Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, 2 de enero del 2022.- El presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal dió a conocer, que mañana comenzará el pago del impuesto predial, éste se podrá realizar en el palacio municipal y en algunos otros puntos de la ciudad, los cuales serán dados a conocer en breve.
Luego de ser aprobado en sesión de Cabildo, el edil boqueño comentó que el programa durará los dos primeros meses del año y se aplicarán descuentos en el pago que realicen los contribuyentes, tal es el caso del 50 por ciento de descuento a los adultos mayores, pensionados y jubilados.
En su segundo día de administración municipal Juan Manuel Unanue de Abascal, presentó a su equipo de trabajo que lo acompañará durante los próximo cuatro años en su administración municipal y a quienes los exhortó a trabajar con eficiencia y honestidad.
Recordó que el gobierno que encabezará será de cercanía, compromiso y entrega, pero más aun con vocación de servicio para todas las personas por igual, tónica que se repetirá durante los cuatro años que dure su administración.
"Nuestra misión como gobierno es clara que todo boqueño de los beneficios de vivir en la mejor ciudad del estado de Veracruz, por lo que, los que conforma esta administración deberán ceñir esa forma de trabajo y hacer suya esa visión", les enfatizó.
Entre los colaboradores que lo acompañarán en el cumplimiento de los objetivos, se encuentran:
Judith Pineda Andrade como Secretaria del Ayuntamiento; Abel Ignacio Cuevas Melo Tesorero Municipal; José Martín Corro Andrade titular del Órgano de Control Interno;
José Humberto Díaz Ortiz, Director de Planeación Urbana y Obras Públicas; Humberto Muñoz Sánchez en el Dirección de Comunicación e Imagen; por mencionar algunos.
Al terminar, Juan Manuel Unanue los conminó a empeñar su fuerza, energía, inteligencia y capacidad para hacer lo posible y consolidar a Boca del Río como lo mejor de Veracruz.
Alumnos de la UAG crean sistema de gestión para mejores prácticas para gobiernos municipales
Published in NacionalGUADALAJARA,JAL-.- Estudiantes de la Maestría en Administración, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), desarrollaron el ODS SYSTEM, un prototipo para gestionar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) del Municipio de Zapopan, a través de una plataforma digital, con el objetivo de integrar un tablero de control que indique el avance del PMD alineado a los Objetivos de Desarrollos Sostenible de la Organización Naciones Unidas (ODS 2030).
El Ing. Víctor Daniel Velázquez Ramos, estudiante de la Maestría en Administración y Jefe de Proyectos del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) de la UAG, explicó que el ODS SYSTEM se presentó a las autoridades municipales de Zapopan, Jalisco.
Además, explicó que se integró en el sistema los lineamientos de la ONU en la Agenda de los ODS 2030, con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y el respectivo Plan Municipal de Desarrollo, para alinear las metas entre las cuatro entidades.
El objetivo filosófico del proyecto es fomentar la innovación mediante el uso de la "Plataforma de Control Estratégico" ODS SYSTEM, que busque apoyar a los gobiernos a cuidar del medio ambiente y a cumplir sus objetivos, para que sean un ejemplo de gobierno socialmente responsable.
"Sin embargo, el objetivo estratégico es poder escalar la aplicación a la nube y quede abierta para que cualquier gobierno i municipio pueda hacer uso de ella, y que se fomente la colaboración entre ellos con los proyectos en común, adicional a generar las estadísticas de avance en los 17 ODS, esto es vital para organismos como la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y la ONU, que apoyan fuertemente en el cumplimiento de la agenda 2030 de los ODS", dijo.
Este proyecto concursó en el Santander Explorer Lab y lo representó la alumna de la misma Maestría, Karla Cirenia Sandoval Pérez; en este concurso ganaron la final y llegaron a semifinales en el evento internacional.
La segunda participación fue en el "XII Premios Corresponsales", en la Categoría Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (grandes), donde se presentó el proyecto ODS SYSTEM como una iniciativa con el nombre de Sistema para implementar desde las Alcaldías o Presidencias Municipales la Agenda 2030, donde el proyecto fue finalista.
Además, fue uno de los nominados como Contribuidor al Open Source para la segunda edición virtual de la Cumbre de Contribuidores de Open Source Software (CCOSS), un evento a nivel Latinoamérica que promueve la contribución de personas en el desarrollo de software libre.
En este proyecto y en las participaciones en los diferentes eventos han estado involucrados los alumnos de la Maestría Karla Cirenia Sandoval Pérez, Alejandro González Ponce y Víctor Daniel Velázquez Ramos; quienes han recibido el apoyo de los académicos Mtra. Tania Rodríguez y Dr. Luis Alfonso Pérez Romero.
"Nuestra responsabilidad es aplicar el conocimiento, no solo para el beneficio personal, sino en beneficio de la sociedad, un beneficio mutuo que ayude a la sostenibilidad y sustentabilidad de nuestros recursos naturales y apoye las estrategias en busca de un mejor mundo, para nosotros y para nuestros hijos y futuras generaciones, es por esto que el proyecto ODS SYSTEM está público como software libre para que cualquier gobierno pueda hacer uso y colaborar en su desarrollo, así como generar una comunidad de contribuidores que puedan mantener vivo el proyecto ODS SYSTEM", añadió.
Actualmente está en proceso de publicación el artículo que detalla todo el esfuerzo directo e indirecto realizado para el desarrollo de ODS SYSTEM que se titula: "Metodología para diseñar una plataforma informática de control estratégico que integra la Agenda de los ODS 2030, con el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, Zapopan, Jalisco, México", en la revista Dictamen Libre de la Universidad Libre de Barranquilla, Colombia.
Xalapa, Ver.- Luego de 283 mil 310 estudios practicados, la Secretaría de Salud (SS) ha confirmado 124 mil 708 (+ 68 nuevos) casos de COVID-19 en Veracruz, 304 activos y 231 sospechosos actuales.
Van 109 mil 382 pacientes recuperados desde el inicio de la emergencia sanitaria y 303 permanecen en vigilancia. Han fallecido 15 mil 023 personas, cuatro más desde el corte de ayer.
Respecto de las cifras acumuladas, la dependencia contabiliza 145 mil 539 resultados negativos y 13 mil 063 sospechosos en investigación.
Plan Nacional de Vacunación
A partir del lunes iniciará la campaña de refuerzo a personas adultas mayores, además de la aplicación de segundas dosis para adolescentes de 25 a 17 años en distintos municipios.
- Esquema de refuerzo
03 y 04 de enero:
• Ángel R. Cabada.
• Jamapa.
• Lerdo de Tejada.
• Misantla.
• Pueblo Viejo.
• Santiago Tuxtla.
• Tres Valles.
- Segundas dosis a personas de 15 a 17 años
03 y 04 de enero:
• Álamo.
• Cosamaloapan.
• Fortín.
• Jamapa.
• Lerdo de Tejada.
• Martínez de la Torre.
• Misantla.
• Naranjos.
• Pánuco.
• Poza Rica.
• Pueblo Viejo.
• Santiago Tuxtla.
• Tres Valles.
Del 03 al 05 de enero:
• Medellín.
• Xalapa.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227