turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de julio del 2022.- Padres de familia y personal docente de la escuela primaria Héroes de la 21 de Abril, ubicada en la colonia Amapolas, dieron a conocer una serie de afectaciones a este plantel derivado de la construcción de un ágora, por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto a esta escuela.

Martin López, director de esta institución educativa, acompañado de algunos integrantes de la Sociedad de Padres de Familia, informó que la construcción de este inmueble, realizado por parte de la federación, dejó algunas obras inconclusas, además de otras afectaciones, que presuntamente están mal realizadas.
"Nos dejaron una barda de 40 metros toda ladeada, algunas laminas se nos echaron a perder, nos taparon la salida de agua del drenaje, entonces, hemos estado insistiendo, a través de las autoridades competente a qué nos apoyen,pero no han aterrizado", comentó el director de la escuela.
Aunado a estos inconvenientes se suma el encharcamiento de agua en el patio de la escuela y que en esta temporada de lluvias provoca que los alumnos tengan que realizar algunos actos cívicos con todo y agua estancada.
Ante está situación, los padres de familia de la escuela Héroes 21 de Abril buscaron el apoyo de la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, para solicitarle su intervención y puedan ayudarlos a subsanar los problemas de construcción, además de solicitarle mobiliario educativo, que también es prioritario para la educación de los 300 alumnos que asisten a este plantel.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Un monto inicial de 25 millones de pesos será destinado por el Ayuntamiento de Veracruz a las escuelas que sufrieron saqueos durante la época de pandemia, dijo en entrevista a la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez.

La panista dijo que, al momento han atendido 17 primarias, aunque en el resto de escuelas a las que brindaran apoyo comenzarán los trabajos a partir del mes de agosto, pues durante estos últimos días de julio se encuentran haciendo el diagnóstico de necesidades.

"En algunas tenemos reporte de falta de cableado, no han podido regresar a clases por el tema eléctrico o por temas de agua, vamos a ir a hacer el diagnóstico en cada una de ellas, poder apoyarlas para que regresen a clases, si tienen algún tema en los salones, de hecho ya nosotros empezamos con algunas escuelas en la zona rural, ya estamos por ejemplo impermeabilizando salones, estamos haciendo unos chapeos, vamos a empezar este programa a partir de agosto, porque queremos que sea lo más cercano a cuando los niños entren a clases", apuntó.

Patricia Lobeira comentó que, en próximas fechas, presentarán una estrategia en las Mesas de Seguridad, para que con el apoyo de la Policía Naval, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), logren la coordinación necesaria para evitar más saqueos en los planteles educativos, sobre todo en aquellos que han sufrido hurtos en reiteradas ocasiones.

"Una vez que termine el ciclo, el ciclo termina el 28 de julio, ya estaríamos viendo lo de la Mesa de Seguridad, para que se refuerce pues la seguridad en las zonas donde se han visto más afectadas las escuelas, y que las fuerzas del orden puedan participar tanto con la SEV y con nuestra administración municipal", culminó.

XALAPA,VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reitera a las y los trabajadores afiliados, así como a todas las personas que cuentan con número de Seguro Social, hacer uso de su derecho a descargar el Reporte Personalizado de Cotización IMSS (RCPI).
Con dicho documento, las personas pueden revisar los movimientos afiliatorios más importantes que ocurren de manera automatizada cada mes, es decir, pueden saber si están dadas de alta por su empresa, cuantos días laboraron en el mes anterior a la emisión del reporte y cual es el monto promedio de salario diario, dijo el encargado de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Óscar Barradas García.
De igual modo, el servidor público reiteró que conocer el monto de salario diario e identificar que sea el correcto es muy importante, ya que de él depende el ahorro para el retiro y en caso de enfermedad o riesgo de trabajo, el pago de la incapacidad se calculará sujetándose a dicho monto.
Para generar el RCPI se necesita tener a la mano el Número de Seguro Social, la CURP y correo electrónico; dichos datos se deben ingresar en la aplicación IMSS Digital y buscar “Tramites” y posterior “Reporte Personalizado de Cotización”, aceptar los términos y condiciones, llegará un correo de confirmación y ya se podrá descargar el reporte, explicó Barradas García.
Una vez que el interesado se dio de alta en la aplicación IMSS Digital, el reporte llegará como un sistema de alertas cada mes, para que las personas puedan dar seguimiento a su historia laboral y a sus cotizaciones.
Para finalizar, el encargado de la Jefatura de Afiliación y Cobranza del IMSS en Veracruz Norte comentó que si se tienen dudas o si se detectan diferencias en algún dato del reporte de deben comunicar al teléfono 800 623 2323 opción 1.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.