Ejecutan a agente municipal de Zapoapan

Published in Nota Roja

Ixtaczoquitlán, Veracruz. La noche de este domingo, fue hallado sin vida, el agente municipal de la comunidad de Zapoapan de Ixtaczoquitlán, presenta huellas de tortura y el tiro de gracia y en su espalda una cartulina con un narco mensaje.

Por la tarde el infortunado representante comunitario fue 'levantado' por un comando armado cuando estaba en su domicilio, por lo que se implementó un operativo de búsqueda.

El agente municipal de nombre Gabriel García fue ejecutado y abandonado a cien metros de la USBI de Ixtaczoquitlán en la congregación de Sumidero.

El sujeto fue levantado y llevado en un auto Tiida color blanco y resguardado por una camioneta del mismo color, unidades que no fueron detenidas a pesar de un retén de policías estatales que vigilaba la carretera sobre el bulevar Orizaba-Fortín cerca del hotel Dubai.

Aunque se reportó la privación del agente municipal nada se pudo hacer para detener a los secuestradores.

El cuerpo del agente municipal vestía una playera color gris, pantalón café y botas vaqueras, fue dejado sobre la carretera que va de Sumidero a Dos Ríos a cien metros de la USBI con un narco mensaje en la espalda que decía "esto me pasa por huachicolero".

Cosautlán incomunicada por derrumbe de puente San José

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Entre las afectaciones más importantes registradas por el paso de Katia en el municipio de Cosautlán de Carvajal, se encuentra el derrumbe del puente San José Tlapexcal, mismo que comunica a tres comunidades de la zona, y el cual, de acuerdo a su alcalde Rafael Díaz Argüelles, se tendría que reparar con recursos propios ante la lentitud para acceder a los del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

Entrevistado previo a la guardia de honor que hizo con parte de su Cabildo en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el edil indicó que las lluvias originadas por el huracán Katia que impactó el viernes por la noche el estado de Veracruz, dejaron diversas afectaciones menores en el Ayuntamiento.

Ante esta afectación el alcalde se reunirá con integrantes del ayuntamiento, para ver cómo se va a recuperar este puente porque el dinero ya estaba etiquetado y no tienen de donde echar mano "pero vamos a tratar de estirar algún recurso para poder dejar el puente habilitado".

Cuestionado en torno a si no se solicitará el apoyo vía FONDEN, indicó que "yo creo que hablar del fondeo o del estado tendría que ser esperarnos y vamos a salir de la administración y no vamos a tener respuesta, por lo que yo creo que lo vamos a hacer con recursos propios y vamos a gestionar con algunos diputados para agilizar algún recursos".

Se trata de una relación de cuando menos 8 metros de largo por 6 de ancho, que da servicio a tres comunidades, es decir, alrededor de mil 600 personas.

Asimismo, indicó que personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estuvo en la zona haciendo a valoración de daños, por lo que confió en que se obtenga algún beneficio a través de esta dependencia.

Finalmente, destacó que para la reconstrucción de este puente tendría un costo de entre 300 a 400 mil pesos.

El 24 de septiembre definen si Naolinco es Pueblo Mágico

Published in Estatal

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Será el próximo 24 septiembre cuando la Secretaría de Turismo federal de a conocer los municipios que alcanzan el nombramiento de Pueblo Mágico en el país, entre los cuales se confía este el de Naolinco, señaló el alcalde del lugar, Francisco Javier Guevara Gómez, quien aseveró que se cumple con todos los requisitos necesarios para recibir dicha distinción.

Guevara Gómez, previo a encabezar la guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla en el Parque de Los berros, indicó que Naolinco cumple con los requisitos de 3 atractivos el trabajo de la piel, sus fiestas y la cascada de Naolinco.

"Para ser Pueblo Mágico debemos tener un atractivo que no tenga nadie más, esa es la magia y nosotros tenemos 3 que son la danza de moros y cristianos, otro gran atractivo son los derivados de la piel y por último está el mirador de la cascada de Naolinco, entonces cumplimos de sobra con los requisitos", indicó.

Francisco Javier Guevara Gomez alcalde de NaolincoRecriminó que si hasta el momento Naolinco no ha podido obtener la denominación derivado de la falta de voluntad política que mostró la pasada administración estatal para respaldar la solicitud efectuada por su gobierno en años anteriores.

"En 2015 yo pedí la información del porqué no eramos pueblo mágico y nunca me dieron respuesta, hubo falta de voluntad y por ello yo celebro que contemos con el apoyo del gobernador para que seamos Pueblo Mágico", apuntó.

Finalmente, agregó que Naolinco tiene más méritos que muchas otras ciudades que cuentan con la denominación de Pueblo Mágico, además de que aseguró que trabajan todos los días por hacer de Naolinco un mejor municipio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.