turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En entrevista, la alcaldesa electa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes ratificó a José Antonio Pérez Fraga como presidente del Carnaval de Veracruz, pocos minutos después de haber hecho el anuncio de que sí habrá Carnaval de Veracruz, en junio del próximo año.

Paty Lobeira, confirió la responsabilidad al "Pollo" Pérez Fraga para que organice la convocatoria para la inscripción de los candidatos a conformar la Corte Real de las fiestas carnestolendas y las cuales dará a conocer a su debido tiempo el presidente del Comité del Carnaval.

"El licenciado Pollo Pérez Fraga va a estar dando, conforme vayamos avanzando, toda la planeación; él va a estar dando todos los anuncios conforme a las fechas, los artistas, los conciertos, todo lo que viene", dijo Lobeira de Yunes.

Declaró que, para la organización del Carnaval de Veracruz se requiere entre 50 y 60 millones de pesos, y consideró que la realización de esta fiesta no debe significar un "sacrificio" otras áreas operativas del municipio porteño.

Finalmente, hizo hincapié en que las fechas del Carnaval de Veracruz se movieron para mediados del próximo año, como medida de precaución, en caso de que registre la cuarta ola del Covid-19 en el mes de diciembre y principios de año, con motivo de las fiestas navideñas.

XALAPA, VER.- La LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, a través de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, y de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, presidida por la legisladora Rosalinda Galindo Silva, recibió, de manos de la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Ana Rosa Aguilar Viveros, la Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, el cual se estima por un monto de 135 mil 763.2 millones de pesos (mdp).

Al recibir a la funcionaria estatal, en las instalaciones de la Presidencia de este H. Congreso del Estado, la diputada Cecilia Guevara manifestó que las y los integrantes de la LXVI Legislatura harán un análisis exhaustivo de este documento, verificando que contenga las asignaciones presupuestales destinadas al bienestar social. "También haremos los comentarios que consideremos pertinentes", agregó.

Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y los diputados José Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión de Hacienda del Estado, la servidora pública, que asistió en representación del titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, manifestó que este proyecto de Presupuesto de Egresos -que contiene un incremento del 5.7 por ciento en relación con el que actualmente se ejerce- está basado en las condiciones de crecimiento económico planteadas por el gobierno federal.

Asimismo, indicó que este Presupuesto busca establecer una política fiscal enfocada en alcanzar el equilibrio financiero, "que los gastos se apeguen a lo que se espera recibir y, sobre todo, basado en los pilares de que la asignación de recursos y la distribución sea racional, congruente y orientado a mantener finanzas públicas sanas".

Por otra parte, confirmó que este paquete económico trae la propuesta de inversión pública de 4 mil 713 millones de pesos, lo cual permitirá generar crecimiento y bienestar para la población más vulnerable. Además de un incremento de 320 mdp para el Poder Judicial y, con respecto a la Universidad Veracruzana, se mantiene lo establecido en la Constitución local, de aumentarlo, en relación con el de este año.

A este acto asistieron también los diputados Luis Arturo Santiago Martínez y Rafael Gustavo Fararoni Magaña.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 24 de noviembre del 2021.- "Llegó el momento de demostrar si su palabra vale o no, él dijo claramente que quería apoyar la fiesta, hoy le estamos dando una opción viable donde el ayuntamiento no recibe ni un solo centavo, que ellos paguen los artistas masivos, directamente", de esta manera, el presidente municipal de Veracruz Fernando Yunes Márquez pidió al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez cooperar con el elenco artístico para el Carnaval de Veracruz 2022.

Al igual que, como lo hizo en la rueda de prensa, dónde se dió a conocer el cambio de fecha de la realización de la fiesta más importante del estado, Yunes Márquez, comentó que toda la logística que implica la organización de las fiestas del Rey Momo son un gasto considerable para el erario municipal.

Abundó que en los últimos carnavales se ha tenido un gasto de alrededor de 17 a 18 millones de pesos en la contratación del elenco artístico que actúa en los conciertos masivos.

En este tenor, comentó que, el gobierno estatal puede hacer la contratación de cantantes y grupos musicales en paquetes y puedan actuar en los diferentes eventos que, les permita actuar en los diferentes eventos masivos que se organizan en las diferentes partes de la geografía veracruzana, y les representará un ahorro económico.

"Ya no hay pretexto, el balón está sobre la cancha y llegó el momento donde no hay más pretextos, o lo pones o no lo pones", remató el presidente municipal de Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.