Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 de octubre de 2021.- El Ayuntamiento de Veracruz no tiene injerencia en el caso de la casa que presuntamente resultó afectada con la construcción de la Torre Centro; el director de Obras Públicas del ayuntamiento de Veracruz, Luis Román Campa Pérez, aseguró que se trata de un caso entre particulares, donde el municipio ya no puede intervenir.
Explicó que siempre se les ha atendido a la familia que reclaman los daños a su vivienda por la construcción de la Torre Centro, y se ha dialogado acerca de las soluciones para esta problemática entre los mismos propietarios, los constructores de la torre y su personal.
"No se ha llegado a un acuerdo, pues la casa tiene un evalúo de 4 millones de pesos, sin embargo, los afectados piden 10 millones", manifestó el funcionario municipal.
Ante esta situación reiteró que el ayuntamiento ya no puede intervenir por ser un asunto entre particulares, aunque recordó que, al iniciar la construcción de la Torre Centro, el municipio obligó a la empresa constructora a contratar un seguro para posibles daños a terceros, pero los dueños de la casa no quieren ningún trato con la empresa aseguradora.
Por último, Campa Pérez asegura que el ayuntamiento sí les ha contestado los oficios que ha enviado, por tal motivo le sorprende las declaraciones que han realizado.
Cabe mencionar que, el pasado martes los propietarios de la casa, ubicado a un costado de la llamada Torre Centro solicitaran el apoyo del presidente de la república ante los daños que dicen les ha generado la construcción de esta obra.
Hacienda ve "con buenos ojos" plan de rescate restaurantero propuesto por el PAN
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- En el marco de la comparecencia de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda, Gabriel Yorio, Subsecretario; Carlos Romero, Procurador Fiscal y Raquel Buenrostro, Jefa de Servicio de Administración Tributaria (SAT), como parte del análisis del Paquete Económico 2022, el diputado Carlos Alberto Valenzuela intervino a nombre del GPPAN para impulsar el Plan de Rescate Restaurante con la finalidad de recuperar los miles de empleos perdidos en el último año.
“Lo que queremos es generar estímulos fiscales que desde hace muchos años ya no hemos estado aplicando en el país, para que podamos recuperar los miles de empleos perdidos de meseros, de cocineras, de personal que trabajaba en vigilancia, en limpieza de los restaurantes”, aseguró Valenzuela González.
El también vicecoordinador del GPPAN aprovechó el uso de la voz para dejar en claro que Acción Nacional será una oposición firme pero con la total apertura para trabajar en conjunto con la Secretaría de Hacienda para la recuperación de empleos y la reactiva- ción económica del país.
“Desde Acción Nacional dejamos claro que seremos una oposición firme, pero que tam- bién seremos una oposición que ayuda a construir en el país y de manera particular con el tema del Plan de Rescate Restaurantero, que es una propuesta de Acción Nacional”
“Queremos que esto sea de manera urgente porque es urgente recuperar los empleos de los mexicanos y que, con mucho gusto, lo queremos hacer de la mano de la Secreta- ría de Hacienda, que vemos la apertura, pero sobre todo, queremos que se haga reali- dad una propuesta no sólo de Acción Nacional, sino demandada por las personas que perdieron su empleo por esta pandemia, en el último año”, dijo
Por su parte el Subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, anunció que escucharán, ana- lizarán y complementarán la iniciativa de Plan de Rescate Restaurantero. “La suma de esfuerzos puede desembocar en buenos resultados. Con gusto lo platicamos, lo recibi- mos y analizamos la propuesta que nos hagan. Y si nos permiten, lo complementamos con ideas que nosotros hemos venido identificando”
El Plan de Rescate Restaurantero propone la modificación en los artículos 25 y 28, de la Ley del ISR, para que la deducibilidad del Impuesto Sobre la Renta, en consumo en res- taurantes sea de hasta de 50 mil pesos anuales para que no tenga un impacto presu- puestal muy alto y que beneficie la recaudación. Así como disminuir la faja de distancia
Ciudad de México .- La violencia se ha desbordado y ha llegado hasta pueblos mágicos anteriormente seguros, como Tlalpujahua, Michoacán, que son estratégicos para la expansión de los grupos del crimen organizado, afirmó Mario Salomón, Country Manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.
Tras el reciente ataque a policías en dicho municipio, el experto en seguridad señaló que "la violencia se está desbordando a nivel geográfico, expandiéndose a otras zonas, y también, en términos numéricos, aumentando de una forma muy significativa", puntualizó.
Salomón dijo que actualmente no existe una estrategia efectiva para detener a los criminales y ahora grupos como La Nueva Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) buscan ganar territorios en municipios que tienen un valor económico importante.
"Eso hace que, como en una guerra, traten de ir ganando regiones que se convierten en estratégicas para poder dominar plazas que son importantes y que les permiten tener el dominio", explicó.
Vigilan la zona
Tras el ataque de un grupo armado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tlalpujahua, que dejó cuatro muertos, tres policías y un taxista, así como dos agentes lesionados, autoridades federales y estatales reforzaron la vigilancia en la zona.
Tlalpujahua, ubicado a 10 kilómetros de El Oro, Estado de México, y a poco más de dos horas de la Ciudad de México, es un pueblo mágico desde 2005 y se había mantenido como uno de los más tranquilos al oriente de Michoacán, entidad que enfrenta de unos años a la fecha, una ola de violencia por parte de integrantes del crimen organizado en la región de Tierra Caliente.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán informó que, en coordinación con la Guardia Nacional y la policía municipal, participa en el operativo para salvaguardar la integridad de la población.
Para ello, se desplegó un destacamento con decenas de elementos que se suman a las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno que buscan a los responsables de la agresión a los agentes municipales, perpetrada contra la sede policial a plena luz del día.
Más enfrentamientos
Al ataque a la base policial se sumaron, en menos de 24 horas, otros dos enfrentamientos casi simultáneos en la zona urbana de Zitácuaro, en el que al menos tres personas fueron abatidas, dos hombres y una mujer.
En un primer hecho, registrado en la colonia Benito Juárez, un peatón quedó tendido en el piso tras ser baleado por gatilleros.
En tanto, otro ataque fue reportado en la colonia La Garita. Ahí, una pareja, hombre y mujer, fueron asesinados a balazos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227