turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 23 de mayo del 2022.-Adriana Vázquez Benítez, quien culminó sus estudios en la licenciatura de Derecho, obteniendo su título por promedio, en la Universidad Popular Autónoma de (Veracruz) señaló a esta institución educativa de negarse s entregarle su título profesional, además de haberla despojado de 20 mil pesos los cuales serían utilizados para hacer ese trámite.
En entrevista, la agraviada manifestó que hace cinco años culminó sus estudios en Derecho en la UPAV que, utiliza las instalaciones del Centro de Estudios Universitarios del Golfo (CETUG), en Ciudad Isla.
Mencionó que, por su alto promedio pudo titularse de manera automática, pero cuando empezó hacer los trámites, también comenzaron a pedirle cantidades de dinero para gestionar su título académico.
"Primero del certificado me pidieron ocho mil, después me pidieron dos mil más, de ahí me pidieron diez mil más para el título y ya van 20 mil pesos y me dijeron que con eso iba a tener el título y todo,eso fue hace cinco años y no me lo han entregado. Hay más compañeros que están en esa situación, se niega la escuela a a darles su título", expresó.
La agraviada pide la intervención de las autoridades de Educación en el estado, pues ante la falta de cédula y título no ha podido desarrollarse de manera profesional, por el contrario, dijo se quedó con una deuda de 20 mil pesos la cual debe saldar a la brevedad.

XALAPA,VER.- En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo de Veracruz, fue inaugurada la Semana de la Contaduría 2022, organizada por el Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, A.C., que constará de distintas conferencias sobre la materia y servirá también como espacio de expresión y debate.

El titular de la Secretaría de Fiscalización de la LXVI Legislatura estatal, Everardo Domínguez Landa, ante la presencia del presidente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, A.C., Carlos Martínez Merino, participó con la ponencia El contador público certificado y la fiscalización superior.

En su plática, el servidor público habló de las funciones que realizan los contadores públicos certificados, la importancia del conocimiento de la legislación vigente y la tarea primordial que tienen estos profesionales en la elaboración de las cuentas públicas, entre otros.

Asistieron la subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado (Sefiplan), Ana María Pozos García; la directora de Auditoría del Congreso del Estado, María del Carmen Morales Ramos, y el vicepresidente general del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa A.C., Javier Cruz Salas, así como invitados especiales y contadores públicos de la entidad.

Veracruz, ver.- En México el 23% de los jóvenes entre 18 y 24 años no estudian ni trabajan, por lo que sus habilidades están totalmente desaprovechadas, dijo el Senador de la República Julen Rementería del Puerto, al señalar que México registra la tasas más alta en este tema en comparación con los demás países miembros de la OCDE.

Lamentó que el Gobierno Federal se aproveche de estas cifras para ofrecer programas asistenciales como el de “Jóvenes Construyendo el Futuro” que solo son un paliativo temporal al problema, pero no ofrece estrategias ni políticas públicas que mejoren la educación y las oportunidades de empleos para que los jóvenes logren desarrollarse.

“La 4T aprovecha estas cifras y en lugar de mejorar el acceso a la educación busca remediar con dádivas lo que debería remediar con mejores estrategias para garantizar la educación y mejores empleos. En México, más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela, mientras que 600 mil más están en riesgo de dejarla por diversos factores como la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y la violencia, eso es lo que debería estar solucionando el gobierno federal y el estatal”, dijo el legislador.

Resaltó que en el caso de Veracruz las cifras son alarmantes, pues de acuerdo con el último Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 del INEGI, el 55 por ciento de los veracruzanos de entre 15 y 24 años dejó la escuela, siendo la pandemia un factor que agudizó el problema.

“En Veracruz actualmente hay 26 990 mujeres y 19 291 hombres inscritos en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero en un año ya no tendrán ese ingreso, entonces cómo le harán para mantener su seguridad alimentaria y económica”, dijo Rementería del Puerto.

El Coordinador del PAN en el Senado, señaló que lo que sí hay documentado son las irregularidades que se han reportado que incluyen señalamientos de corrupción y fraude.

“El gobierno de MORENA se llena la boca del orgullo hablando de todos los programas asistenciales que tiene su administración, pero omite decir que muchos de ellos están llenos de señalamientos de corrupción y fraude.

“Una de ellas es la usurpación de datos ¿Cómo lo hacen? Los llamados servidores de la nación contactan al empresario o empresaria y les exigen que les entregue la ficha de alta y su RFC para poder continuar con el programa y cuando se dan cuentan sus datos están dados de alta con otro giro diferentes y con muchos más jóvenes en supuesta capacitación de los que verdaderamente tienen”, explicó el senador.

Dijo que hay casos denunciados por estudiantes que entregan su acta de nacimiento, CURP, INE y un número de celular a quienes agregan a un grupo de WhatsApp donde les explican que recibirán mil pesos mensuales de un supuesto apoyo, pero para recibirlo les retendrán la tarjeta bancaria para llevar un control, de esta manera se quedan con la mayor parte del dinero, y los jóvenes ni siquiera se enteran que están inscritos en el programa.

“Hay una serie de irregularidades que hay en este programa que utilizan a modo y no para dar un mejor futuro a los jóvenes”, concluyó Julen Rementería.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.