Veracruz Ver.- El Presidente Municipal Electo del Municipio de Veracruz, Fernando Yunes Márquez se reunió este martes con el Secretario de Turismo y Cultura Leopoldo Domínguez Armengual para tratar los temas turísticos del Municipio de Veracruz.
En la reunión, hablaron sobre la próxima celebración de los 500 años de la Ciudad y los planes de mejora para las fiestas tradicionales como el carnaval y la infraestructura turística de Municipio.
Tal como lo mencionó en campaña, el Alcalde Electo le propuso al Secretario trabajar para que el Puerto de Veracruz vuelva a ser uno de los atractivos turísticos más grandes del país.
Ciudad de México, 15 de agosto de 2017.- El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, vetó el fin de semana una reforma a la ley estatal de protección de los animales que habría legalizado las peleas entre animales, incluyendo peleas de gallos, y otros espectáculos crueles como las vaquilladas
Antón Aguilar, director ejecutivo de Humane Society International / México, elogió el veto del gobernador e instó a los legisladores del estado a mantener la prohibición actual: .
"Aplaudimos la valiente postura del Gobernador Yunes contra la crueldad en Veracruz. Los espectáculos crueles como las peleas de gallos y las vaquilladas no tienen cabida en una sociedad moderna y pueden contribuir a desarrollar una conducta violenta y criminal. Hay una fuerte correlación entre el maltrato de animales y la violencia humana, pues aquellas personas que intencionalmente maltratan a los animales son más propensos a exhibir un comportamiento violento hacia otros seres humanos. Veracruz ya tiene una alta tasa de violencia y criminalidad, por lo que es fundamental que los legisladores del estado eviten que las peleas de gallos y las vaquilladas dañen la reputación del estado".
HSI / México trabajará con organizaciones locales de protección animal y representantes de Veracruz para prevenir cualquier intento de legalizar las peleas de gallos y otras formas de crueldad animal en el estado.
Hechos:
• Veracruz es uno de los pocos estados mexicanos que prohíben las peleas de gallos y es el mayor criador de gallos de pelea.
• Si el congreso local aprueba la reforma por segunda vez (originalmente fue aprobada el mes pasado), el gobernador ya no podrá vetar la ley.
• La conexión entre la crueldad animal y la violencia humana está bien documentada. Los estudios muestran una correlación entre la crueldad animal y toda clase de otros delitos, incluyendo delitos vinculados a estupefacientes, armas de fuego y agresiones sexuales.
Boca del Río, Ver., a 15 de agosto de 2017.- Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para que ambas industrias, de vivienda e inmobiliaria, impulsen el desarrollo económico del Estado, este martes 15 de agosto, firmaron un convenio de colaboración, Jorge Flores Lomán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en Veracruz (Canadevi), y su homólogo de la Federación Internacional de Bienes Raíces en su capítulo para las Américas (FIABCI), Antonio Hánna Grayeb.
Ambas industrias son de vital importancia para el impulso de la economía local y nacional así como una importante fuente generadora de miles de empleos directos e indirectos.
Por ello, en aras de complementar las acciones de ambos sectores que van intrínsecamente ligados en la cadena productiva, se firma este convenio entre ambos líderes de cámara para coadyuvar desde su representación, a impulsar acciones y políticas públicas que permitan enfrentar los desafíos que implica cerrar el segundo semestre de 2017 así como los retos particularmente complejos que se prevén para 2018.
El sector de la vivienda aporta 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera alrededor de 3 millones de empleos, cuenta con un valor de mercado superior a los 450 mil millones de pesos y se estima crece a un ritmo de 4.5 por ciento anual.
Este 2017, la Canadevi cumplió 15 años de operar como una cámara empresarial constituida, agrupa a 34 delegaciones y sus socios construyen 80 por ciento de la vivienda formal del país.
En estos 15 años, los afiliados de CANADEVI han facilitado el acceso a una vivienda a más de 7 millones de familias; al día de hoy, aglutina a más de 1,000 desarrolladores y representa a más de 80 por ciento de empresas y empresarios dedicados a la promoción de vivienda en México.
Por su parte, el rubro inmobiliario nacional representa la segunda fuerza económica del país.
En México, este sector genera 14.1 del Producto Interno Bruto (PIB), impacta en 78 ramas de la economía doméstica y genera 3 millones de empleos de manera directa e indirecta.
Los inmobiliarios formales están representados por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), desde hace más de 60 años.
FIABCI es el organismo mundial líder en materia inmobiliaria y aglutina a más de 3 millones de socios en todo el orbe.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227