turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- Datos del Registro Institucional de Cáncer detallan que durante 2019 se atendieron en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a 592 derechohabientes de 0 a 85 años por padecimiento de tumores cerebrales (1)

De acuerdo con la Red Nacional de Registros de Cáncer, del Instituto Nacional de Cancerología, en México se detectan anualmente un promedio de 3 mil 500 nuevos casos de cáncer cerebral; el cáncer de cerebro y otros del sistema nervioso son la 13va causa de muerte en adultos por cáncer a nivel global.

De ahí la relevancia de que en este arranque del 2022 se dio a conocer una innovación médica sin precedentes desarrollada en el Hospital Houston Methodist, que consiste en una tecnología para reducir el tamaño de los tumores cerebrales sin cirugía. En los últimos años, hemos visto cascos e inteligencia artificial que pueden detectar tumores cerebrales, pero este nuevo dispositivo ha demostrado que también puede tratarlos.

Como parte de este último avance médico en neurología, los investigadores están utilizando un casco que genera un campo magnético que puede reducir hasta en un tercio el tamaño de un tumor mortal, como el glioblastoma.

Los gliomas son los tumores malignos del cerebro más comunes. Estos tumores comienzan en el cerebro o la médula espinal e incluyen astrocitomas, ependimomas, glioblastomas, oligoastrocitomas y oligodendrogliomas. Entonces, el glioblastoma es uno de los tumores cerebrales más comunes.

Respecto al dispositivo, los creadores comentaron que el casco cuenta con tres imanes giratorios conectados a un controlador electrónico basado en un microprocesador que funciona con una batería recargable.

La terapia de campo magnético se administró durante dos horas inicialmente y luego se incrementó hasta un máximo de seis horas por día. Durante el período, la masa y el volumen del tumor del paciente se redujeron en casi un tercio, y la contracción pareció correlacionarse con la dosis de tratamiento.

Los creadores del dispositivo, que recibió ya la aprobación de la FDA (Agencia regulatoria de medicamentos y alimentos de los EUA) para el tratamiento de uso compasivo, afirman que algún día podría ayudar a tratar el cáncer de cerebro sin radiación ni quimioterapia.

"Nuestros resultados abren un nuevo mundo de terapia no invasiva y no tóxica con muchas posibilidades emocionantes para el futuro," explicó David S. Baskin, cocreador y director del Centro Kenneth R. Peak para el Cerebro y la Hipófisis en el Departamento de Neurocirugía del Instituto Neurológico del Hospital Houston Methodist.


Fuente:
1- https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/01/04/en-mexico-hay-tres-mil-500-casos-de-cancer-cerebral-al-ano-rnrc-1553.html

Xalapa, Ver., 04 de enero de 2022.- En atención al personal del sistema educativo estatal que ha regresado a las aulas, la Secretaría de Salud llevará a cabo jornadas de refuerzo contra COVID-19 a quienes han cumplido seis meses desde la última aplicación, con una meta de 177 mil dosis, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Para ello es necesario el registro en http://vacunadocentes.sev.gob.mx/ y entregar en módulo la CURP, identificación oficial y del centro de trabajo, formato de consentimiento firmado y comprobante del esquema de vacunación primario.

De esta forma, procederá la campaña los días 17 y 18 de enero en Tantoyuca, Martínez de la Torre y San Andrés Tuxtla, y del 17 al 19 en Poza Rica, todos estos municipios en sus respectivos institutos tecnológicos.

Del 17 al 21 será en Xalapa (Escuela Normal Veracruzana y Gimnasio Omega), Boca del Río (Estadio Luis Pirata Fuente), Orizaba (Expori) y Coatzacoalcos (ITESCO).

Así como 18 y 19 de enero en Las Choapas, 19 y 20 Pánuco, del 19 al 21 en Cosamaloapan (éste y los dos anteriores en sus institutos tecnológicos) y Tuxpan (recinto ferial), y los días 20 y 21 en Papantla (Escuela Primaria Concepción Fuentes).

Cabe destacar que este lunes regresaron a clases presenciales 780 mil 877 estudiantes y 109 mil 367 docentes en 15 mil 165 planteles de los niveles básico, medio superior y superior.

A su vez, la Secretaría de Protección Civil presentó reporte de operativo por surada en el que atendió siete incendios forestales en Perote (2), La Perla (2), Huayacocotla, Las Vigas y Zongolica; 33 en pastizales, cuatro de basureros y siete en casa-habitación, del 28 de diciembre al 02 de enero.

Mientras que el Frente Frío número 19 dejó afectaciones en 22 municipios por caídas de árboles, postes, anuncios, luminarias, bardas y domos, el 02 de enero; y en cuatro municipios más al día siguiente. Este fenómeno dejó cuatro incendios: dos liquidados en Otatitlán y Pánuco, y dos confinados en Citlaltépetl y Lerdo de Tejada.

Respecto del incendio de una vivienda en la localidad Agua Dulce, de Papantla, que dejó una persona fallecida y cuatro lesionadas, el Gobernador precisó que la Fiscalía General del Estado determinó como causa un corto circuito y no mal uso de pirotecnia.

Al corte del 03 de enero, la red de hospitales de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) presentó un 3 por ciento de ocupación por COVID-19, en 22 camas de 519, siendo la distribución de la siguiente forma:

Hospital Regional de Río Blanco, 10%; HR Coatzacoalcos, 9%; Hospital General Boca del Río, 7%; HG Minatitlán, 5; Alta Especialidad de Veracruz, 3; HR Poza Rica y Centro de Alta Especialidad de Xalapa, 2; HR Xalapa y HG Tuxpan, sin pacientes, igual que los centros de Atención Médica Expandida de Xalapa, Veracruz, Orizaba y Coatzacoalcos.

Por otra parte, las delegaciones Norte y Sur y la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS registran en conjunto una ocupación del 23 por ciento.

En su primera conferencia de prensa del año, el mandatario estuvo acompañado por los secretarios de Salud, Roberto Ramos Alor; Educación, Zenyazen Roberto Escobar García, y Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

VERACRUZ, VER.- La alcaldesa del Puerto de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, realizó la presentación de la Procuraduría para la Defensa de los Usuarios del Agua, primer organismo en su tipo en todo el Estado de Veracruz y el segundo a nivel nacional, que estará encargada de cuidar y vigilar el Derecho Humano de acceso, disposición y saneamiento de agua, en forma suficiente.

Informó que a través de esta procuraduría se atenderán todas las solicitudes y quejas de los veracruzanos por el servicio de mala calidad, abusos en los cobros y en los trámites, además de afectaciones por escasez y cortes del suministro del agua

“Priorizáremos la atención, dando un período de respuesta máximo de 3 días, y en caso de cortes, auxiliaremos en la promoción de las acciones legales pertinentes para lograr el restablecimiento inmediato del servicio”

Destacó que todos los trámites que se realicen en esta dependencia serán gratuitos y podrán ser realizados de manera física o en próxima fechas digital; en la red social Facebook lo podrán encontrar como Procuraduría para la Protección de los Usuarios del Agua.

La alcaldesa afirmó que desde el primer día de campaña hizo el compromiso de apoyar a los veracruzanos y a tener este tema como prioridad en su gobierno, y es por ello que se está creando esta Procuraduría, para tener total enfoque y cuidado de este servicio de vital importancia. “Hacerles saber a los ciudadanos que cuentan con todo el apoyo de nuestra administración municipal para defenderlos”, manifestó.

Dijo que se está trabajando en diversas modificaciones al Marco Legal del Ayuntamiento, para poder dotar a esta dependencia de las facultades para revisar que Grupo MAS cumpla con todos los términos legales y en caso de no hacerlo sancionarla; agradeció a titular Andrés de la Parra por su compromiso para defender a los veracruzanos en este asunto.

Las oficinas centrales de la PRODEAGUA estarán ubicadas en el Parque Zamora, en las instalaciones de la antigua Biblioteca Magisterial, con un horario de atención al público de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.