turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver., 28 de marzo de 2023.-  La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes, junto con el presidente del Comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, dieron a conocer la “Convocatoria para la Corte Real del Carnaval de Veracruz 2023”, la cual será publicada a partir del primero de abril en diversos medios de comunicación y en las redes sociales oficiales del Carnaval y del Ayuntamiento.

Informó que partir de esa fecha estarán abiertas las inscripciones en las oficinas del Comité de Carnaval durante horarios y días hábiles para quienes deseen participar, hasta el día 28 de abril que se cierra la convocatoria.

La Alcaldesa expresó que ya se está rumbo a los 100 años de esta gran fiesta carnestolenda, que será en 2024, y para perfeccionarla se realizaron algunos cambios que ayudarán a remontarse a los orígenes de esta tradición.

“Escuchamos las constantes peticiones de los ciudadanos para hacer del Carnaval, una fiesta en la que los soberanos demuestren el amor que le tienen a Veracruz mediante sus cualidades, y ya no por los votos aportados”, dijo.

Con base a lo anterior, destacó que este año la reina y el rey serán elegidos a través de un concurso en el que un jurado, representado por personas que tienen reconocimiento de la sociedad y que cuentan con experiencia en la historia y la cultura de Veracruz. “Calificarán distintos talentos de los participantes, como simpatía, alegría y conocimiento turístico e histórico, tanto del Carnaval, como del municipio, haciéndolos dignos embajadores de la fiesta más importante de los jarochos”, indicó.

En el caso de los reyes infantiles, se mantendrá la tradición de elegirlos mediante votos recaudados.

“Invitamos a los jarochos y jarochas a que participen en la máxima fiesta de los veracruzanos”, manifestó.

La Alcaldesa dio a conocer que también se escuchó la propuesta que hicieron llegar las asociaciones de comparsas, bastoneras y batucadas, por lo que ahora se llevarán a cabo 4 paseos en lugar de 5, uno por cada día, suspendiendo el paseo matutino del domingo para mantener la calidad de los recorridos, evitando un esfuerzo doble de los participantes.

“Esta gran fiesta nos ayudará a seguir impulsando la economía de las familias trabajadoras, además de una gran derrama económica esperada por los hoteleros, comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios en general. Los esperamos a disfrutarlo del 29 de junio al 5 de julio”, concluyó la alcaldesa.

*Bases para inscribirse: “Pollo” Pérez Fraga*

El presidente del Comité de Carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga” informó que a edad de las reinas será de 18 a 30 años para inscribirse.

Para los reyes de 18 años en adelante, sin límite de edad.

Se podrán inscribir a partir de la publicación de la convocatoria, que será partir de día primero de abril, pagando únicamente el costo de inscripción, que será de 60 mil pesos.

Pérez Fraga manifestó que quienes no queden dentro de los primeros tres lugares serán designados como “doncellas y caballeros de la alegría” y para ello contarán con un carro alegórico que proporcionará el Ayuntamiento.

Dijo que el sorteo de los niños se hará de la manera tradicional a través de la elección de votos como en años anteriores.

 Luis Ortiz/VERACRUZ, VER.- Debido a la situación económica que se atraviesa en todo el país, las familias y el incremento de precios ha frenado la venta de pescados y mariscos en época de cuaresma, lo que pega fuertemente en el bolsillo de los comerciantes.

Genaro Vázquez propietario de pescadería en el mercado de pescados y mariscos de la zona norte del puerto de Veracruz afirmó que la época de cuaresma, ya no es la misma a la de años anteriores, al menos en el puerto de Veracruz ya que muchos han perdido la costumbre de consumir pescados o mariscos durante estos días o bien lo hacen en menor cantidad ante la escalada de precios.

Dijo que esperaban con ansias la llegada de la cuaresma, en donde es una tradición para los católicos el consumir pescados o mariscos, pero al no haber circulante las familias deciden abandonar las creencias o se abstienen de consumir estos productos.

El comerciante señaló que hasta hace 3 años antes de la pandemia llegaban a comercializar hasta 150 kilogramos de mojarra, que es el producto que más se vende en cuaresma, pero ahora apenas venden 40 kilos en el día, lo que demuestra que la crisis económica ha influido en gran medida sobre las tradiciones católicas.

Señaló que uno de los factores que ha impactado es el incremento del precio, ya que en el caso de la mojarra se vende en 100 pesos el kilogramo cuando antes estaba en 60 pesos y el camarón subió de 170 a 220 pesos el kilogramo.

«La mojarra tilapia ahorita anda sobre los 100 pesitos,100 pesos el kilo; la lisa anda sobre 85, la lebrancha 70 de ahí para arriba, por ejemplo el chucumite lo hay de distintos precios, dependiendo el tamaño 160, 170 y 190 el grande y así.»

Manifestó que los productos del mar y río han incrementado sus precios, pero tratan de aguantar los costos para el consumidor, para no lesionar la economía familiar.

Comentó que esperan que para la próxima semana que comienzan las vacaciones y que llega la Semana Santa, se registre un repunte importante en la venta de pescados y mariscos.

LUIS ORTIZ/VERACRUZ, VER.- Poco más de 20 años la familia Lorenzana viene visitando la zona conurbada Veracruz-Boca del Río,es su lugar favorito para venir los fines de semana que pueden y en vacaciones,son 7 miembros de la familia.

El señor Leonardo de Jesus jefe de la familia dijo que salieron el viernes durante la noche de Puebla para llegar ese mismo día a las playas y que por fortuna su viaje fue bueno,sin inconvenientes.

“Siempre venimos a las playas de Veracruz,nos gustan mucho,llegamos en viernes y pues como somos muchos nos quedamos en un hotel modesto,no tan caro, el chiste es venir en bola y divertirse,olvidarse de las preocupaciones.

Leonardo dijo que le gusta mucho la playa porque años atrás en su juventud vivió muchos años en el puerto de Veracruz.

“Venimos a disfrutar un rato con los niños y la familia, nos gusta la playa, nosotros nos ponemos cerca de los elementos de la Marina, cualquier problema o pleitos ; tenemos 20 años de venir"

Por su parte la familia García de la ciudad de México jalaron hasta con el perro para poder estar unos días alejados de la contaminación de la capital del país.

“Hijole respirar aqui aire puro es lo maximo,las playas,el sol y que le digo si aquí la gente es a toda madre,llegamos desde el jueves que había menos gente y desde ese dia no hemos dejado de venir,vamos a llegar bien bronceados”dijo Karina García una de los 6 integrantes de la familia.

“Ya queria estar aqui,venimos de Chiapas y venimos a echar desmadre aqui siempre es fiesta por eso escogemos Veracruz para venir”,dijo Maximiliano

Asi turistas,lugareños abarrotan las playas de la conurbación y donde además hay eventos por parte de los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río.

Destaca que la playa Villa del Mar junto al aquarium de Veracruz es de las más concurridas.

De igual manera se implementa vigilancia por parte de las fuerzas policiales así como de los municipios de Veracruz y Boca del Río,para que todo esté en orden.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.