turismo vision

A+ A A-

Otro periodista "levantado"; ahora fue en Michoacán

Published in Nota Roja

Michoacán-. Salvador Adame Pardo, director del portal de noticias Canal 6 Media TV, en el municipio de Nueva Italia, fue secuestrado anoche por un grupo de hombres que lo interceptó a las afueras de un establecimiento de agua purificada.

Familiares del periodista revelaron que éste desapareció alrededor de las 19:00 horas, cuando hombres armados lo obligaron a subir a una camioneta de color negro, sobre la avenida Lázaro Cárdenas.

De acuerdo con testigos, la camioneta enfiló hacia la comunidad denominada como Nuevo Coróndiro, perteneciente a Nueva Italia, en la región de Tierra Caliente, donde existe la presencia de los cárteles de La Nueva Familia Michoacana, Los Viagras, Jalisco Nueva Generación, Los Caballeros Templarios y el de "El Cenizo".

Salvador Adame Pardo decidió desde hace un par de años no cubrir hechos de violencia ante las presiones del narcotráfico que existen contra los periodistas en la región de Tierra Caliente.

Sin embargo, en los últimos meses, el periodista fue un duro crítico del presidente municipal Salvador Ruiz Ruiz, quién ganó la alcaldía abanderado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Incluso, el seis de abril del año pasado, Salvador Adame y su esposa Frida Urtiz Martínez -también periodista-, fueron golpeados y detenidos por más de tres horas por la Policía Estatal, tras documentar una toma de la alcaldía de Múgica, por un grupo de mujeres que también fueron desalojadas por los policías.

En una charla informal que en el mes de febrero Adame Pardo sostuvo con Noticias MVS, él reveló ser sobrino político de Casimiro Quezada Casillas, ex alcalde priísta de Múgica durante el trienio 2012-2015, y quién también se encuentra desaparecido desde el primero de octubre del 2016.

Noticiasmvs

Veracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su delegación Veracruz Norte, se encuentra preparado para atender a los derechohabientes durante la Segunda Semana Nacional de Salud, a realizarse del 22 al 26 de mayo de 2017, bajo el lema "Mientras tú los quieres, las Vacunas los Protegen".

 El objetivo de esta Segunda Semana Nacional de Salud es reforzar la vacunación permanente; completar esquemas y promover la cultura de la medicina preventiva, a fin de evitar enfermedades, dijo la enfermera especialista en Medicina de Familia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57 del IMSS, Yazmín Andrades Alejo.

 

El biológico principal de esta campaña es la vacuna contra el VHP (Virus del Papiloma Humano), que se aplica en niñas de quinto grado de primaria o de 11 años que no se encuentren inscritas en el Sistema Educativo Nacional; cabe destacar que cuando la aplicación es dentro de la institución educativa no es necesario que las menores sean derechohabientes del IMSS.

 

Del mismo modo, se van a completar los esquemas de vacunación básicos en niños menores de ocho años, pues se contará también con vacunas Triple Viral, Antihepatitis B, BCG -contra la tuberculosis-, Pentavalente Acelular -difteria, tétanos y tosferina-; TD -tétanos y difteria- y Antirotavirus.

 

Dentro de las estrategias de prevención del IMSS, se administrarán 9 mil 344 dosis de Vitamina A, para ser aplicada a niños entre los seis meses de edad y los cuatro años; asimismo están listas 17 mil 748 dosis de albendazol oral que se suministrarán a niños entre los dos y los 14 años de edad.

 

También se entregarán sobres de Vida Suero Oral a padres o responsables del cuidado de los menores de cinco años; y se brindará información sobre la prevención de Enfermedades Diarreicas e Infecciones Respiratorias Agudas.

 

Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) brindarán atención desde las ocho de la mañana y hasta las ocho de la noche; también se instalarán puestos de vacunación en centros comerciales.

 

El único requisito que debe cubrir es presentar la Cartilla Nacional de Vacunación y que los niños se encuentren sanos al momento de la aplicación.

 

Por último Andrades Alejo recalcó que personal de la UMF No. 57 visitará 27 escuelas de educación primaria; 20 de educación preescolar y cuatro guarderías dentro de su jurisdicción.

Medellin, Ver.- El candidato de la alianza PAN-PRD a la presidencia municipal de Medellín, Polo Deschamps refrendó su compromiso de ampliar los espacios educativos en esta localidad “Porque es el momento de que los padres de familia cuenten con mayor número aulas o escuelas para que su hijos puedan recibir la instrucción primaria o de secundaria, voy a resolver el problema de la escases de escuelas gestionando recursos federales y estatales”, apuntó.

Durante una rueda de prensa que presidió tanto el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales como del Presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional en Veracruz José Mancha Alarcón, Polo Deschamps comentó “No podemos permitir que los padres sigan haciendo fila durante la noche en las banquetas para apartar un espacio a sus hijos, tenemos que gestionar más escuelas para la zona de Medellín, nuestra población crece anualmente y es algo que voy resolver”, abundó el aspirante de la alianza PAN-PRD.

“Vamos a construir más aulas en las escuelas existentes, pero también estaré gestionando con el Instituto de Espacios Educativos a nivel estatal y federal la construcción de más jardines de niños, primarias y secundarias, el tema de la educación es una de mis prioridades por lo que resolveremos el problema de la escases de salones de clases”, enfatizó Polo Deschamps.

Con la presencia de Fernando Yunes Márquez y de Humberto Alonso Morelli, candidatos a las alcaldías de Veracruz y Boca del Río, respectivamente, el abanderado del PAN-PRD a la presidencia municipal de Medellín, Polo Deschamps sostuvo “Vamos a tener que hablar con los dueños de terrenos, con fraccionadores, con asociaciones para poder realizar la construcción de escuelas que tanto requiere este municipio, será un trabajo complicado pero no imposible”, aclaró.

“En cada fraccionamiento debe existir adicionalmente un jardín de niños, un primaria y una secundaria, estas acciones deberán multiplicarse en Puente Moreno, Arboledas San Ramón, Lagos de Puente Moreno; ya no puede existir más angustias en los padres de familia para encontrar escuelas para sus hijos, es el momento de la Educación para Medellín de Bravo”, añadió Polo Deschamps.

Finalmente, el candidato de la alianza PAN-PRD a la presidencia municipal de Medellín, Polo Deschamps, lamentó las diferentes situaciones que se desencadenan debido a la escasez de escuelas en esta localidad “Muchos padres inscriben a sus hijos en escuelas de Boca del Río, Veracruz o Alvarado, pero en ocasiones son dos o tres hijos, no todos quedan en las mismas escuelas por lo que tienen que tomar hasta dos camiones para llegar a los planteles educativos, es mucho gasto, esto no puede seguir así, ¡esto lo vamos a cambiar!”, concluyó.

x

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.