Veracruz, Ver.- El candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Veracruz, Ricardo Exsome Zapata, comprometió agua, seguridad y drenaje para los mercados de Veracruz, demanda principal de los locatarios del mercado Unidad Veracruzana.
Durante el recorrido que realizó este 10 de mayo, Día de las Madres con su esposa Rosa María Miravete Sánchez de Exsome en el Unidad Veracruzana, el cual aprovechó para entregar rosas a las madres que saludó a su paso, Exsome Zapata explicó que en los mercados del puerto prevalecen condiciones insalubres y los locatarios hacen hasta lo imposible por mantener dentro de las condiciones sanitarias exigidas cada uno de sus negocios, particularmente los del giro de alimentos.
"Hoy venimos a platicar, la realidad es que los mercados están muy, muy abandonados y estamos queriendo tener pláticas con ellos para ver como podemos realmente entrar, el problema es que para solucionarlos tienen que dejar de trabajar para que tú puedas entrar a trabajar y eso no, viven al dia y entonces no muy fácilmente te aceptan las propuestas", destacó.
Otro tema que le demandaron los locatarios es el de seguridad porque constantemente sufren robos.
"Estamos revisando los temas de seguridad, drenajes y agua, el problema de los techados para la época de lluvias que nos están pidiendo y en eso estamos trabajando", enfatizó.
Destacó que el Unidad Veracruzana es el mercado más añejo del puerto de Veracruz y fácilmente tendrá más de 20 años que no se rehabilita.
Remodelaciones ha habido pero no una inversión integral que permita mejorar de verdad la infraestructura y dar mejores condiciones a los negocios.
Eso, indicó, refleja un alto grado de corrupción porque el dinero público invertido en cada administración simplemente no se ve.
"Le han metido remodelaciones a algunas de las zonas esta debe tener 20 años que no se rehabilita, ese ha sido un tema de corrupción municipal", agregó.
Para todos los mercados de Veracruz se tiene contemplado realizar un proyecto de rescate integral.
Los mercados son una buena fuente de empleo y de flujo de efectivo siempre y cuando se mejoren también las vialidades y se creen estacionamientos porque una de las quejas principales es que los ciudadanos no van porque no hay donde estacionarse.
"Mira, se va a presentar un proyecto realmente innovador queremos remodelar los mercados existentes, comprando unas propiedades adyacentes los mercados, para dotar primero que nada de estacionamientos es un problema llegar a los mercados. Necesitamos habilitar áreas espacios para los estacionamientos para liberar las vialidades", agregó.
Otro problema expuesto por los ciudadanos es que no existen condiciones para garantizar la integridad física, la seguridad de los ciudadanos.
"El problema que vemos por ejemplo, protección civil si hubiera un accidente aquí, la realidad es que no podría salir la gente queda atrapada, vean estos corredores y tenemos que trabajar en eso… entonces vamos a trabajar en la vialidad para que la gente llegue y transite más fácil", enfatizó.
Se trabajará también de forma consciente y sensible con los líderes de diversos sectores de los mercados porteños para trabajar en conjunto y sacar adelante a este sector económico de la población.
"Es un tema político complicado, cuando has dejado que la gente avance en ciertas cosas que no son que no están muy bien, darle para atrás es complicado y hay situaciones donde políticamente no conviene, te vas a echar encima a los líderes y la verdad es que nosotros no somos políticos pero si hay que estar consientes que no podemos tomar acciones que maltraten a la gente o que lo perjudiquen. Vamos a buscar la manera de actuar de común acuerdo siguiendo los lineamientos de la ley", enfatizó.
México.- Legisladores de diversos partidos de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados realizaron una gira de trabajo por diferentes instalaciones de Petróleos Mexicanos en los estados de Campeche y Tabasco, con el propósito de conocer la operación de la empresa en la zona marina, de la cual proviene más de 80% de la producción total de petróleo.
El grupo de diputados, encabezados por la presidenta de la Comisión de Energía, Georgina Trujillo, recorrió durante dos días la plataforma de perforación A/E Yunuen en la Sonda de Campeche, que posee la más avanzada tecnología que ha permitido reducir en 60 por ciento el tiempo de perforación de pozos para su desarrollo. Asimismo, visitaron el centro de proceso Zaap C del activo integral Ku Maloob Zaap, yacimiento que es el mayor productor de petróleo en el país.
Como parte de la gira de trabajo, también recorrieron el barco FPSO Yúum K’ak’Náab (Señor del Mar en maya), el cual realiza procesos de separación y mezcla de hidrocarburos. Tiene una capacidad de almacenamiento de 2.2 millones de barriles de petróleo y separa alrededor de 200 mil barriles de aceite y gas al día. Esta embarcación, una de las más grandes del mundo, realiza también descargas de crudo de exportación a otros buques petroleros de distintos países a un ritmo de 1.2 millones de barriles diarios.
Posteriormente, la comitiva arribó a la terminal marítima Dos Bocas de Pemex, en Tabasco, considerada un centro estratégico de embarque y exportación de petróleo crudo proveniente de la Sonda de Campeche y del Litoral de Tabasco, y que también recibe productos petrolíferos de importación.
En sus recorridos, se les dio una explicación de los sistemas y los protocolos de seguridad que se aplican en todas las instalaciones petroleras.
Del 12 al 15 de mayo, Olimpiada Nacional de Matemáticas en Zacatecas
Published in Sociales y EspectaculosJerez, Zacatecas. Agencia Informativa Conacyt).- Organizada por la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), del 12 al 15 de mayo, el municipio de Jerez, Zacatecas, será sede de la XVII Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS).
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero José Tiscareño Bermúdez, presidente de la Delegación de Zacatecas de la ANPM, informó que la ONMAPS es la olimpiada de primaria y secundaria más importante que se realiza en México. Es la primera edición en donde el municipio de Jerez, Zacatecas, fue escogido como sede por parte del Comité Ejecutivo Nacional. Expuso que para la realización de este evento contaron con apoyo financiero de la administración municipal de Jerez y la Secretaría de Educación del Estado (Seduzac).
El también profesor de matemáticas, José Bermúdez, informó que en la ONMAPS participarán 200 alumnos de 25 estados de la República Mexicana, estudiantes que fueron seleccionados previamente en sus respectivas delegaciones desde septiembre de 2016, mediante exámenes y ejercicios para eliminatoria grupal, local y finalmente la estatal.
“Es importante destacar que los alumnos participantes en esta olimpiada tienen mentes sobresalientes, que a través de sus estudios, habilidades y aprendizajes lograrán cambios significativos en la sociedad. Hay quienes consideran que organizar esta olimpiada para niños y jóvenes de primaria y secundaria es una alta responsabilidad que no les corresponde a su edad; sin embargo, notamos en ellos un gran entusiasmo y evidente gusto por las matemáticas, para ellos es como un juego o un deporte y realmente lo disfrutan”, enfatizó.
En este evento, que será realizado en el Hotel Leo, se harán exámenes y ejercicios para evaluar tres áreas: combinatoria, álgebra y teoría de números. La ANPM premiará un total de 24 estudiantes distribuidos en cuatro categorías, ganadores que obtendrán un reconocimiento por parte de la ANPM, una pieza artesanal y otros beneficios otorgados por su delegación correspondiente.
“Una de las mayores ventajas para los estudiantes ganadores, más que el reconocimiento que obtengan, es que existen instituciones académicas en el país que están al pendiente de los resultados de estas olimpiadas, como el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), que se comunican con nosotros para conocer los resultados y reclutar a los alumnos con las mejores habilidades y conocimientos matemáticos. Nos sentimos orgullosos de ser sede de este evento y tenemos la confianza de que será un gran éxito”, concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227