turismo vision

A+ A A-

Córdoba, Ver.- A unos días del arranque del Campeonato Mundial de Voleibol Femenil Sub20, el presidente Tomás Ríos Bernal aseguró que Córdoba está orgullosa de ser la casa de la Selección Mexicana, por lo que cada uno de sus partidos de la primera ronda tendrán lleno absoluto, porque la afición habrá de jugar su papel para impulsarlas y motivarlas al triunfo.

Y ante la demanda de lugares para la final del Campeonato Mundial, que arranca este viernes 14, el presidente Tomás Ríos Bernal anunció la puesta en venta de 300 boletos para las semifinales del sábado 22 y 300 más para la final del 23 de julio, a fin de que un mayor número de cordobeses sean partícipes de este gran evento mundialista.

En rueda de prensa celebrada este lunes en el salón central del palacio, encabezada por el presidente Tomás Ríos Bernal, Luis Alberto León, director técnico de la Selección Mexicana, las voleibolistas Kathia García y Alejandra Tapia, así como por María de los Ángeles Sahagún y Juan Gerardo Perdomo, integrantes del Comité Organizador, Córdoba y el TRI Femenil se declararon listos para esta justa deportiva, la más importante a nivel mundial en la categoría Sub 20, en donde las representantes nacionales agradecieron la calidez y el respaldo de los cordobeses, lo que las fortalece para encarar su primer encuentro contra Egipto, ante quien tienen una espina clavada por dos derrotas del conjunto mexicano en competencias internacionales.

voleibol 2Por su parte el presidente municipal Tomás Ríos Bernal, reconoció el trabajo, la disciplina y esfuerzo realizado por parte de las 12 seleccionadas nacionales, por lo que en Córdoba no será la excepción por lo cual desbordará su pasión y cariño a las jugadoras en cada encuentro que dispute el TRI femenil en la primera ronda, del 14 al 16 de julio en la Arena Córdoba.

Y ante la demanda que se tiene de lugares para las semifinales del 22 y final del 23 del Campeonato Mundial de Voleibol Femenil Sub20, el Comité Organizador autorizó ofertar 300 espacios más para cada ronda, por lo cual el presidente municipal invitó a acudir a la taquilla de la Arena Córdoba y kiosco de Turismo del parque "21 de Mayo" para adquirir los boletos.
Al brindarles la cálida recepción, el presidente Tomás Ríos Bernal les recordó que Córdoba ha sido la casa del mejor voleibol del mundo desde el 2014, cuando se inauguró la Arena Córdoba para albergar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, posteriormente, al albergar el Campeonato Continental Norceca, al Campeonato Nacional de Clubes en el 2016 y ahora, la cereza del pastel es sin duda alguna el Campeonato Mundial de Voleibol Femenil Sub20.

En el evento también participó Kathia García Chávez, capitana del equipo, quien agradeció a todos los cordobeses las muestras de cariño que han recibido desde que pusieron un pie en la ciudad, pues ese apoyo se ve y se siente, además de que es fundamental para su desarrollo en la competencia el sentirse motivadas.

En el presídium, el presidente municipal estuvo acompañado también por la capitana del equipo Kathia García Chávez, Alejandra Tapia Martínez, integrante de la Selección Nacional; Luis Alberto León, entrenador, Andrea Ríos Álvarez, presidenta del DIF Municipal, los ediles Luis Alberto García Hernández, Juan Antonio García Regules, Guillermina Fernández Fernández y Mario Arturo Palencia Aguilera, así como por María de los Ángeles Sahagún, directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, Juan Gerardo Perdomo Abella, coordinador del Comude, y Aldo Gómez, presidente de la Asociación Veracruzana de Voleibol.

Después de la rueda de prensa con medios deportivos y general, la Selección Mexicana se trasladó a la Arena Córdoba para efectuar su primer entrenamiento de cara a enfrentar a Egipto, este viernes 14 a las 20:00 horas, por la tarde, las seleccionadas se reunieron con los voluntarios, adolescentes y jóvenes que brindarán apoyo en la cancha en cada uno de los juegos a disputarse en la primera y segunda ronda, semifinales y la gran final el próximo domingo 23 de julio.

Agradecieron el respaldo que han recibido de cara al Campeonato Mundial, al tiempo de compartir las experiencias vividas en el Campeonato Continental Norceca y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Para este martes, se espera el arribo de la selección de Polonia, en tanto que el miércoles pisarán tierra cordobesa los equipos de Rusia, Dominicana, China, Perú, Bulgaria y Egipto; en tanto que la ceremonia de inauguración se efectuará en la Arena Veracruz, el mismo viernes 14, en la que participarán autoridades estatales, de Córdoba, Boca del Río, IVD, Federación Mexicana de Voleibol y la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

 

Acapulco, Guerrero/ Por primera vez en el estado de Guerrero se llevó a cabo una donación multiorgánica de un menor de edad, de quien fueron procurados hígado, riñones y córneas que fueron trasplantados a cinco niñas y niños en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Ciudad de México y Puebla.

La histórica donación fue posible luego de que la madre de un menor de 11 años de edad aceptara donar los órganos de su hijo, quien sufrió muerte cerebral tras ser atendido en el área de urgencias del Hospital General Regional (HGR) número 1 del IMSS en Acapulco, por un repentino e intenso dolor de cabeza, a consecuencia de una malformación de las arterias y venas del cerebro.

Los órganos fueron procurados por especialistas del IMSS y del ISSSTE el pasado miércoles 5 de julio y se trasladaron vía aérea en una unidad de la Procuraduría General de la República a hospitales previamente seleccionados, a fin de realizar los trasplantes a niñas y niños en lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes.

Los órganos fueron trasplantados de la siguiente manera: el hígado, en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE; riñón derecho y las dos córneas al Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, y el riñón izquierdo, al Hospital General Regional número 36 del Seguro Social en Puebla.

trasplante 2El delegado del IMSS en Guerrero, Reyes Betancourt Linares, informó que ya son cinco las procuraciones de órganos en el HGR número 1 de Acapulco en lo que va del año y exhortó a la población para que se conviertan en donadores e informen su decisión con familiares, ya que esta acción permite salvar otras vidas.

El funcionario agradeció a los familiares del niño donador y dijo que son un ejemplo de valentía, humanismo y amor al prójimo. También reconoció el trabajo conjunto de los médicos del ISSSTE y del IMSS, del personal de enfermería, anestesiología y urgenciólogos de los turnos matutino y vespertino de este hospital, que hicieron posible y exitosa la donación multiorgánica.

La madre del menor que decidió donar los órganos de su hijo señaló que el domingo 9 de julio su hijo habría cumplido 12 años de edad y estaba emocionado porque en unos días se graduaría de la primaria y haría un viaje familiar a la Ciudad de México.

Recordó que a pesar de no ser derechohabiente, pues se dedica al comercio, no dudó en acudir al área de urgencias del hospital del Seguro Social para que su hijo recibiera atención. “A quienes tengan que tomar la decisión de donación, yo les diría que lo hagan; mi niño es un héroe y va ayudar a otros niños”.

 #MujerConLosPiesEnLaTierra

#ElMensajeDelLunes

#EntreElDecirYeLHacerOptemosPorElHacer

#EntreElAgradeceryEstarDecideteAEstar

Entre el decir y el hacer se han quedado atrapados millones de sueños, sin embargo, queda claro que todos tenemos sueños, pero trabajo arduo y acciones concretas solo algunos y esta fórmula siempre nos llevará al alcance de metas.

En ocasiones decimos más de lo que hacemos, pero creo que lo más valioso es actuar, los hechos nos llevan a 2 ejemplos extraordinarios de mujeres reales.

El conocimiento a veces  estorba y demasiadas voces hacen ruido de más.

La primera Carmen Jacobo ganó un reconocimiento a nivel nacional como la promotora No. 1 de seguros a nivel nacional, me comentaba que al escuchar la descripción de quién recibiría el reconocimiento, en su interior pensaba..." cómo quisiera conocer a esta gran mujer" ¡sin saber que era ella!, todavía al nombrarla dudó un poco ... no podía creerlo.

Sin embargo, al preguntarle cómo lo logró respondió sin dudar, "siguiendo instrucciones, haciendo lo que mis lideres me pedían, sin mirar si otros lo hacían o no, solo trabajando, solo trabajando"

Benita Tome es otra grandiosa mujer con tan solo 2do año de primaria y un año de haber incursionado en el mundo de los negocios calificó para su primer viaje internacional para visitar 7 países en Asia en compañía de su esposo, al preguntarle ¿Cómo lo logró? me da la misma fórmula: "hice todo lo que mis lideres me dijeron, me capacité, trabajamos y vendimos alcanzando las metas marcadas "¿fácil no?

En ambos ejemplos solo siguieron instrucciones y trabajaron con un enfoque: "concentrarse en lo propio y no mirar alrededor sin hablar, solo actuar", un conjunto de acciones sumadas les llevaron al éxito.

Ellas son mujeres reales veracruzanas de las cuales podemos tomar gran inspiración y aprendizaje, ambas son madres de familia y tienen que responder a las responsabilidades que conlleva el serlo.

Hablando menos, haciendo menos, no investigaron en otras fuentes, ni pidieron opiniones a otros que hacían lo mismo, respetaron reglas y vendieron y vendieron...

Por lo tanto, digamos que el aprendizaje que tomamos de estos 2 casos es el siguiente:

Sigue y obedece instrucciones de líderes: Para qué recorrer caminos más largos, escucha a quien ya lo hizo y sigue su método al pie de la letra.

Olvida el futuro y vive el presente: Deja de pensar si no lo logras o cómo te verás cuando lo logres, trabaja como si fuera tu último día, cada día.

Seguir estrategias definidas: Las reglas como los números son fríos, da un paso a la vez con resultados.

Enfocarnos en trabajar y alcanzar las metas: Ten objetivos pequeños que en suma hagan un gran objetivo.

Dejar de mirar lo que hacen los otros: No te distraigas en lo que los otros hacen o dejan de hacer, enfócate en tus resultados y logros, recuerda un paso a la vez para llegar a la meta.

Estos ingredientes más los esenciales para el alcance de metas como disciplina, constancia y perseverancia te llevaran a ocupar los lugares que mereces, mas allá de lo que imaginaste.

En este mensaje del lunes quisiera agregar como un extra el tema del agradecimiento, me han preguntado, ¿Cómo se puede o se debe agradecer? A lo que he concluido que decir gracias no es suficiente, el agradecimiento se da simplemente con el hecho de estar en los buenos y malos momentos, a veces la presencia o el apoyo desinteresado llena el alma de una manera que ningún bien material podría alcanzar.

Por ello concluyo que entre el decir y el hacer debemos elegir siempre el hacer y entre el agradecer y estar decidamos por el estar, porque hay hechos que valen más que las palabras y por supuesto nos colocan en los mejores lugares.

LCC Linda Olmos

Conferencista en Hilfen Capacitación Y desarrollo

Autora de Mujer Con los Pies en la tierra

Fan page Linda Olmos

Twitter @olmosVo

Si deseas participar en nuestro taller o hacer algún comentario contáctame en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para ver este y otros mensajes del lunes en video entra a este link https://m.facebook.com/MujerConLosPiesEnLaTierra/

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.