turismo vision

A+ A A-

Talia Ochoa Vázquez,   Reina de la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang 2017 dijo sentirse muy satisfecha al tener  el privilegio de   representar el Encuentro ganadero  más grande  del estado de Veracruz  el cual se desarrollará del 12 al 28 de mayo

Originaria de Tres Valles, manifestó que representara dignamente la principal Fiesta ganadera en su edición número 52, invitando a la población a disfrutar  de un importante cartel musical, presentaciones artísticas, venta de artesanías,  toro mecánico, jaripeo e incluyendo todos los juegos mecánicos gratis, show de escaramuzas, y charreadas. 

Los asistentes podrán también admirar en el área más de mil 50 argollas de las razas: Charbridge, Cebú, Limoussin y Beefmaster, mosaico ganadero proveniente de la Región y Estados vecinos. 

"Me apasiona montar, considero al caballo uno de los animales más nobles,  por lo que una de las actividades que  disfrutaré será   la tradicional cabalgata, donde  escaramuzas, bandas musicales y más de  800 jinetes, cabalgarán sobre la Avenida Independencia partiendo de Rayón, y retornarán sobre 5 de mayo hasta la calle de inicio para  invitar a la gente al evento",  enfatizó Talia Ochoa.

A sus 28  años de edad,   y de profesión  abogada Talia Ochoa, aseguró que ser Reina de la Expo Feria Ylang Ylang, la dejara marcada,  por ser una experiencia única, que disfrutara con sus padres Ofelia Vázquez Martínez, Alejandro Ochoa Valdés, y su hermana mayor  Karen Ochoa Vázquez, y los guardara como sus más bellos recuerdos.

Pedro Amaya Iturralde/ Chihuahua, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- La creciente demanda comercial por bebidas funcionales —que además de aportar nutrientes pueden mejorar la salud— impulsó a un equipo de científicos del Taller de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua a proponer y experimentar un nuevo proceso de pasteurización para estas bebidas que involucra el uso de luz ultravioleta.

La comercialización de productos frescos y semiprocesados ha generado problemas serios de salud pública por la proliferación de algunos microorganismos patógenos, debido a la falta de control y prevención en los procesos de producción, aunado a la carencia de métodos de desinfección efectivos. El desarrollo de nuevas tecnologías como tratamientos de luz ultravioleta representa una excelente alternativa para mitigar estos efectos.

“Tradicionalmente las bebidas funcionales son procesadas térmicamente mediante pasteurización. Con esto, la industria logra la inactivación de microorganismos patógenos y de deterioro, pero compromete características sensoriales como sabor y textura”, declara en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Armando Quintero Ramos.

Textura, color, olor y sabor

Desde el Taller de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Quintero Ramos, responsable del cuerpo académico de Tecnología y Bioprocesos de Alimentos y Química, detalla la investigación que realiza sobre pasteurización de bebidas funcionales mediante luz ultravioleta.

“Se definen las bebidas funcionales como productos que poseen componentes fisiológicos que aportan un beneficio extra para la salud. El caso de estudio al que nos dedicamos es a los jugos de manzana”, explica el también integrante con nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

La necesidad de encontrar alternativas de procesamientos que favorezcan la seguridad microbiológica y la retención de componentes funcionales y nutricionales de las bebidas procesadas ha llevado a la investigación a explorar el uso de luz ultravioleta como método de pasteurización, detalla Quintero Ramos.

El equipo piloto para el desarrollo de esta investigación consiste en un sistema continuo de luz ultravioleta de longitud de onda corta, marca CideSure 3500, de manufactura norteamericana. Emite una radiación a la longitud de onda más germicida (254 nm), además permite controlar el flujo del líquido (de seis a 30 galones por hora) e irradiación, así como sistemas de control para garantizar la inocuidad de los productos procesados.

Este equipo está certificado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés ) para la eliminación de las bacteria E. coli y Salmonella, de tal manera que la inocuidad de los productos generados está garantizada, explica Quintero Ramos.

Durante el proceso para elaborar jugos de fruta con esta innovadora metodología, esta debe reunir características adecuadas y luego ser sometida a un lavado con una solución de cloro, cortada y sometida a extracción por compresión mecánica y posteriormente a filtrado. Después, el jugo obtenido es pasteurizado con irradiación de luz ultravioleta, envasado y sometido a refrigeración.

El establecimiento de condiciones para el procesamiento de bebidas permitirá ofrecer al sector agroindustrial de Chihuahua y México un incremento al valor agregado de sus productos, debido a que esta innovación disminuye costos de producción, finaliza el doctor Armando Quintero Ramos.

Vino la esposa de AMLO a caminar con Exsome !

Published in Local

Veracruz, Ver.- El candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Veracruz puerto, Ricardo Exsome Zapata y la escritora periodista y académica, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del dirigente Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador recorrieron este viernes las colonias Rosario Saldaña, Guadalupe, Agrícola Industrial y Valente Díaz, al poniente de la ciudad y puerto.

Acompañado también por su esposa, Rosa María Sánchez Miravete; Ernestina Godoy, diputada federal de Morena y la arpista Adriana Cao así como de una gran comitiva de simpatizantes y ciudadanos, Exsome Zapata y Gutiérrez Müller de López Obrador caminaron y escucharon cada una de las demandas que los habitantes de esta zona del puerto de Veracruz externaron durante el recorrido que duró varias horas.

Beatriz Gutiérrez Müller afirmó que Ricardo Exsome es la opción "cumple más de lo que promete, no somos PAN ni PRI", subrayó la escritora.

La opción en Veracruz puerto y en general el próximo 4 de junio en todo el Estado y entidades donde se celebrarán elecciones es Morena y en esta ciudad, el verdadero cambio lo representa Ricardo Exsome Zapata.

"El 4 de junio hay que votar y hay que votar por un cambio y no por los mismos de siempre que ustedes los conocen bien, los reconocen por su olfato, por su forma de moverse por su forma de obrar, ustedes ya los conocen, los conocemos bien, voten por un cambio y ese cambio es Ricardo Exsome, candidato de Morena por este lindo, bello e histórico puerto, a votar todos", enfatizó.

Gutiérrez Müller encabezará la "Velada Literaria" que se llevará a cabo este sábado en el zócalo de Veracruz en punto de las 5:00 p.m., misma que tendrá otras invitadas de honor como la escritora y diputada federal Laura Esquivel, y el resto del grupo parlamentario de diputadas federales de Morena como Rocío Nahle, Ernestina Godoy, Clara Brugada y Alejandra Barrales.

Exsome Zapata, la señora de López Obrador así como la esposa del abanderado de Morena y comitiva caminaron casa por casa, entraron a los domicilios y convivieron con los porteños, los escucharon y atendieron sensiblemente sus demandas.

En esta zona donde se ubica la ciudad industrial, Bruno pagliai se requiere infraestructura vial así como desarrollar e introducir servicios públicos en colonias y fraccionamientos de nueva creación cuya construcción fue detonada por el asentamiento de nuevas empresas locales y foráneas que prometen mayor inversión, crecimiento económico y la creación de más fuentes de empleo. 

"Esta colonia prácticamente tiene los servicios, únicamente le falta mantenimiento, hay algunas zonas en las afueras de la colonia que hace falta pavimento pero tienen electricidad, tienen luz, tienen drenaje, tienen agua, en mal estado pero cuando menos lo tienen, entonces está recuperarla es fácil", mencionó en su caminata por la colonia Valente Díaz.

Para ello es necesario, dijo Exsome Zapata, mejorar la imagen de esta ala de la ciudad, crear más accesos y distribuidores viales que permitan desfogar el intenso tránsito vehicular que diariamente se registra en  la carretera Veracruz-Xalapa de la cual dependen estos fraccionamientos y colonias para accesar a su vivienda y centros de trabajo. 

"Es un tema muy complicado porque no se planeó, tenemos que darle mantenimiento para que podamos salir y entrar más fácil de la colonia y tenemos que darle mantenimiento para que podamos salir y entrar fácil de la colonia y tenemos que empezar a proyectar vialidades más importantes donde terminan estos fraccionamientos para que no se sature la carretera, es que es la única comunicación entre Veracruz y la ciudad industrial, entonces se satura aquí", enfatizó.

Las colonias del poniente del puerto de Veracruz cuentan con la geografía natural para desarrollar infraestructura industrial y de comunicaciones, ya que no sólo se ubica el parque industrial más importante del Estado, también el aeropuerto internacional "Heriberto Jara Corona, la base aeronaval de Las Bajadas y uno de los centros comerciales detonantes de la economía y recreación familiar y empresarial como es la plaza Nuevo Veracruz y el acuático Inbursa, así como fraccionamientos detonados por Grupo Carso propiedad del empresario mexicano Carlos Slim.

En cada una de las colonias Exsome Zapata y la señora Beatriz Gutiérrez de López Obrador se detuvieron con cada ciudadano para escuchar sus demandas lo que fue bien visto porque "nunca nos escuchan o solo en campañas, ojalá lo hagan porque nos urge un cambio", manifestaron.

A pie, seguido de militantes, simpatizantes y ciudadanos, recorrieron casas y negocios estrechando manos, conviviendo algunos minutos con los habitantes de las casas donde amablemente les invitaron a pasar para conocer personalmente la realidad en la que viven.

Más tarde, Beatriz Gutiérrez Müller recorrió Plaza Nueva Veracruz en compañía de Ricardo Exsome Zapata y su esposa Rosa María Sánchez Miravete y la diputada federal de Morena, Ernestina Godoy donde saludaron a las familias ahí presentes con muy buena aceptación.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.