Toma protesta la veracruzana Cecilia Montero como Presidenta de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia.
Published in NacionalCDMX.- En Asamblea General llevada a cabo el pasado jueves 13 de enero, tomaron posesión de los cargos de presidenta y vicepresidenta de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC) Cecilia Montero y Nelly Toche, respectivamente, para el periodo 2022-2024.
Durante los dos próximos años, las nuevas dirigentes tendrán como objetivo continuar con la descentralización a través del fortalecimiento de los Nodos de la RedMPC, así como fortalecer la profesionalización de sus integrantes y desarrollar los proyectos con fondos internacionales que, por primera vez en su historia, ganó la Red.
Cecilia Montero es Coordinadora de la Maestría en Periodismo Ambiental y Editora de la Revista Noósfera del Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica, y es Doctora en Gestión Ambiental para el Desarrollo. Actualmente radica en la Ciudad de Xalapa, pero es originaria de Nanchital, Ver.
Por su parte, Nelly Toche oriunda de la Ciudad de México, es periodista de ciencia, salud y medio ambiente en El Economista y Medscape. Cuenta con Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas por el CIDE.
La RedMPC la conforman periodistas y comunicadores de la ciencia que trabajan en México, unidos con el objetivo de mejorar la calidad y promover las buenas prácticas en el periodismo y la comunicación de la ciencia. Actualmente cuenta con 114 miembros activos, de los cuales son 51 regulares, 38 estudiantes, 19 allegados y 6 correspondientes. Están divididos en 21 nodos, que representan a 21 estados del país.
AGENCIA DIFUNET/Ciudad de México, a 18 de enero de 2022.- Los ataques de piratería marítima y robos a mano armada alcanzaron el nivel más bajo registrado desde 1994, de acuerdo con el informe anual sobre piratería del Buró Marítimo Internacional (BMI) de la International Chamber of Commerce (ICC).
El BMI atribuye la caída de incidentes a las enérgicas medidas tomadas por las autoridades, pero ha pedido que se mantenga la coordinación y vigilancia continuas para garantizar la protección a largo plazo de las tripulaciones en altamar.
El director de BMI, Michael Howlett, dijo que: "Si bien la reducción general en los incidentes reportados a nivel mundial es alentadora, el Centro de Reporte de Incidentes de Piratería del BMI insta a los países costeros a seguir reconociendo el riesgo latente de la piratería y el robo a mano armada y abordar con firmeza este delito en las aguas de la Zona Económica Exclusiva. El Centro de Reporte de Incidentes de Piratería del BMI sigue activamente comprometido a intercambiar información con los estados ribereños para promover la seguridad de las tripulaciones de navegación y transporte de mercancías".
En 2021, el Centro de Reporte de Incidentes de Piratería del BMI recibió 132 reportes de incidentes de piratería y robo a mano armada contra barcos. Los incidentes comprenden 115 embarcaciones abordadas, 11 intentos de ataque, cinco embarcaciones atacadas a disparos y un buque secuestrado.
El golfo de Guinea sigue siendo el foco de piratería del mundo
La mayor presencia de buques de guerra internacionales y la cooperación con autoridades regionales ha tenido un impacto positivo, incluidas acciones sólidas de la Armada Real danesa en la neutralización de un presunto grupo de acción pirata a finales de noviembre.
La reducción general de incidentes notificados en 2021 se atribuye a una disminución de la actividad reportada dentro de la región del Golfo de Guinea, que ha visto una disminución de 81 incidentes reportados en 2020 a 34 en 2021. Sin embargo, mientras que los secuestros en el mar cayeron un 55% en 2021, el Golfo de Guinea sigue representando todos los incidentes de secuestro a nivel mundial, con 57 tripulantes secuestrados en siete incidentes separados.
Si bien la disminución regional es alentadora, el BMI advierte que la amenaza para los tripulantes persiste y continúa instando al personal y buques que navegan por estas aguas a ser cautelosos ya que los atacantes siguen siendo violentos y el riesgo para las tripulaciones sigue siendo alto. Esto se evidencia por el secuestro de seis tripulantes inocentes en un buque de portacontenedores a mediados de diciembre.
"El BMI reconoce las sólidas acciones de las armadas internacionales y las autoridades regionales en el Golfo de Guinea, lo que parece haber contribuido positivamente a la caída de incidentes y a garantizar la seguridad continua de las tripulaciones y el comercio", dijo Howlett. "Mientras que el BMI aplaude estas acciones, pide además a los estados costeros del Golfo de Guinea que aumenten su colaboración y presencia física en sus aguas para asegurar una solución sostenible y de largo plazo para enfrentar el delito de piratería y robo a mano armada en las aguas de la región".
Ataques en aumento en el estrecho de Singapur
En 2021 se reportaron 35 incidentes contra buques en el estrecho de Singapur, un aumento del 50% desde 2020 y el mayor número de incidentes reportados desde 1992. Los buques fueron abordados en 33 de los 35 incidentes, considerados en su mayoría robos oportunistas, aunque dos tripulantes resultaron heridos con cuchillos en dos casos separados. También se reportaron 13 incidentes y armas de fuego en otros dos.
Los continuos esfuerzos de la Policía Marítima de Indonesia han sido relevantes para mantener los reducidos niveles de incidentes en el archipiélago de Indonesia. Los reportes recibidos se redujeron de 26 en 2020 a nueve en 2021, el nivel más bajo desde 1993. De los incidentes registrados, cuatro ocurrieron frente a Yakarta y se reportaron cuchillos en al menos cinco, en los que un tripulante fue amenazado.
Dos atacantes muertos en el Caribe
En diciembre, en Puerto Príncipe, Haití, cuatro ladrones disfrazados de pescadores y armados con pistolas y cuchillos abordaron un buque y amenazaron a la tripulación de servicio. Los guardias designados localmente intercambiaron disparos con los atacantes que resultaron en la muerte de dos de los perpetradores.
Los puertos sudamericanos en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, y puertos en México y Haití continúan viéndose afectados por incidentes de robo a mano armada en el mar. Fueron reportados treinta y seis incidentes en 2021 en comparación con 30 en 2020, con seis tripulantes amenazados, cuatro tomados como rehenes y dos agredidos. Treinta y un buques fueron abordados en total, la mayoría estando estacionados y las cifras de la región incluyen tres intentos de abordaje y dos embarcaciones a las que se les disparó. Los incidentes en el anclaje de Callao en Perú se han más que duplicado de ocho en 2020 a 18 en 2021.
Mejoras continuas en Somalia
Si bien la amenaza directa de ataques de piratas con base en Somalia parece haber disminuido junto con una nueva revisión y reducción del Área de Alto Riesgo en septiembre, el BMI continúa fomentando la vigilancia entre capitanes, en particular al transitar cerca de la costa somalí.
Sobre el Centro de Reporte de Incidentes de Piratería del BMI
Desde su fundación en 1991 el Centro de Reporte de Incidentes de Piratería del BMI sigue siendo un punto único de contacto para denunciar todos los delitos de piratería marítima y robo a mano armada, las 24 horas del día. En línea con el propósito de la ICC de permitir que las empresas aseguren paz, prosperidad y oportunidades para todos, el trabajo del BMI ayuda en la respuesta contra la piratería y el robo a mano armada, promoviendo la seguridad de las personas que navegan en los mares de todo el mundo y facilitando el comercio global.
El BMI invita a todos los capitanes y propietarios de barcos a informar todos los ataques reales, intentados y sospechosos al Centro de Reporte de Incidentes de Piratería como un primer paso vital para garantizar que las autoridades asignen los recursos adecuados para hacer frente a la piratería marítima.
Invita IMSS Veracruz a garantizar seguridad social de personas trabajadoras hogar
Published in EstatalXALAPA, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a garantizar el acceso a la seguridad social de las Personas Trabajadoras del Hogar en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores, subrayó el encargado de la Jefatura de Afiliación Cobranza, Oscar Barradas García.
Las Personas Trabajadoras del Hogar son aquellas que prestan servicios de aseo, asistencia y demás, propios o inherentes al hogar de una persona o una familia. El artículo 331, de la Ley Federal del Trabajo, personas que pueden trabajar para uno o varios patrones y vivir o no en su lugar de trabajo.
‘‘El programa tiene como objetivo incorporar a la seguridad social a personas dedicadas a esta labor y garantizar el acceso a los servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, así como prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías’’, declaró Barradas García.
El trámite se puede realizar a través de dos vías: Ingresa a la página www.imss.gob.mx directamente al micro sitio en el portal IMSS en el que encontrarás la explicación y tutoriales para llevar a cabo un trámite fácil y rápido para la inscripción y pago de tu trabajadora o trabajador del hogar.
Asimismo, se brinda atención en las cinco Subdelegaciones del Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada en Veracruz Norte, ubicadas en Xalapa, Veracruz, San Andrés Tuxtla, Martinez de la Torre y Poza Rica de Hidalgo, en donde existen Módulos de Atención en los que te atenderán personalmente de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:30 horas.
Para finalizar, Barradas García mencionó: ‘‘te invitamos a que formes parte y te sumes afiliando a tu empleado, ellos merecen contar con los mismos derechos que cualquier otro trabajador, además evitas la generación de costos y gastos innecesarios por cualquier enfermedad o riesgo de trabajo que sufra tu trabajador, ya que al afiliarlo será el Instituto quien le brinde las atenciones y prestaciones que por Ley le corresponden.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227