turismo vision

A+ A A-

Canaco pide reordenar el comercio informal en Veracruz

Published in Local

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Aunque reconoció en la administración del alcalde Ramón Poo Gil no han detectado un incrementado en el comercio informal, el presidente de CANACO Jesús Muñoz Cote de Sampiery, dijo que aún falta mucho por hacer en ese rubro, para “limpiar” áreas invadidas por puestos de vendedores y que afectan al comercio organizado.
Entrevistado previo a la reunión de consejeros de Canaco con el presidente municipal electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, el dirigente de los comerciantes organizados dijo que en zonas donde se encuentran hospitales, bulevar, mercados, muchos agremiados tienen enfrente de sus negocios, muchos de ellos con muchos años de antigüedad.
“Hoy pedimos continuar los esfuerzos para disminuir y reubicar a los comerciantes informales y no se den más permisos”.
Reconoció, el alcalde Ramón Poo ha tenido la atención de informarles los permisos temporales que se otorgan durante fiestas como el Carnaval, Semana Santa, etc.
El dirigente empresarial expresó, la reunión con el alcalde electo Fernando Yunes Márquez tiene como objetivo retomar las propuestas que hiciera como candidato y ver cómo se van a aplicar ya cuando asuma la presidencia municipal.
Entre los temas destacan la reactivación del Centro Histórico, las Fiestas del Carnaval y de los 500 años de Fundación de la ciudad; la revisión a la concesión del Grupo MAS, limpieza en playas, capacitación a prestadores de servicios turísticos, tours culturales, reactivación de mercados y centrales de abasto, etc.
Seguridad y servicios públicos básicos, son otros temas.

Prosa Aprisa. La reacción de ayer, bien, aunque…

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
La reacción de ayer, bien, aunque…
Arturo Reyes Isidoro
www.referente.com.mx

¡Uf! Al menos hay que reconocer que ayer sí reaccionó oportunamente el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares al disponer la suspensión de clases hasta revisar todas las escuelas, tan pronto nos sacudió el temblor.
También, ahora sí hay que reconocerle su actitud solidaria y de colaboración con los gobiernos de la Ciudad de México, Morelos y Puebla para apoyarlos en lo que se necesite y pueda. A la capital del país dijo que su gobierno envió 45 elementos de Protección Civil para ayudar en las tareas de auxilio y rescate.
Y también destaca el hecho de que convocó y se reunió lo más pronto que pudo con el Comité Estatal de Emergencia, al mismo tiempo que dio un reporte tranquilizador de que no había ningún problema con las instalaciones estratégicas del estado como la nucleoeléctrica de Laguna Verde.
Esta es hora de desgracia y de dolor, si no dijéramos que qué bueno que no hizo cimbrar a México como anunció a finales del año pasado que lo haría, porque ya vemos y estamos viviendo los resultados de los dos temblores recientes, incluyendo el que afectó a Oaxaca y Chiapas, con saldo de muchas víctimas humanas.
Ayer el gobernador estuvo a la altura de la emergencia, actuó con toda responsabilidad y en forma oportuna, eso creo, y no porque –también eso creo– un día antes el dirigente de la Canacintra-Xalapa, Juan Manuel García González, le haya pedido que ya se ponga “a chambear”.
Creo que este es el gobernador que queremos, que actúe así cuando ocurran o conforme las circunstancias lo requieran, que reaccione rápido y que no postergue las respuestas como las que debe dar a los veracruzanos o las que tiene pendientes desde hace diez meses (a los constructores, por ejemplo).
Faltan Oaxaca y Chiapas
Por lo de ayer, pues, una vez más, bien, aunque podría estar mejor si así como reaccionó ayer con los pueblos hermanos de la Ciudad de México, de Morelos y de Puebla lo hace también con los de Oaxaca y de Chiapas, nuestros vecinos además, a quienes ni un chiflido ha dirigido su gobierno.
Basta ir al sur de nuestro Estado para sentirnos muy identificados con oaxaqueños, chiapanecos y tabasqueños, muchos de los cuales han emigrado para radicar en toda la parte sur veracruzana y enriquecer nuestra cultura con la suya, nuestra música, nuestra gastronomía, nuestras tradiciones.
El sismo de ayer atraerá la atención mediática, en especial por los daños en la Ciudad de México, pero toda la semana pasada los noticiarios de televisión, el de Loret de Mola con mayor cobertura, nos mostraron el tamaño del desastre en Oaxaca y en Chiapas, y desde que afectó el temblor allá nunca supimos que nuestro gobierno, que nuestras autoridades dispusieran de apoyo y auxilio como en cambio lo hicieron ayer.
Creo que esa omisión fue responsabilidad tanto de la Secretaría de Protección Civil estatal como de la Dirección del DIF Veracruz, esta última instancia operativa de asistencia social que debió haber llamado a los veracruzanos a donar alimentos, agua, medicinas, etc., para enviarla a los estados hermanos.
(Las únicas instancias veracruzanas que respondieron fueron Liconsa Xalapa y los músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica de Xalapa; la lechera procesó miles de litros de agua en su planta purificadora y pasteurizadora de la avenida Xalapa hasta llenar dos grandes trailers con bolsas como si fueran de leche, que ya fueron enviadas al Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, y que la delegada de la Sedesol, Anilú Ingram Vallines, no publicitó mediáticamente, en forma correcta, porque la ayuda humanitaria no tiene por qué ser usada para promover la imagen de alguna persona ni políticamente. La Sinfónica recabó alimentos y agua al inicio de una función y también los envió a la zona del desastre. Si omito alguna otra iniciativa, mi disculpa, pero sólo de las que menciono tuve conocimiento.)
Creo que no es tarde para reparar la omisión, ahora más que nunca porque, la desgracia dentro de la desgracia, todo el interés y la atención se pondrán en el centro del país y se quedarán en el olvido los pueblos del lado del Pacífico, oaxaqueños y chiapanecos.
Además, para despejar cualquier duda de que la ayuda está condicionada a colores partidistas, esto es, de que se ha apoyado a Mancera, a Graco y a Gali, porque son perredistas y panista, o sea, aliados electorales, pero no a Murat y a Velasco porque son del PRI y del Verde Ecologista; para demostrar que ante la desgracia se hacen a un lado partidismos.
Apoyo, auxilio, sí, a la Ciudad de México, a Morelos y a Puebla, pero también a Oaxaca y a Chiapas.
De todos modos estoy seguro, porque el veracruzano es un pueblo muy solidario, que si no hay iniciativa oficial para ayudar también a oaxaqueños y a chiapanecos, entonces la sociedad civil sustituirá al gobierno y tomará la iniciativa. Vamos a ayudar todos a todos los afectados, sin excluir a nadie.
Siguen haciendo de las suyas
Aprovechando la zozobra que provocó ayer el temblor y la ausencia obligada de diputados de oposición que se vieron en la necesidad de viajar hacia la Ciudad de México y otras partes afectadas para ir a constatar que estuvieran bien sus familiares, los diputados del PAN nuevamente hicieron ayer de las suyas y dieron otro albazo legislativo.
(Aprovecho para dejar muy claro que mis comentarios y críticas no tienen ninguna dedicatoria personal, sino que estoy en contra del abuso del poder y la ilegalidad, y necesariamente tengo que aludir a quienes lo encarnan, por iniciativa propia o por encargo. La responsabilidad con mis lectores me obliga a no quedarme callado.)
Esta vez, el boletín de prensa que transcribo a continuación explica mejor lo que yo pudiera decir acerca de lo que sucedió ayer:
“Ante la falta de quorum durante la sesión de este martes, la Diputación Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz fue integrada de manera inconstitucional al otorgársele al PAN una sobrerrepresentación ilegal, afirmó el diputado local del PRI por el Distrito de Perote, Carlos Morales Guevara.
El legislador manifestó que la Mesa Directiva de la Diputación Permanente convocó a un diputado de Acción Nacional para integrarse irregularmente a este órgano y obtener quorum durante la sesión, lo que resulta inconstitucional y genera la nulidad de todos los actos posteriores a tal conformación ilegal.
Morales Guevara refirió que se creó para el PAN una mayoría parlamentaria donde no existe, alterando la voluntad popular para conformar a conveniencia los cuerpos que conforman el Poder Legislativo. ‘No sólo ha sido la retención ilegal de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, sino que ahora asistimos a la inconstitucional integración de un órgano máximo de decisión como lo es la Diputación Permanente’.
‘No se pueden garantizar los mínimos requisitos de tolerancia, diálogo, respeto y apego a la legalidad con acciones como la efectuada, de nueva cuenta, por los diputados del PAN en este Congreso. En una sociedad democrática, los acuerdos se logran con base en el consenso, no en el ejercicio unilateral de la fuerza. Los valores democráticos de los que tanto han hablado se ven siempre opacados cuando intentan mantener una mayoría que no obtuvieron en las urnas, y que artificiosamente buscan diseñar en beneficio de sí mismos”.
Para lograr los cambios trascendentales que Veracruz requiere, aseveró, se debe empezar por el respeto irrestricto a nuestro sistema jurídico. ‘Es un contrasentido que en el lugar donde se hacen las leyes sea el primero en el que se violen por la falta de sanciones a su incumplimiento. De ser un Congreso histórico por su conformación plural y de variadas expresiones, asistimos lastimosamente a uno que será histórico por la ilegalidad de sus decisiones y el afán de un grupo por mantener una mayoría que no ganó en las urnas’”.

Juez vincula a proceso a imputado por narcomenudeo, en Córdoba

Published in Nota Roja

CÓRDOBA, VER., Septiembre 20 de 2017.- Mediante la actuación de la Fiscalía Regional con sede en Córdoba, se obtuvo de la autoridad judicial la vinculación a proceso de una persona de sexo masculino, quien fue intervenido en flagrancia cuando portaba enervantes.

Los hechos que se le atribuyen a Carlos "N" tuvieron lugar el pasado 14 de septiembre del año en curso en la colonia Pénjamo de la ciudad de Córdoba, cuando en una diligencia policial elementos de la Policía Ministerial adscritos a esa zona judicial hallaron en su poder 17 bolsas pequeñas con hierba seca tipo marihuana.

La representación ministerial obtuvo del Juez la vinculación a proceso por delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, también la validación de las medidas cautelares instruidas en audiencia inicial, las cuales consisten en el depósito de una garantía económica y presentación periódica ante el juzgado; así como el plazo para investigación complementaria de un mes.

En su momento la sustancia ilegítima encontrada fue puesta a disposición de la autoridad mediante el debido embalaje y Cadena de Custodia, según quedó registrado en el Proceso Penal 172/17.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.