Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que, en el marco de la implementación del Plan Marina, hoy dio inicio la “Operación Salvavidas, Invierno 2021”, misma que se desarrollará hasta el próximo 2 de enero, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional de invierno.
Dicha operación es realizada por esta Institución dentro de sus funciones como Guardia Costera, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil, llevándose a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, así como en los centros turísticos del territorio nacional que son áreas de responsabilidad de la Armada de México.
Este año, se han desplegado a nivel nacional 2 mil 242 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil. Asimismo, un total de 337 unidades, que equivalen a 146 embarcaciones, 10 aéreas y 181 terrestres, para efectuar acciones de salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.
En este operativo serán las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), con el apoyo del personal de los Mandos Navales, los que estén preparados para acudir de manera oportuna al llamado de la ciudadanía; dotados con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para realizar, en caso de ser necesario, acciones de rescate de personas que se encuentren en peligro de ahogamiento.
Cabe enfatizar que es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, los cuales son señalados con banderas; color verde: indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo: significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; rojo: indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de sanidad naval y salvavidas, brindarán los primeros auxilios a quienes así lo requieran. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:
• Primeramente, considerar que la pandemia por COVID-19 sigue presente, por lo que es importante que se eviten las aglomeraciones, además de seguir en todo momento las recomendaciones de mantener la sana distancia, usar gel antibacterial y cubrebocas.
• Respetar las indicaciones de los salvavidas.
• No descuidar a los niños en playa.
• No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
• Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
• No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
• En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sea sobrecargada.
• Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida.
• No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
• Utilizar protector solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
• Tomar agua constantemente para hidratarse.
• No tirar basura en las playas.
Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina-Armada de México pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números y correos electrónicos: Centro de Comando y Control SEMAR: (55) 56-77-71-19 o (55) 56-24-60-04. 800 6274621 / 800 MARINA1. Conmutador de la Secretaría de Marina: (55) 56-24-65-00, a las extensiones 1000, 6004, 7226, 7852 o 8383. Cuentas de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
De esta manera, la Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones como Guardia Costera, refrenda su compromiso con la ciudadanía de velar por su seguridad y de salvaguardar la vida humana en la mar.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El cuadro de futbol femenil de Toros Veracruz quien pelea el liderato en la última fecha, busca apoyo de empresarios y sociedad civil para encarar a partir de enero, la liguilla de la UPSL.
Las jóvenes jugadores del Club Toros Femenil ha conseguido una gran temporada para posicionarse en lo alto de la tabla.
"Estamos peleando el liderato con las Ferrocarrileras de Puebla, gracias al trabajo de cada semana, pretemporadas, mis compañeras, el profesor Hugo Rocha y vamos por el liderato y campeonato", manifestó Aida Monserrat Valencia López capitana del equipo.
El cierre de la temporada regular se llevará a cabo en la Unidad Deportiva El Cachorro en el municipio de Jamapa, donde pelearán los tres últimos puntos contra las Aztecas de Neza para asumir el primer lugar.
"Ahorita mi meta a corto plazo es la universidad, jugar a nivel universitario, porque estoy en la UANL y espero que algún día se de el llegar a nivel profesional", dijo la joven delantera y goleadora de tan solo 18 años Sinaí Morales Barojas.
El actual liderato lo mantienen las Ferrocarrileras únicamente por diferencia de goles, equipo con el que además ya hay la clásica rivalidad Veracruz Puebla, por lo que esperan poder superarlas en la tabla.
"Estamos consiguiendo la manera de que nos escuchen, nos volteen a ver, se den cuenta que pues aunque dicen que el fútbol es para hombres, no es así, hay chavas que lo disfrutamos demasiado.
"Queremos el apoyo de la gente, en este caso de los patrocinadores, ya hay quienes confían en nosotros, pero necesitamos de más para solventar gastos de traslados, equipo, alimentos, etc.", señaló Libni Toledo Díaz, jugadora y administradora.
Finalmente, las jóvenes agradecieron el apoyo del club Toros y de la United Premier League Soccer por darles la oportunidad y creer en ellas, así como de su principal patrocinador La Homero Taberna.
Patricia Lobeira no rebasó el tope de gastos de campaña, confirma INE por segunda ocasión y en definitiva
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO- En sesión para resolver la impugnación sobre la elección del municipio de Veracruz, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó, por segunda ocasión y de manera definitiva, que Patricia Lobeira de Yunes respetó el tope de gastos de campaña, declarando infundada la queja interpuesta por MORENA y otros partidos.
Asimismo, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación confirmó la inexistencia de diversas violaciones relacionadas con la elección municipal de Veracruz.
En sesión pública no presencial, celebrada el día de hoy, por unanimidad resolvió los Juicios Electorales 264, 265, 266, 267, 268, 269 y 270, promovidos por el Partido Político MORENA así como el ciudadano Edgar Iván Carrasco, en contra de resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral de Veracruz, en la cual se determinó la inexistencia de las violaciones en relación con:
• Marcha ciudadana celebrada el 23 de mayo de 2021.
• Audio del Alcalde de Veracruz Fernando Yunes Marquez.
• Publicación de videos de Patricia Lobeira Rodríguez en periodo de veda Electoral (Facebook).
• Video de 20 de mayo de Patricia Lobeira por actos anticipados de campaña (Facebook).
En consecuencia, quedan firme las determinaciones de inexistencia emitidas por el Tribunal Electoral de Veracruz en los procedimientos especiales sancionadores respectivos.
Por último, en el Juicio Electoral 263 la Sala Regional determinó confirmar la existencia de promoción personalizada atribuible al otrora candidato Ricardo Exsome Zapata.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227