guijarros lleva; ni manera de negarlo. Lo que es, es.

Tratar de desviar el sentido lógico de los sucesos no encaja bajo ningún argumento normal y sí debe ubicarse bajo el rubro de comportamiento mitómano consuetudinario desde una posicion gerencial.

Durante la mañana del martes 13 de Diciembre, se esparció en los pasillos del Seguro Magisterial, SSTEEV, el comentario y rumor de que a esa hora estaba presentando renuncia irrevocable al puesto de Subdirectora de Finanzas, la química, Sandra Lucero Názer Landero, jóven dama respetable y respetada por la generosidad y honestidad de su persona.

Junto con el Subdirector de Administración, licenciado en Derecho, Felipe Sosa Mora; y la Subdirectora de Comercialización, Reina Viridiana Galindo Amaya, Licenciada en Contaduría, (pareja de Canek García Jiménez hermano del gobernador Cuitláhuac) son los tres pilares operativos administrativos en los que se supone debe sostenerse el trabajo y resultados en beneficio de alrededor de 52 mil trabajadores de la educación estatal; cerca de 8 mil trabajadores de la Universidad Veracruzana; y 5 mil trabajadores más de otras instancias de gobierno estatal y municipal de Veracruz haciendo una suma de alrededor de 65 mil derechohabientes que cotizan mensualmente el 1 por ciento de sus salarios, obligadamente por la Ley 4 del SSTEEV.

Pues es de suponer que toda la carga de trabajo presupuestal, activos, pasivos, inversiones bancarias y otros instrumentos, chequeras, pago de nóminas, seguros sobre préstamos personales a derechohabientes y maestros, gastos de representación, viáticos, cobro de estacionamientos, mantenimiento de instalaciones, ministraciones entregadas por Sefiplan, manejo y retiro de millones de pesos en efectivo del Fondo de Beneficios Complementarios FBC, préstamos a derechohabientes, cobro de rentas de oficinas. Y debe conocer el destino y uso que ha tenido la Reserva Técnica de 50 millones de pesos etc, etc, y todo lo relacionado con dinero propiedad de los trabajadores de la educación, recae directamente bajo la responsabilidad oficial de la química Názer Landero; finalmente ella y su eficiente equipo humano como el contador Victor N , Erika Acosta, Katia Navarrete y demás personal son quienes avalan y firman documentación y es en primera instancia este personal a quienes recurrirían auditores para investigación financiera en caso de una Auditoría Financiera externa solicitada por Sindicatos cómo el SNTE, SETSE, SDTEV, SUTSEM, STENV, SMV CROC, SITEV, FESAPAUV, SETSUV, AFECUV, APECUV, USPEV, SETMAV, SMV FATEV, SITTEBA, SIMEV, SITEM y otros 30 sindicatos estatales.

Definitivamente es una enorme responsabilidad para la joven profesionista. Debido a la importancia de su puesto es que la especulación sobre su renuncia causó expectación en varios niveles de Sefiplan, Gobierno del Estado y Sindicatos.

Sin embargo pareciera -al menos así lo da a conocer el gerente del Ssteev, Francisco Pérez Carreón- que en realidad se reunió a puerta cerrada con la Subdirectora porque se encontraban "..coordinando las acciones necesarias para iniciar el año (2023) prestando un servicio y atención de calidad a los profesores que asisten a nuestras oficinas a realizar trámites.." ¿En línea ya no?

Lo que no deja de ser verdad es que en el Ssteev solo se trabajan 9 meses, de febrero a octubre. Por ejemplo este 2022 el 8 de noviembre ya no tenían fondos ( ¿Dónde está el dinero privado de los maestros?) para hacer préstamos a derechohabientes, por eso los suspendieron y probablemente los reanudarán en febrero de 2023.

¡Qué acciones tan coordinadas y previsoras!

Por tanto trabajo es que a partir de hoy viernes 16 se van a disfrutar de descanso regresando en Enero, con merecida paz y tranquilidad de conciencia.

(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad del redactor la Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Los casos de covid-19 registren un leve repunte en la entidad veracruzana, además de que se registró la muerte de un adulto mayor con co-morbilidades en este mes de diciembre, informó el titular de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), Gerardo Díaz Morales.

En entrevista, el también secretario de Salud dio que hay una variante de Omicron que está generando contagios, sin embargo gracias a la efectividad de la vacuna los casos de hospitalización siguen a la baja, lo mismo que los fallecimientos.

"Tan es así que en diciembre se ha presentado un (fallecimiento), de un adulto mayor con comorbilidades, ayúdenme a que las medidas de seguridad y protección continúen, porque la gente está relajando un poco".

Aclaró que se pide a la población que sigan con las medidas de protección, como es el uso del cubrebocas, la sana distancia, lavado de manos, porque la ciudadanía se está relajando.

"Nunca hemos retirado la recomendación del uso de cubrebocas, nunca lo hemos retirado, las medidas de protección continúan, la sana distancia, el uso de cubrebocas, lavado de manos continuará".

Por otra parte, señaló que se han presentado casos de influenza estacional, pero se han controlado, además de que disminuyeron los casos activos a diferencia de otros años, aunque sí se han presentado.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La empresa Gas del Noreste sí cuenta con permisos de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para la instalación de sus ductos, de acuerdo a las revisiones que se hicieron, confirmó el titular de la Procuraduría de Medio Ambiente del Estado (PMA), Sergio Rodríguez Cortés.

Entrevistado en el Congreso del Estado previo a la comparecencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez por la Glosa del IV Informe de su Gobierno, dijo que los representantes presentaron la documentación.

"Este gasoductos tienen permisos de la Agencia Federal, la ASEA, que en materia de hidrocarburos, estamos hablando en la competencia medioambiental, es la instancia que regula estas empresas".

Indicó que la Procuraduría, cuando hay un tema ambiental interviene, hace las investigaciones, pero en estos casos vemos que tengan sus permisos, que no haya ninguna incidencia.

"En el caso de esta empresa en específico presentó permisos de la Agencia, solamente tiene permisos para la primera etapa y entiendo que es la zona norte de Veracruz, el proyecto es integral, incluye, Boca del Río, Medellín, Jamapa, pero para esa segunda etapa no tiene aún permisos de la Agencia".

Finalmente, el procurador de Medio Ambiente manifestó que dicho proyecto es para uso de gas en uso industrial y doméstico.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.