El Consejo Coordinador Empresarial Veracruz- Boca del Río llevó a cabo el Foro Emprendedor con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para aterrizar proyectos y generar empleos.
José Manuel Urreta Ortega, presiente del CCE, dijo que por desconocimiento no se concretan inversiones, por ello vincularon al sector empresarial y universitario con dependencias gubernamentales, como: Secretaría de Economía y Dirección de Fomento Económico de Veracruz.
“Se trata de encausar las ideas de la gente que está ávida de hacer cosas para que lo puedan lograr. Hay gente con muy buenas ideas, que tiene un proyecto pero no sabe cómo aterrizarlo, eso es parte de este foro. Son tres ponencias importantes relacionadas con financiamiento e incubación”.
Urreta Ortega admitió que la tramitología ha reducido pero por desconocimiento muchos proyectos quedan sin concretarse.
Estuvieron presente además de Urreta Ortega, la delegada de la Secretaría de Economía, Gilda Trujillo González, así como Tomás Bustos Mendoza, director de Fomento Económico de Veracruz.
Los ponentes fueron Rafael García Collado; María del Carmen Mendoza; y Hugo Fernández.
Previo al evento el presidente del Consejo Coordinador Empresarial platicó con los medios de comunicación, consideró que los diputados locales fueron extremistas al solicitar juicio político contra el fiscal Jorge Winckler Ortiz, por llamarlos corruptos.
Dijo que las declaraciones no están alejadas de la realidad y los ciudadanos son quienes realmente deberían sentirse indignados.
“Pensamos que los legisladores deberían ponerse a trabajar, ahora resulta que son blancas palomas ellos y que su plumaje nunca se ha manchado. Tal vez las declaraciones del fiscal no fueron las adecuadas, sin embargo, todos estamos de acuerdo que lo que dijo no está alejado de la realidad”.
También criticó que algunos diputados solicitaron licencia para apoyar campañas cuando deben hacerse responsables del compromiso que tienen con los ciudadanos.
“Siempre hemos estado en desacuerdo con los tarzanes, quienes saltan de un lado a otro. No es posible que primero pidan el voto, logren lo que quieren y luego lo suelten para irse a otros fines”.
El CCE iniciará el 17 de mayo con las reuniones con candidatos a las alcaldías para escuchar sus propuestas.
Veracruz, Ver.- Ante socios de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Veracruz, el candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Veracruz puerto, Ricardo Exsome Zapata se comprometió a unificar la ciudad en materia de desarrollo e infraestructura.
"Hay un Veracruz que tiene todos los servicios con un mal mantenimiento, y hay un Veracruz que tiene servicios incompletos que van desde nada a algunos que tienen agua, algunos que tienen agua y drenaje, algunos que tienen agua drenaje y guarniciones y pavimentos, iluminación y electricidad", manifestó.
En reunión con los empresarios del sector de la vivienda en el Estado, manifestó que los servicios municipales deberían ser conurbados y "hasta por economía de escalas, que salgan más baratos", enfatizó.
Comprometió que una vez que asuma la presidencia municipal a partir del 1 de enero impulsará la obra de ampliación del distribuidor de la cabeza Olmeca a ciudad industrial.
"No con pasos a desnivel.. ampliación de dos a cuatro carriles y retornos y vamos a buscar el recurso para resolverlo", subrayó.
Ricardo Exsome recordó que en Veracruz nació, creció, vive y ha desarrollado sus empresas que a su vez, genera una gran cantidad de empleos en el Estado.
Destacó que 35 por ciento de los jarochos tienen problemas en sus colonias por falta de algún tipo de servicio público.
En tanto que 65 por ciento restante tiene problemas de deficiencia en los servicios existentes.
"La propuesta es, 1, el mantenimiento urbano no debe de fallar. El tema de que vas caminando y luminarias, y están las luminarias pero no funcionan, prendidas todo el día, o sea este, inclusive dices están gastando electricidad no es cierto, el municipio paga por lámpara, esté prendida o no esté prendida, o sea le paga. Lo que si es que si está prendida todo el día el foco se funde, el foco tiene una vida útil entonces el que no se estén apagando a tiempo, estamos desperdiciando horas útiles de las luminarias", agregó.
Asimismo, se trabajará intensamente en un programa de pavimentación y bacheo en todas las zonas de la ciudad.
"A los pavimentos hay que darle mantenimiento no están puestos y te olvidas, hay que darle mantenimiento porque se empiezan a agrietar hay que sellarlos para que no les entre el agua porque una vez que les entra el agua a la base la deshace y eso es lo que ha pasado , no le estamos dando mantenimiento y entonces es que con poco dinero se deberían están manteniendo al cabo de unos meses o un año tienes que rehacer porque no le dieron el mantenimiento adecuado"
Destacó que Veracruz tiene el mayor presupuesto del Estado para obra pública y otros proyectos de desarrollo, lo mínimo que deben hacer es transparentar el uso y destino de los mismos desde palacio de gobierno, subrayó.
"Creo que mil 500 millones de pesos, creo que 1600 para el año que viene, alcanza para muchísimas cosas pero lo que estamos revisando ahorita es… solo quedan 200 entre 270 millones de pesos para realmente hacer obra de ese presupuesto, todo lo demás se está yendo hoy en gasto corriente, ¿en qué? No lo sabemos, estamos pidiendo la información", manifestó.
Boca del Rio, Ver.-“Se está trabajando y seguiremos trabajando incansablemente por acelerar la regularización del servicio de agua potable”, aseguró este viernes Humberto Alonso Morelli, candidato de la Alianza PAN-PRD a la alcaldía de Boca del Río, al dar a conocer su propuesta en materia de Agua y saneamiento para resolver los problemas que afectan a la ciudadanía boqueña.
“Sabemos que una problemática muy sentida por las familias boqueñas es la falta de agua en algunas colonias (…) quiero decirles, que desde el 2016 en Boca del Río se han estado haciendo trabajos de diagnóstico, mantenimiento, abasto con pipas y reparación de fugas de agua”, explicó, “aunque aún falta mucho por hacer”.
Observó que el problema del agua es consecuencia del abandono por parte del SAS y los saqueos de los gobiernos estatales anteriores “un abandono de 12 años que no se resuelve en 12 meses”.
Morelli explicó que el 77% del agua de Boca del Río está bajo el control de grupo Mas, a través de la planta de El Tejar y durante mínimo ocho años, no se le dio mantenimiento a pozos ni tanques elevados.
El candidato expuso una serie de problemas con soluciones focalizados.
El suministro de agua solo por las noches, se debe a que el agua se recibe de la planta de El Tejar. Entre las colonias que presentan este porblema están, Remes, Costa Verde, Ylang Ylang, Primero de Mayo Sur, Jardines de Virginia. Proponiendo como solución un programa de cero fugas y la gestión de programas sociales para la adquisición de tanques y algibes.
Para solucionar el problema de suministro de agua reducido en las colonias Lomas del Mar, Villar Rica y Primero de Mayo Sur, debido a que son zonas muy altas y alejadas de plantas, pozos y tanques elevados; propone la construcción de un pozo y dos estaciones de rebombeo en zonas elevadas.
Para el desabasto crónico, que ha pegado desde hace muchos años en la colonia 8 de marzo, también se requeiría la perforación de un nuevo pozo.
Mientras en el Estatuto Jurídico, Casas Tamsa y el Hípico, el problema ya se resolvió en gran medida con el mantenimiento del pozo que fue sobreexplotado durante mucho tiempo. El problema actual es la falta de presión para la subida del agua, ya que perdió su capacidad, por lo que se debería también sustiruir.
Mencionó programas federales y asociaciones específicas con las que se podrían gestionar recursos para llevar a cabo dichos proyectos, así como con recursos del Ramo 23.
En cuanto a la red de drenaje, expicó, aún hay mucho por hacer, pues el municipio recibió 5 planta de tratamiento de aguas residuales “De las cuales dos eran terrenos baldíos,una está obra negra, una tiene graves problemas de operación y solo una opera bien”.
El candidato de la alianza PAN-PRD, mencionó que hubo una falta de mantenimiento absoluta por parte del SAS a las plantas de tratamiento, y para mejoar la red, se tendría que dar mantenimiento a las dos PTAR, mantenimiento a los cárcamos y construcción de un Cárcamo más.
“Se siguen y seguirán llevando a cabo obras en todas las colonias que lo necesiten”, aseguró Morelli.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227