Tlacotalpeños protestan contra CAEV por abusivo incremento a la tarifa del agua
Published in EstatalAlejandro Ávila/Tlacotalpan, Ver.- Ciudadanos tlacotalpeños se manifestaron este martes en la sede de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en su municipio, toda vez que acusan un aumento del 61 por ciento en el pago por el servicio del agua.
Los quejosos señalaron que durante el mes de enero intentaron llegar a un arreglo con el delegado Guillermo Rodríguez, pues sus recibos mostraban cobros exorbitantes desde 4 mil a 13 mil pesos, sin llegar a un arreglo, por lo que decidieron no efectuar su pago.
Este martes 8 de febrero, más de un centenar de tlacotalpeños se congregaron en las oficinas de CAEV, pues por la falta de pago les fue "cortado" el suministro de agua potable en sus domicilios.
Los ciudadanos afectados señalaron que incluso el servicio de agua no es el apropiado, pues a las viviendas, el líquido llega sucio y es evidente que no cumple con los estándares de sanidad; sin embargo, nunca se habían quejado por tal situación, a diferencia de esta ocasión qué, les aumentaron los costos sin justificación alguna.
Durante la protesta los manifestantes solicitaron el apoyo del Ayuntamiento de Tlacotalpan, sin hasta el momento haber obtenido respuesta o pronunciamiento por parte del alcalde, Luis Medina Aguirre.
Alejandro Ávila/Córdoba, Ver.- Padres de familia de alumnos del COBAEV 12, denunciaron el aumento de las cuotas escolares a casi el doble del año anterior.
Los inconformes señalan qué es ilógico este cobro, pues este pago es para el mantenimiento de la escuela y los alumnos solo acuden una vez al mes al plantel educativo.
Los tutores de los alumnos del COBAEV 12 ubicado en la colonia Agustín Millán en la ciudad de Córdoba, expusieron su molestia, ya que consideran los directivos de la escuela son inconscientes ante los problemas económicos que se pasan debido a la pandemia.
Los inconformes señalan que la Asociación de Padres de Familia (APF) está pidiendo una cuota de 750 pesos, cuando el año anterior solo fue de 350 pesos; aún cuando existe un acuerdo de Vocales, en qué alumnos de nuevo ingreso paguen cuota completa de 750 pesos y a partir del segundo semestre 350 pesos.
Los afectados mencionaron que, tienen que cubrir los pagos de contribución al OVH de 763 pesos, 750 de APF y 490 pesos de libros, situación crítica para su economía.
De casi 5 cms de espesor, la nevada registrada en el Pico de Orizaba y Sierra Negra
Published in EstatalIgnacio Alvarez/La Perla, Ver. (Pluma Negra).- Habitantes locales informaron que la tarde-noche de ayee se registró una fuerte nevada en las montañas Pico de Orizaba y Sierra Negra, con un espesor de al menos cinco centímetros.
Personal del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica Electrónica (INAOE) y del CONACYT reportaron que casi al anochecer empezó la nevada mientras cubrían una tarea de investigación en la Sierra Negra, donde se ubica el telescopio gigante.
El fenómeno se registra por arriba de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar y alcanza los municipios de La Perla en Veracruz; Atzizintla y Tlachichuca en el estado de Puebla.
Con información y fotografías de INAOE
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227