Ciudad de México.- Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindan tratamientos curativos y control con medicamentos a niños con urticaria, enfermedad causada por infecciones o alergias que se manifiesta en la piel con ronchas rojizas, que pueden durar desde unos minutos hasta días.

Las infecciones dentales --caries o encías inflamadas--, en garganta, oído, gastrointestinales y de vías urinarias, originan la mitad de los casos de urticaria, por los que se demanda consulta, explicó la jefa de Dermatología Pediátrica del Hospital General La Raza, Nanette Alcántara Solís.

Los casos restantes pueden relacionarse con enfermedades de tipo reumatológico o auto inmunidad, agrego al señalar que el riesgo de desarrollar urticaria puede ocurrir en cualquier momento de la vida, lo que afecta a niños y niñas en igual proporción.

Destacó que la incidencia de urticaria aguda va de 10 a 20 por ciento, y la crónica es menor a 2 por ciento. En el servicio de Urgencias son atendidos entre 16 y 20 por ciento de pacientes que presentan episodios agudos, mientras que en Consulta Externa se reduce el porcentaje, porque los pacientes van al servicio de Alergias.

Los medicamentos antihistamínicos son eficaces para controlar las ronchas originadas en cualquiera de los procesos infecciosos, reumatológicos o de auto inmunidad. Por ejemplo, algunas vasculitis generan ronchas de más de 24 horas de evolución y en estos casos se buscará una causa reumatológica o de alergia.

La doctora Alcántara Solís destacó que los servicios de dermatología pediátrica, alergología y reumatología trabajan en forma multidisciplinaria, porque son los que atienden más casos de urticaria.

Para definir o identificar el origen del padecimiento, en la Consulta Externa se piden estudios de laboratorio: biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina, exudado faríngeo, exudado vaginal, antiestreptolisinas y coproparasitoscópico.

Además, el pediatra o el especialista solicita otras pruebas inmunológicas, reumatológicas o endocrinológicas, y los pacientes son enviados a tercer nivel de atención para continuar el protocolo de estudio en los servicios de alergias y/o reumatología.

La jefa de Dermatología Pediátrica del Hospital General La Raza invitó a los padres de familia a prevenir la aparición de ronchas y comezón; recomendó revisar los dientes en forma semestral o anual, no automedicarse y ante cualquier síntoma, acudir al médico familiar o a su servicio de Urgencias más próximo, en caso de un evento agudo de urticaria que afecte también las vías respiratorias; llevar una bitácora diaria de consumo de alimentos y anotar si alguno provoca las ronchas, en caso de sospecha de alergias a alimentos.

Es recomendable evitar, por lo menos durante un mes o el tiempo de vigilancia, uvas, fresas, chocolate, refrescos, mariscos, pescados, carne de cerdo, productos enlatados, así como nueces, cacahuates, pistaches, pepitas, piñones, almendras, semillas de calabaza, de melón y cualquiera otra que sea comestible, ya que pueden incrementar la aparición de ronchas y en el cuidado de la piel, no rascar la lesión porque aumenta la comezón y el tamaño de la misma.

Veracruz, Ver., 22 de julio de 2017.- Por cuarto año consecutivo, el gobierno municipal de Veracruz que preside Ramón Poo Gil, a través del H. y B. Cuerpo de Bomberos Municipales, lleva a cabo el "Curso de Verano 2017", ofreciendo una propuesta diferente para disfrutar las vacaciones de manera divertida, pero además promover la cultura de la prevención de accidentes y adquirir conocimientos.

curso bomberos 2En esta primera semana, se contó con la participación de 35 niñas y niños, quienes conocieron la importancia del trabajo que desempeña un bombero para mantener la seguridad de los ciudadanos; asimismo se les instruyó en torno a la historia del H. y B. curso bomberos 5Cuerpo de Bomberos Municipales y de manera práctica, conocieron las herramientas que usan en sus labores, los tipos de vehículos que manejan, así como el equipo que utilizan cuando deben sofocar un incendio; también obtuvieron conocimientos sobre la química del fuego, extintores, cuerdas y nudos, primeros auxilios y prevención de accidentes.

Tras cinco días de curso, al término de esta semana los niños disfrutaron de un convivio en el que recibieron reconocimientos por su participación, de manos del Comandante Jesús Adolfo Zugasti Cueva, acompañado del Segundo Comandante, Martín Arturo Sánchez Téllez y del Oficial, Orvil Sandiel.

curso bomberos 6Las inscripciones para el Curso de Verano 2017 están abiertas, todavía hay cupo para los que se realizarán del 31 de julio al cinco de agosto; del siete al 12 de agosto y del 14 al 19 del mismo mes.

Ecurso bomberos 4l curso está dirigido a niños entre 7 y 13 años de edad, se imparte de lunes a viernes de 7:50 a 13:00 horas, mientras que los días sábado se hará la entrega de reconocimientos a los participantes de cada semana.

Las inscripciones son en la estación de Bomberos, en Primero de Mayo esquina Rayón, en horarios 8:30 a 15:00 horas de lunes a viernes; deben presentar una copia del acta de nacimiento del menor, copia de la credencial de elector de los padres y llenar una ficha de inscripción; además de cubrir la cuota de recuperación semanal de 160 pesos, que incluye una playera y guía del curso.


Para mayores informes pueden acudir a la mencionada dirección o llamar a los números 200-22-70, 200-22-71, 200-22-95.

Veracruz, Ver., a 21 de julio de 2017. –Impulsando las actividades artísticas y culturales en los recintos públicos, para disfrute de veracruzanos y turistas que visitan la ciudad durante la temporada vacacional de verano, el gobierno municipal encabezado por Ramón Poo Gil, llevó a cabo el recital musical de la academia de música Bach, "Sin Música la Vida Sería un Error II".

recital 2Teniendo como escenario el patio central del Museo de la Ciudad "Coronel Manuel Gutiérrez Zamora", en este espectáculo el público asistente pudo disfrutar de diversas piezas musicales como "Let it be", "Lo pasado, pasado", "Te lo pido por favor", "Bendita tu luz", "La Bamba" y "Llegaste tú", por destacar algunas.

Cabe mencionar que la academia de música "Bach", es creada a mediados del año 2015, por el maestro Ignacio Armenta, quien es egresado de la Escuela Libre de Música, del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). Esta academia cuenta con 25 alumnos, los cuales aprenden a cantar y a tocar instrumentos como guitarra, teclado y batería; actualmente ya se han presentado en distintos escenarios de la ciudad como el recinto sede IVEC y el Centro Veracruzano de las Artes (CEVART) "Hugo Argüelles".

recital 3En esta actividad promovida a través de la Dirección de Turismo y Cultura que dirige Juan Bosco Pérez Acasuso, se entregaron reconocimientos por su participación, a la academia de música "Bach" y al director de la misma, Ignacio Armenta, los cuales fueron entregados por el Subdirector de Cultura, Ricardo Cañas Montalvo.

Por Un solo Veracruz, se trabaja hasta el último minuto con actividades artísticas y culturales para todo público, la programación está disponible vía telefónica al 200 2017 o 200 2236, en la página www.disfrutaveracruz.mx o acudiendo directamente a la oficina de la Dirección de Turismo y Cultura, ubicada en los bajos del Palacio Municipal porteño.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.