turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México, 15 de mayo de 2022.-El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna acompañó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la ceremonia con motivo del Día de la Maestra y el Maestro.

Al finalizar el acto realizado en el Patio Central de la Secretaría de Educación, el diputado veracruzano, hizo un reconocimiento al presidente López Obrador, por el aumento salarial que recibirán los docentes el próximo año.

Al ser testigo del aviso oficial referente a que los profesores que perciban menos de 20 mil pesos recibirán un aumento de 7.5% Sergio Gutiérrez resaltó que la 4T siempre ha hecho equipo con las Maestras y Maestros.

“El anuncio realizado es una muestra más del reconocimiento y valor que el Presidente López Obrador, da a los maestros y de que la 4T hace equipo con ellos” manifestó el minatitleco.

Gutiérrez Luna, aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la educación y mandar un mensaje a los trabajadores de este importante sector:
“Gracias por su trabajo, por su vocación y su responsabilidad. Sabemos que contamos con ustedes y ustedes cuentan con nosotros ¡Feliz día maestras y maestros!” Finalizó

Al acto asistieron, entre otros, titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

También los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

En la mesa de honor estuvieron los maestros galardonados Sandra Luz Encarnación Morales, y Raymundo Jiménez Nájera.

XALAPA  VER.- Movimiento Ciudadano, en voz de su dirigente, Sergio Gil Rullán, afirmó que gobierno del estado tiene claro que el fideicomiso de Administración del “Acuario de Veracruz”, al mes de agosto de 2021, presentó un saldo a favor de 71 millones de pesos, y por ello busca apoderarse del inmueble.

La intervención en la administración del Acuario de Veracruz tras la clausura anunciada por el Gobernador del estado de Veracruz, no es otra cosa más que la excusa para querer decomisar la administración del Acuario y con ello adjudicarse su fideicomiso, denunció el coordinador naranja.

Incluso afirmó que, durante el 3er informe de Gobierno, anunció que se mantuvo la afluencia de visitantes y turistas en el Acuario de Veracruz alcanzando poco más de 456 mil asistentes e ingresos superiores a los 83 millones de pesos, ahí su inquietud por administrarlo.

Argumentó que la ambigüedad de los argumentos para su clausura temporal por parte de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, hace pensar que existe algún interés en intervenir en la tutela del centro de recreación más importante de América Latina, debido a su fideicomiso.

'Es obvio que es un tema político y es interés de este gobierno que busca apoderarse y corromper una institución que hoy sí funciona, y dañarla como todo lo que toca, exigimos que el gobierno saque las manos del Acuario de Veracruz" dijo el dirigente.

Enfatizó, que no existe razón alguna para clausurar el lugar, cuando el Acuario de Veracruz, desde su creación hasta la fecha, hace más de 30 años, ha recibido certificaciones y reconocimientos nacionales e internacionales por su desempeño y cuidado ambiental.

En marzo de 2014, obtuvo la Certificación Internacional “Association of Zoos & Aquariums” (AZA), convirtiéndose en el Primer Acuario en América Latina en recibir esta certificación. En 2018, la PROFEPA le otorga el “Certificado de Calidad Ambiental Turística”.

Incluso, desde el año de 1999, mantienen el “Certificado del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas” (RENIECYT) que otorga el CONACYT por las actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo de la ciencia.

Puntualizó que la Secretaría Estatal del Medio Ambiente equivoca su trabajo, pues en vez de estar castigando los ecocidios en Los Tuxtlas, en donde es necesaria su intervención ya que es escenario de una polémica ambiental por la extracción de roca basáltica que, en donde según autoridades veracruzanas, es trasladada a la Península de Yucatán para la construcción del tren Maya.

Así también, la minería a cielo abierto que es un grave problema ambiental, pues ambientalistas afirman que se están provocando desecamiento de manantiales y fuentes de agua en varias regiones de Veracruz, generando afectaciones por la escasez de agua en los municipios de Actopan y Alto Lucero, y ahí, la Procuraduría no hace nada.

Por último declaró que esta Procuraduría se ha visto envuelta en escándalos de extorsión a empresas sujetas a verificaciones, a fin de cobrarles “moches”, buscando en todo momento la extorsión, pero la intención no es en ningún momento procurar un mejor desarrollo ambiental.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 15 de mayo del 2022.- Vecinos del fraccionamiento Reforma realizaron una protesta en las afueras del Acuario de Veracruz para exigir al gobierno estatal su reapertura; criticaron que las autoridades en turno, en su afán de apoderarse de todo, pretendan hacerlo con el centro turístico más importante del estado.

La clausura del Acuario de Veracruz tiene que ver cuestiones económicas y buscan apoderarse hasta del Acuario de Veracruz, dijeron los manifestantes.
"No es justo que, ellos por la avaricia de apoderarse de los ingresos de este santuario que aquí cuidan; es necesario que Morena le baje a la ambición de apoderarse de todo el país", dijo la señora María Antonia Mendoza, una de las participantes en este acto público.
Marisol López, una de las participantes, externó su preocupación por que con ello temen que las especies queden al descuido y pongan en riesgo la vida de los animales; además que hizo ver que la clausura impacta la economía de comerciantes de la plaza y decenas de prestadores de servicios turísticos que confluyen como también en la afluencia turística que, al venir se encuentra con la sorpresa que está cerrado.
"Nos preocupa uno las especies y dos la derrama económica, mira cuantas familias y autobuses de turistas se están quedando sin entrar el día de hoy. Cuantos comerciantes, lancheros, restauranteros están perdiendo sus ingresos desde esta semana por el cierre del acuario. La derrama económica que representa el acuario para el Puerto es impresionante, es uno de los principales acuarios de América Latina", concluyó.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.