Cableado subterráneo ayudaría a reducir los "apagones": Alcaldesa Paty Lobeira de Yunes
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 24 de mayo 2022.- El ayuntamiento de Veracruz ha sido insistente ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de que atienda los apagones que se registran en la ciudad.
Es por ello, que la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez se pronunció porque la empresa dé una solución a este problema, y el alumbrado subterráneo podría ser una buena alternativa.
En este mismo sentido, dijo Lobeira Rodríguez que tienen enumerados alrededor de 25 apagones, y reiteró que este problema "pega" a todos los sectores, tiendas comerciales, negocios, casas, y el mismo Palacio Municipal ya sufrido por este tema.
La alcaldesa destacó la importancia de que el cableado eléctrico sea subterráneo, pues el hecho de que se encuentre a la intemperie, ocasiona que se deteriore y provoque las fallas que ya todos conocen, y que a la larga representaría más que un gasto, una muy buena inversión.
"Por el momento la CFE ya autorizó un proyecto de cableado subterráneo para tres calles del centro, pero más adelante se dará a conocer detenidamente en qué consiste", concluyó la presidenta municipal de Veracruz.
Consejo de empresarios permitirá vigilar mejor funcionamiento del Aquarium Veracruz
Published in LocalConsejo de Empresarios permiti con foto
Foto del contacto
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 24 de mayo 2022.- La conformación de de un Consejo Técnico permitiría que se vigile el buen manejo del Acuarium del Puerto de Veracruz, manifestó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, Santiago Carames Chaparro.
Después de la reunión sostenida con el gobernador Cuitlahuac García, en dónde abordó el tema del Acuarium, comentó que en breve podría haber una reunión con el ejecutivo estatal.
El presidente de los hoteleros explicó que en este nuevo esquema el gobierno sí contempla la participación del sector empresarial en un Consejo Técnico donde podrían ellos participar para la vigilancia del buen manejo de este sitio turístico.
Caramés Chaparro externó que en su percepción, observó la buena disposición de apertura del gobernador Cuitlahuac García, y aunque dijo que la figura de un nuevo Fideicomiso para el Acuario, por lo complicado de la burocracia, no se tiene contemplado, se espera la creación de un Consejo Técnico.
Por otra parte, confirmó que ya existen reservaciones para próximos eventos, aunque la mayor parte de la gente llega sin hacerlas.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El pescador Néstor Yahir Cuevas Alderete vivió una noche atípica este lunes, pues tuvo que resguardar de diversos depredadores, los huevos de una tortuga Carey qué había desovado en un lugar inusual.
Néstor, hombre de mar de toda la vida, tuvo que viajar a Cancún en busca de mejores oportunidades de trabajo, a su regreso al Puerto de Veracruz, hace apenas unas semanas, volvió a comenzar desde abajo, pues aún no cuenta con la Libreta de Mar, que le permita dirigir embarcaciones en la ciudad.
Laborando como "chalán" y velador en el Playón de Hornos, cerca de las 11:00 de la noche de este lunes escucho ruidos raros, a un costado de su base, por lo que salió a investigar pensando que había un ladrón, pero su sorpresa fue mayor, al encontrarse una tortuga Carey desovando en el sitio.
"Salí y me asomé con la lámpara y no vi nada, hasta que de repente alumbre para abajo y vi la tortuga, y así iba bajando la gente, y vieron que estaba alumbrando, y así fue como lo encontré, tiro 118 huevos, deje que reposaran un rato y de ahí los encube, relaje a la tortuga también, porque ya se estaba espantando con los ruidos de la gente, le puse un trapo húmedo en la cabeza para que no viera nada y corrí a la gente. Ya después cuando terminó, tapó el nido y bajó, iba aturdida, iba chocando, yo la ayude porque chocó con un mueble, ahí se quedo un rato y después la aventé al agua", relató.
El espécimen, según los cálculos de Néstor, y con base en su experiencia en el mar, pesaba alrededor de 250 kilos y tenía cerca de 150 años; posteriormente, Néstor tuvo que resguardar los huevos, pues depredadores como, tlacuache y ratas estaban acechando a sus crías.
Este martes por la mañana dio aviso de lo sucedido a su jefe, quién se comunicó con personal del Acuario de Veracruz y del Parque Arrecifal Veracruzano, estos últimos se contactaron con el pescador y le reconocieron la gran labor de apoyo a las crías de tortuga Carey.
Personal del Parque Arrecifal Veracruzano se harán cargo de las crías de tortuga Carey, y en próximas fechas decidirán en que fecha volverán a colocarlas en un nido.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227