Dr. Jesús Daniel Uribe, nuevo director del Hospital de Alta Especialidad en Veracruz
Published in LocalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Nombran nuevo director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, sale Avelino Guardado Sánchez y entra Jesús Daniel Uribe Flores, informó a través de un comunicado la Secretaría de Salud de Veracruz.
En el documento se dio cuenta que este viernes la titular de la Dirección de Atención Médica de Servicios de Salud de Veracruz, Romana Gutiérrez Polo quien pidió al nuevo director trabajar en el fortalecimiento de los servicios que ofrece este nosocomio a la población.
Jesús Daniel Uribe Flores es Médico Cirujano por la Universidad Veracruzana, especialista en Medicina Interna por el Centro Médico Nacional "Adolfo Ruiz Cortines" del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y maestría en Investigación Clínica por la Universidad Veracruzana (UV).
Se ha desempeñado como jefe del Departamento Clínico de Medicina Interna del Hospital de Especialidades número 14 del IMSS y fue adscrito a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz de SESVER, además de catedrático y director de la Facultad de Medicina de la Universidad Villa Rica.
Este cambio se da luego de varios incidentes ocurridos al interior del hospital, como el almacenamiento de medicamento caducado en la zona de alberca y dos conatos de incendio en este año.
Confirma SEFIPLAN recursos para rehabilitación de espacios deportivos y artísticos
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El gobierno de Veracruz tiene proyectados un programa fuerte de rehabilitación de infraestructura y mantenimiento a edificios de la entidad como son el Auditorio "Benito Juárez", World Trade Center, Parque Takilsukut, el Velódromo de Xalapa, el Centro de Raqueta y Arena Veracruz, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco.
En entrevista, el funcionario estatal detalló que para la rehabilitación del auditorio Benito Juárez ubicado en el Puerto de Veracruz se tienen estimada una inversión de 65 millones de pesos, para el World Trade Center otros 25 millones de pesos.
"También se rehabilitará algunas de las instalaciones deportivas de la entidad que se tiene el presupuesto para iniciar la rehabilitación este año, estamos viendo 25 millones para el WTC y los demás son números menores que daremos a conocer el monto total para próximo año."
Lima Franco señaló que este año 2022 podrían iniciar los trabajos de rehabilitación de los edificios y concluirían ya para el próximo 2023.
Hay que recordar que en días pasados el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su conferencia de prensa dio a conocer que se tenia programado una gran inversión para edificios que permitieran la reactivación económica de la entidad, entre ello el Benito Juáre y el World Trade Center.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se han invertido en un modelo de 50 y 50 con la Comisión Federal de Electricidad, más de 200 millones en acciones de electrificación de zonas rurales y marginadas del estado como parte del Programa de Infraestructura Social Básica, algunos de los cuales tenían hasta 30 años sin luz, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, Guillermo Fernández Sánchez.
En entrevista, el funcionario estatal indicó que en todo el estado se ha atendido más del 40 por ciento del rezago que se tenía en este rubro en los dos últimos años, gracias a la voluntad de la CFE.
"Nosotros beneficiaos a más de 40 mil personas, eso fue el resultado del 2018 a 2019", en el caso de Xalapa fueron cuatro localidades rurales que se hicieron en coordinación de la CFE y que fueron terminadas y están por inaugurarse con el alcalde.
Fernández Sánchez destacó que para este año todavía se está gestionado los programas para atender a la población en materia de electrificación.
"Porque este año a la SEDESOL no nos dieron los mismos presupuestos para la infraestructura social básica, entonces se destinaron principalmente para mejoras a la vivienda, el año anterior manejamos alrededor de 160 millones para vivienda, electricidad 90 y ahora en total estamos manejando en total del FISE 150 millones de pesos".
Se trata de recursos federales que se reparten en varias dependencias, pero para este ejercicio fiscal 2022 solo le tocó a la Sedesol 150 millones, por lo que se debe privilegiar el mejoramiento a la vivienda, que son rezagos mayores.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227