Myriam Serrano/Boca del Río, Ver., 10 julio del 2017.- Alrededor de 300 mil menores trabajan en el país, de los cuales 25 mil lo hacen en el estado de Veracruz, siendo la agroindustria el principal sector donde se registra el trabajo infantil, señaló el director del programa Campos de Esperanza para World Vision México, Tonatiuh Magos Rivera. "Campos de Esperanza" es un programa para la erradicación del trabajo infantil en las agroindustrias y mejora de las condiciones laborales, su director Tonatiuh Magos comentó que si bien el estado de Veracruz está por encima de la media nacional en el tema de trabajo infantil hay una situación "compleja".
"Veracruz y Oaxaca están por encima de la media nacional en temas de trabajo infantil -no son de los estados que se encuentran como punteros-, sin embargo, si hay una situación compleja debido a que hemos detectado que son comunidades de origen de jornaleros agrícolas que emigran a otros agrocultivos que están sobre todo en el norte del país (Sinaloa, Sonora, Baja California). Es un asunto apremiante como tener que desarrollar las comunidades de aquí de Veracruz, para que los adolescentes, las familias no tengan la necesidad de estar migrando a estos cultivos que muchas veces son situaciones poco favorables para el desarrollo de los niños".
Sin especificar cifras mencionó que el estado de Chiapas, seguido de Baja California y Sinaloa ocupan los primeros lugares con cifras de menores laborando. Los niños y adolescentes que se encuentran trabajando lo hacen principalmente en actividades agrícolas, seguido del comercio informal.
Magos Rivera acotó que las causas por las que los menores salen a trabajar es multifactorial, entre ellos se encuentra el factor económico, donde el ingreso del jefe o jefa de familia no es suficiente; también el que en las zonas rurales adolescentes desde los 15 años ya sean jefes de familia y requieren empezar a trabajar; además del tema social, ya que señala "hay una aceptación social una visión de formación de este trabajo".
El director del programa Campos de Esperanza para World Vison México, Tonatiuh Magos fue entrevistado previo a la premiación del primer concurso infantil de dibujo, organizado por la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar CNC-A.C, la Unión Nacional de Cañeros, A.C. CNPR y World Vison para conmemorar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil –el cual se celebró el pasado 12 de junio-.
Veracruz, Ver.- El alcalde electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez aclaró que no hay ningún elemento jurídico para anular la elección del pasado 4 de junio donde miles de veracruzanos le dieron su voto, su triunfo fue por amplio margen y con una campaña austera.
Fue a través de un comunicado donde el licenciado Fernando Yunes fijó su postura ante versiones que señalan que se rebasó el tope de campaña por parte de 25 candidatos a las alcaldías veracruzanas, de la alianza PAN-PRD.
"No se rebasaron los límites de gastos de campaña, por el contrario, fue una campaña austera. Tuvimos 63 mil votos más que el candidato de MORENA y 72 mil votos más que el candidato del PRI.
Reitero, no hay ningún elemento jurídico que pudiera llevar a anular la elección del pasado 4 de junio en la que ganamos con un muy amplio marg
en de votos.
La ley señala que la elección puede anularse cuando la diferencia entre el primero y el segundo lugar es de menos de 5 puntos porcentuales y el candidato o partido gastó 5% más de lo permitido.
La coalición PAN – PRD que yo encabecé tuvo una ventaja de casi 33% sobre el candidato de MORENA y de casi 38% sobre el candidato del PRI, muy, pero muy lejos de los 5 puntos porcentuales a los que se refiere el artículo 41 de la Constitución y el artículo 396 del Código Electoral del Estado de Veracruz.
Tampoco se presenta el otro supuesto legal referido a la violación de los topes de campaña. Está plenamente acreditado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que nuestros gastos fueron inferiores al tope y que ninguno de nuestros representantes ni generales ni de casilla cobraron por desempeñar esa honrosa función, lo hicieron por compromiso con la democracia y con la Coalición PAN – PRD.
Estoy dedicado a preparar el programa de gobierno para cumplirles a los ciudadanos. No dedicaré más tiempo a una especulación sin sentido", concluye en su comunicado Fernando Yunes Márquez, presidente municipal electo de Veracruz.
Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- Conservando la tradición religiosa y la cultura, Boca del Río llevará a cabo la tradicional Fiesta de Santa Ana, con un operativo de seguridad especial donde participarán policías estatales y navales; se espera una asistencia de más de 50 mil personas durante los días que dura la celebración.
Fue el presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez quien anunció, del 20 al 26 de Julio se llevará a cabo la fiesta patronal a la Virgen de Santa Ana, que en esta ocasión tendrá como madrina a Bárbara de Regil y José Rhon.
La doncella del Mar Jéssica Marian y sus princesas Mayran y Jennifer, están listas para participar de manera activa en estas fiestas
Aún se desconoce quién será el Tritón, pues los pescadores lo elegirán el 10 de julio, día dedicado a ellos.
Entre la actividades destacan la Procesión de la Virgen asi como la ofrenda floral.
Además de conciertos con grupos musicales como Merenglass, Paty Cantú, Kumbia King y los Super Caracoles.
El Filete Relleno de Mariscos, se llevará a cabo el viernes 21 en la Plaza Cívica.
Otras actividades serán el Palo encebado, vencidas, concurso de atarrayas, además de comuniones y confirmaciones comunitarias en la Parroquia de Santa Ana.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227