Boca del Río, Ver.- Por cuarta ocasión se llevará a cabo el próximo 24 de agosto el Día del Ganadero, organizado en Ylang Ylang, donde habrá conferencias magistrales, talleres de trabajo, exposición comercial, venta de insumos y medicamentos a bajo costo, así como rifas de artículos inherentes a la actividad ganadera.
El Presidente de la Unión Ganadera Regional de la zona centro, Jesús Ortega Couttolenc, informó que se espera la asistencia de mil 200 socios en la celebración del 4º. Día del Ganadero, quienes tendrán la oportunidad de capacitarse e informarse en temas que como productores no han tenido acceso.
Las conferencias magistrales y talleres de trabajo serán de alto nivel con temas de productividad, eficiencia en el manejo de los animales, la elaboración de bloques nutricionales para la alimentación del ganado, siendo algunos de los ponentes Vicente Vega Murillo, Efraín Acosta, José Ugarte y Cesar Padilla Corrales, los dos últimos forman parte del equipo de trabajo de Ciencia Animal de Cuba.
Dijo que el objetivo es poder darles las herramientas a los ganaderos para que puedan producir más y a bajo costo, logren alcanzar los estándares que exigen los mercados en cuanto a calidad, sanidad y genética.
Ortega Couttolenc, explicó que se impartirán pláticas sobre mejores prácticas en la ganadería de bovinos, y también sobre la producción y crianza de borregos, así que la invitación es abierta para que todos vengan y participen en esta celebración y capacitación.
El evento iniciara a las diez de la mañana el 24 de agosto, concluirán las conferencias y talleres a las 14: 00 horas, para dar paso a la comida tradicional en el Recinto Ferial donde habrá también la macro venta de productos e insumos ganaderos con descuentos de un 10 hasta un 30 por ciento
Además se consiguió por parte de los patrocinadores regalos muy buenos, con un alto valor económico que se rifaran a ganaderos que asistan, finalizó Jesús Ortega.
Ciudad de México.- Los gobiernos de China, Estados Unidos y México participarán en la Primera Reunión Trilateral para el combate al tráfico y demanda del pez Totoaba, cuya captura ilegal con redes de enmalle tiene al borde de la extinción a la vaquita marina.
Al encuentro que se realizará del 23 al 25 de agosto en Ensenada, Baja California, acudirán más de 40 funcionarios y autoridades de las áreas de medio ambiente, pesca, aduanas, comercio, procuración de justicia y seguridad nacional, con el objetivo de coordinar capacidades para aplicar una estrategia compartida.
México espera concretar, antes de que concluya 2017, la firma de un Memorando de Entendimiento, para formalizar la colaboración en las áreas operativas de inspección y vigilancia entre los tres países.
La agenda acordada para esta primera reunión contempla aspectos relativos al intercambio de información sobre el modus operandi del tráfico de pez Totoaba, envíos ilegales, incautaciones, aseguramientos e investigaciones en curso.
De igual forma, se buscará acordar acciones coordinadas que permitan intercambiar estrategias, prácticas, experiencias y conocimientos especializados para una lucha eficaz contra la extracción, tráfico y venta de esta especie endémica de México, que también se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana 059, en la categoría de Peligro de Extinción.
El Gobierno de México, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), inició desde 2015 el acercamiento con autoridades de China y Estados Unidos encargadas de la aplicación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Asimismo, en la pasada Conferencia de las Partes de la CITES, la COP17 celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, los tres países (China, Estados Unidos y México) aceptaron las recomendaciones sobre mantener una cooperación y coordinación en el combate del tráfico y demanda ilegal de pez Totoaba.
Después de la decisión de la CITES, una de las primeras acciones fue la capacitación que la Profepa brindó en diciembre del 2016 a alrededor de 100 funcionarios de China sobre la problemática de extracción ilegal de buche de pez Totoaba, que tiene supuestas propiedades medicinales.
"En China, es tradición el consumo de buche de pescado y el de Totoaba se realiza por personas con estatus social alto, por lo cual su comercio no es generalizado, pero se afecta de manera drástica las poblaciones de Totoaba y como daño colateral a la población de vaquita por los artes de pesca empleados", recordó la Profepa.
Un informe de septiembre del 2016 de la organización Environmental Investigation Agency (EIA, por sus siglas en inglés) refiere que en un trabajo de campo en mercados de algunas ciudades de China y Hong Kong, se observó la venta de buche de pescado de más de 34 especies, entre las que se identificó Totoaba, que llega en muchas ocasiones con escala en Estados Unidos.
En 2014 y 2017, la autoridad ambiental solicitó a la Policía Internacional (Interpol) la emisión de dos Notificaciones Moradas, para describir el modus operandi del tráfico de Totoaba, con el fin de facilitar el trabajo de detección de envíos ilegales.
Además, en diciembre del 2016 se compartió con esta organización la “Guía de Identificación Práctica de Totoaba”, en sus versiones español, inglés y chino.
Excélsior
Xalapa, Ver.- Con el propósito de crear un impacto para mejorar la salud y calidad de vida de los derechohabientes, la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en Xalapa realiza una Feria de Salud desde el 14 hasta el 18 de agosto, en la que se ofrecen diversos servicios preventivos y además se conmemorará el Décimo Séptimo Aniversario de la Clínica contra el Tabaquismo, así lo dio a conocer la directora de la Unidad, María del Socorro Acosta Flores.
Los servicios que se brindarán están divididos en tres etapas: la primera es de educación médica continua, que consiste en la evaluación y capacitación del personal de la Unidad de Medicina Familiar que será impartida por profesionales de oficinas centrales para abordar temas como: Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, actualización y tratamiento de la demencia tipo Alzheimer y la actualización y tratamiento en el manejo de diabetes, guías terapéuticas y casos clínicos.
“Es importante fortalecer a nuestros médicos con este tipo de capacitaciones que hacen que constantemente se retroalimenten para poder seguir brindando servicios de calidad y calidez a todos nuestros derechohabientes”, mencionó Acosta Flores.
La segunda etapa consiste en pruebas especiales de espirometría, que está enfocado en derechohabientes mayores de 40 años fumadores o ex fumadores; pruebas neuropsicológicas para personas mayores de 65 años y pruebas de fotografía de fondo de ojo con cámara no midriática, que se utiliza más en el control periódico de las complicaciones oculares ocasionadas por las enfermedades crónicas de diabetes e hipertensión, orientada para pacientes que lleven 10 años con dichos padecimientos.
“Estamos realizando diariamente 30 pruebas diarias de espirometría, neuropsicológicas y de fotografía de fondo de ojo para nuestros derechohabientes y público en general; estamos teniendo una gran respuesta por parte de la gente que acude a hacerse sus chequeos”.
Finalmente la tercera etapa, en la que se instalaron módulos de primer nivel, los cuales son de detección oportuna de diabetes y de cáncer (DOD, DOC), así como de peso y talla. Módulos de control de adicciones en el que se encuentra la clínica del tabaquismo; módulos gerontológicos; de salud bucal, de vacunación y de planificación familiar.
“Agradecemos las gestiones que realiza la delegada del ISSSTE en Veracruz, Elízabeth Morales García, ya que con este tipo de ferias, nuestros derechohabientes tienen la oportunidad de prevenir enfermedades con chequeos médicos que los ayudan a llevar un control adecuado de su salud”, finalizó la Directora de la Unidad de Medicina Familiar.
Con estas Ferias de la Salud, el Instituto busca brindar servicios de prevención de enfermedades a todos sus derechohabientes ya que forma parte de sus 21 prestaciones, gracias al trabajo del Director General, José Reyes Baeza Terrazas y del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227